Series Publ - Publicaciones del IMT

Boletín del Instituto de Medicina de Trabajo Jornadas Nacionales de Medicina del Trabajo - Programa de actividades Un año de realizaciones Manual de Medicina del Trabajo para Trabajadores Medicina del trabajo al servicio de los trabajadores

Identity area

Reference code

CeDoPS IMT-Publ

Title

Publicaciones del IMT

Date(s)

  • 1973 - 2019 (Creation)

Level of description

Series

Extent and medium

5 documentos en formato PDF

Context area

Name of creator

(1973/1974)

Administrative history

El 16 de julio de 1973 se creó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires el Instituto de Medicina del Trabajo (IMT). Se trató de un proyecto político sobre el campo de la salud con propósitos renovadores respecto de la relación vigente entre medicina, salud y trabajo que se implementó en la particular coyuntura de la intervención a las universidades nacionales durante el gobierno de Héctor J. Cámpora.
La particularidad del IMT fue el planteo respecto de “la participación activa de los trabajadores y sus organizaciones en el control de la salud, higiene y seguridad laboral”. En esta dirección se promovieron tareas académicas de investigación y acción en asociación con algunos gremios destinadas a la capacitación de los trabajadores tendientes a socializar conocimientos relativos a la salud, seguridad e higiene del trabajo, se elaboraron una serie de convenios de investigación para conocer la condiciones de trabajos en algunas industrias y se estimuló a la formación de “comisiones de control obrero de la higiene y seguridad” en cada empresa.
A través del protagonismo otorgado a los obreros en el control de su salud se puso en cuestión el criterio de medicina de laboral hegemónico, el rol de los profesionales y técnicos, de la universidad y de la ciencia en su conjunto. En esta clave se desarrolló un discurso que opuso la medicina laboral a la “epidemiología del trabajo” que se promovía y que tuvo como fondo la crítica a la asistencia médica laboral como herramienta para garantizar la producción en beneficio de la empresa y la “mercantilización” de la salud de los obreros. Romper la dinámica de este entramado exigía la formación de nuevos técnicos y profesionales concientes y conocedores del los procesos de producción y trabajo, y críticos frente a la medicina laboral vigente. Esto se tradujo en cursos de capacitación para graduados en los cuales se impartieron asignaturas novedosas para la especialidad como “Psicopatía del trabajo” o “Historia crítica de la medicina del trabajo”.
La formulación IMT resultó un ensayo crítico acerca de las condiciones que los trabajadores argentinos atravesaban en materia de salario y condiciones de vida en general, respecto del escaso interés que los problemas de salud habían despertado entre las organizaciones gremiales y sobre abordaje médico científico disponible para analizar la problemática de la salud de los trabajadores. Un modo de superar las limitaciones fue la incorporación de diferentes perspectivas a la problemática de la salud obrera que permitieran una noción interdisciplinaria. De este modo, a pesar de su corta existencia la iniciativa impulsada desde la Facultad de Medicina logró plantear la cuestión de la seguridad y salud en el trabajo como un tema que excedió la disciplina médica y cómo una herramienta capaz de integrar a técnicos, profesionales universitarios y obreros. El resultado fue un discurso caracterizado por la centralidad de lo social en el proceso de salud/enfermedad que los trabajadores experimentaban.

Archival history

Los documentos que conforman este fondo fueron producidos o donados por los miembros del proyecto de investigación "El Instituto de Medicina del Trabajo y la formación del pensamiento crítico sanitario durante las décadas de 1960 y 1970 en la Argentina".

Immediate source of acquisition or transfer

Donación

Content and structure area

Scope and content

Los textos que conforman esta serie fueron producidos por el Instituto de Medicina del Trabajo. En ellos se pueden ver, balances de las actividades realizadas, el programa de las Jornadas Nacionales de Medicina del Trabajo, el boletín del instituto del trabajo, el Manual de Medicina del Trabajo para Trabajadores y el libro "Medicina del trabajo al servicio de los trabajadores.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Sin restricciones

Conditions governing reproduction

Los documentos se encuentran bajo Licencia Atribución de Creative Commons BY NC (4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

Language of material

  • Latin American Spanish

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Copia digital de consulta mediante navegadores web, en el caso de descarga se necesitará lector de PDF

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places