La Dra. Noemí Alemany fue nombrada Pediatra en el Hospital Bouquet Roldán en el año 1983. Cuatro años después, en el año 1987, fue nombrada Pediatra en el Servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón. Fue una de las fundadoras de la Asociación de ... »
La Dra. Noemí Alemany fue nombrada Pediatra en el Hospital Bouquet Roldán en el año 1983. Cuatro años después, en el año 1987, fue nombrada Pediatra en el Servicio de Neonatología del Hospital Castro Rendón. Fue una de las fundadoras de la Asociación de Profesionales Médicos, institución de la que luego fue su Presidenta.
Fernando Leonfanti nació en 1941 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1969 en Medicina, en la Universidad del Salvador de la Ciudad de Buenos Aires. Fue médico concurrente y de guardia en diferentes hospitales de la Ciudad de Buenos ... »
Fernando Leonfanti nació en 1941 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1969 en Medicina, en la Universidad del Salvador de la Ciudad de Buenos Aires. Fue médico concurrente y de guardia en diferentes hospitales de la Ciudad de Buenos Aires hasta que, en 1972, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico y director del Hospital Aluminé. Entre 1974 y 1976, fue médico residente de Medicina General con orientación rural y, posteriormente, se desempeñó en diferentes cargos en el sistema de salud provincial, entre ellos, jefe de Zona Sanitaria I y III y director del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón. Se jubiló en 2001, tras 29 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén. Victoria Perasso nació en 1944 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1969 en Medicina, en la Universidad del Salvador de la Ciudad de Buenos Aires. En 1972, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médica general del Hospital Aluminé. Entre 1974 y 1976, fue médica residente de Medicina General con orientación rural y, posteriormente, fue pediatra en los hospitales de Chos Malal y de Plottier, así como en el servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón. Se jubiló en el año 2000, tras 28 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Personal del servicio de Neonatología ubicado en el Centro Materno Infantil de la ciudad de Neuquén, 1973, provincia de Neuquén. De izquierda a derecha: Fernando Bulgarelli (médico), Teresa Soriani (enfermera), Adolfo “Coco” Mantilaro, estudiante de ... »
Personal del servicio de Neonatología ubicado en el Centro Materno Infantil de la ciudad de Neuquén, 1973, provincia de Neuquén. De izquierda a derecha: Fernando Bulgarelli (médico), Teresa Soriani (enfermera), Adolfo “Coco” Mantilaro, estudiante de Medicina de la UBA y Rosa Zuleta (médica)
Alberto Videla nació el 8 de marzo de 1950 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1974 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, posteriormente, realizó la residencia de Pediatría en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la ... »
Alberto Videla nació el 8 de marzo de 1950 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1974 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, posteriormente, realizó la residencia de Pediatría en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires, completando su formación en Neonatología en el Hospital Italiano de Buenos Aires y en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, de esa misma ciudad. Al finalizar su formación, fue instructor de residentes de Pediatría y Neonatología en el Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández y, en 1981, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico pediatra del Hospital Zapala. En 1983, se trasladó a la ciudad de Neuquén para incorporarse como médico de planta del sector de Neonatología del Hospital Regional Neuquén y, a lo largo de su trayectoria profesional, ocupó diferentes cargos en esta institución, entre ellos, instructor de residentes, jefe de Terapia Intensiva Neonatal, jefe del servicio de Neonatología y jefe del Departamento Materno Infantil. Se jubiló en 2011, tras 30 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Libro compilado por el Dr. Miguel Pulita, en el cual se reúnen las historias de los distintos servicios que conforman el Hospital, escritas por sus trabajadores. INDICE
