Showing 2506 results

Archival description
Advanced search options
Print preview View:

2407 results with digital objects Show results with digital objects

“El cajón”, sistema artesanal

“El cajón”, sistema artesanal para cruzar el río utilizado por el personal de salud para poder llevar atención sanitaria y médica a los pobladores del área rural, 1982, El Cholar, departamento Ñorquín, provincia de Neuquén

1era camada de residentes

Daniel Correa, Cirujano del HRN y Roberto Linares, 1era camada de residentes, visitando a Pino en Aluminé Noviembre 1976 Invierno en Aluminé Casa y Hospital - Pino Russo director del Hospital Aluminé

1° Congreso Panamericano de Ingeniería Sanitaria

El presidente del 1° Congreso Panamericano de Ingeniería Sanitaria realizado en la Facultad de Medicina Dr. Luis Lepera procede a la apertura del congreso. Ref.: 1. Dr Luis Lepera, presidente del 1° Congreso Panamericano de Ingeniería Sanitaria; 2. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 3. Ing. Roberto Dupeyrón, Ministro de Obras Públicas; 4. Ing. Hamlet D´Agnillo, Administrador General de Obras Sanitarias.

2da jornadas de Medicina General

2da jornadas de Medicina General organizadas por la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén, 1981, Zapala, provincia de Neuquén. Adelante y sentados, de izquierda a derecha: Alejandro González Vottero, Daniel Correa y David Pedemonte. Detrás y sentados, de izquierda a derecha: Luis Vasta, Ricardo Santoni, Jose Luis Alochis. De pie: Malcom Elder y Ricardo Cicherchia.

2° Plan Quinquenal

En la Facultad de Ciencias Médicas, acto de clausura del Primer Congreso Internacional de Antibióticos y Quimioterapia, organizado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación. Ref.: 1. Jorge Alberto Taiana, Rector de la Universidad de Buenos Aires; 2. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública

2° Plan Quinquenal

Su Excelencia el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación, Dr. Ramón Carrillo, durante la disertación sobre el 2° Plan Quinquenal. Ref.: 1. Arquitecto Alfredo Casabal, Subsecretario de Construcciones del Ministerio de Salud Pública; 2. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 3. Dr. Francisco Z. Guerrini, Prosecretario General del Ministerio de Salud Pública.

2° Plan Quinquenal

El Dr. Ramón Carrillo disertando sobre el 2° Plan Quinquenal durante el acto realizado en Paseo Colón. Ref.: 1. s/i; 2. s/i; 3. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 4. Dr. Oscar Correa, Secretario General del Ministerio de Salud Pública; 5. Dr. Francisco Z. Guerrini, Subsecretario Téncino del Ministerio de Salud Pública

2° Plan Quinquenal

Su Excelencia el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación, Dr. Ramón Carrillo, durante la disertación sobre el 2° Plan Quinquenal. Ref.: 1. Alberto S. Domínguez, Director de Personal del Ministerio de Salud Pública; 2. Arquitecto Alfredo Casabal, Subsecretario de Construcciones del Ministerio de Salud Pública; 3. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 4. Dr. Francisco Z. Guerrini, Prosecretario General del Ministerio de Salud Pública; 5. Dr. Oscar Correa, Secretario General del Ministerio de Salud Pública.

2° Plan Quinquenal

Conferencia pronunciada por el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo, sobre el 2° Plan Quinquenal, en el Cine Ocean.

2° Plan Quinquenal

Conferencia pronunciada por el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo, sobre el 2° Plan Quinquenal, en el Cine Ocean.

2° Plan Quinquenal

Conferencia pronunciada por el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo, sobre el 2° Plan Quinquenal, en el Cine Ocean.

2° Plan Quinquenal

Conferencia pronunciada por el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo, sobre el 2° Plan Quinquenal, en el Cine Ocean.

2° Plan Quinquenal

Conferencia pronunciada por el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo, sobre el 2° Plan Quinquenal, en el Cine Ocean.

3er seminário latinoamericano de Medicina

Temario y libro de resúmenes del III Seminario Latinoamericano de Medicina Social (1984). Este texto explica la organización del III Seminario el cual se divide en un tema central “La crisis de las condiciones de salud y la lucha por la paz en América Latina y el Caribe.” el cual se divide en los temas: Salud y trabajo, Estado y políticas de salud, la lucha por la paz, Movimientos sociales y salud, condiciones de vida y salud, Proceso de desenvolvimiento capitalista, la crisis en sociedades de transición y profesionales de salud y la crisis.

Associação Brasileira de Pós-graduação em Saúde Coletiva

48 camas del Hospital Regional Neuquén

Ilustración de la sala de hombres de 48 camas del Hospital Regional Neuquén de la década del 70, realizada por Daniel Correa para el libro “Cien años de trabajo: la historia de los servicios del Hospital Castro Rendón”, disponible en el Centro de Documentación “Pensar en Salud” del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús

4° Congreso Internacional de Hematología

El Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo hablando a los delegados del 4° Congreso Internacional de Hematología, que lo visitaron para expresarle sus saludos y darle a conocer, al mismo tiempo, las conclusiones a las que se arribó en el citado certamen científico.

4° Congreso Internacional de Hematología

El Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo hablando a los delegados del 4° Congreso Internacional de Hematología, que lo visitaron para expresarle sus saludos y darle a conocer, al mismo tiempo, las conclusiones a las que se arribó en el citado certamen científico.

4° Congreso Internacional de Hematología

El Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo hablando a los delegados del 4° Congreso Internacional de Hematología, que lo visitaron para expresarle sus saludos y darle a conocer, al mismo tiempo, las conclusiones a las que se arribó en el citado certamen científico. Ref.: 1. Andrés Rodríguez Emery; 2. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 3. Dr. Carlos Reussi; 4, s/i

4° Congreso Internacional de Hematología

El Ministro de Salud Pública de la Nación Dr. Ramón Carrillo hablando a los delegados del 4° Congreso Internacional de Hematología, que lo visitaron para expresarle sus saludos y darle a conocer, al mismo tiempo, las conclusiones a las que se arribó en el citado certamen científico.

Results 1 to 25 of 2506