Libro compilado por el Dr. Miguel Pulita, en el cual se reúnen las historias de los distintos servicios que conforman el Hospital, escritas por sus trabajadores. INDICE
Presentación. Adrián Lammel p. 9
Prólogo. Dr. Miguel Pulita p. 11
De la Asistencia Pública hasta la provincialización de la Salud Pública neuquina (1913-1969). Dr. Miguel Pulita. p. 15
Historia del Hospital Neuquén. Hospital Castro Rendón. Dr. Carlos Losada p. 21
Servicio de Adicciones. Dra. Elsa Acuña, Lic. Claudía Kelly, Dr. Esteban Bonorino p. 53
Servicio de Cardiología. Dr. Miguel Pulita p. 68
Servicio de Cirugía. Dr. Daniel Correa p. 76
Servicio de Clínica Médica. Dr. Armando Kremer, Dr. Roberto D‟Angelo p. 107
Servicio de Emergencia. Dra. Maria de los Angeles Zaffino, Dr. Carlos Bonorino p. 136
Servicio de Enfermería. Lic. Alba Churrarín p. 151
Servicio de Farmacia. Farm. Gustavo Armand Ugón, Farm. Miriam Bettucci, Farm. Mabel Navarro, Farm. Amanda Ramat p. 208
Servicio de Genética. Dra. Silvia Avila p. 220
Servicio de Ginecología. Dr. Guillermo Suttora p. 229
Servicio de Hemoterapia. Dr. Horacio Correa Uranga p. 232
Servicio de Imágenes. Dr. Román Andrés p. 234
Servicio/Departamento de Tecnologías de la Información. Lic. Marcelo Carrascal, Dr. Roberto D‟Angelo p. 244
Servicio de Kinesiología. Lic. Analía Lucero, Lic. Graciela Paez p. 298
Servicio de Laboratorio. Bioquímicas: Clara Kremer, Norma Vietri, Alicia González, Mabel Aravena, Mabel Gomenzoro, Consuelo Pérez, Fátima Bouza. p. 302
Servicio de Nefrología. Dr. Fernando Martínez p. 331
Servicio de Neonatología. Dr. Alberto Videla p. 335
Servicio de Obstetricia. Obstetra Mabel Egea p. 348
Servicio de Odontología. Dra. Marta Fernández de Ghiggia, Dr.Emiliano García, Dra. Adriana Giacobbe, Dra. Victoria Lotero, Dra. María Isabel Martínez, Dra. Leticia Riveiro, Dra. Silvia Rolla. p. 359
Servicio de Oncología. Dra. Yuly Latif Elem p. 379
Servicio de Ortopedia y Traumatología. Dr. Pablo Scigliano p. 391
Servicio de Pediatría. Dra. Isabel Alvarez. Equipo interdisciplinario de Adolescencia, Dra. Paulina Castello. Equipo de Atención al maltrato y abuso sexual, Dra. Mónica Belli. Cuentacuentos en el ámbito hospitalario, Alicia Lidia Alvarez. Sector Cardiología infantil, Dr. Carlos Reeves p. 396
Servicio de Salud mental. Lic. Alicia Pizarro p. 435
Servicio de Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo (SMAT). Téc. Yolanda Grande p. 464
Servicio Social. Lic. Laura Agostino, con la colaboración de todo el equipo de Servicio Social p. 466
Servicio de Terapia Intensiva Adultos. Dr. Victor Sciutto p. 475
Fernando Bulgarelli nació el 6 de abril de 1946 en Pascanas, provincia de Córdoba, Argentina. Se graduó en 1970 en Medicina, en la Universidad Nacional de Córdoba y, posteriormente, se especializó en Neonatología en el Instituto Provincial de Neonatología ... »
Fernando Bulgarelli nació el 6 de abril de 1946 en Pascanas, provincia de Córdoba, Argentina. Se graduó en 1970 en Medicina, en la Universidad Nacional de Córdoba y, posteriormente, se especializó en Neonatología en el Instituto Provincial de Neonatología de la ciudad de Córdoba. En 1972, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de planta del servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Regional Neuquén. En 1974, fue nombrado instructor de Pediatría y Neonatología de la residencia de Medicina General con orientación rural y, tras el golpe de Estado sufrido en Argentina y la llegada de los militares al poder en marzo de 1976, fue sancionado con traslado disciplinario al Hospital Centenario, durante dos años. En 1978, regresó a trabajar de médico neonatólogo en el Hospital Regional Neuquén y, también, fue nombrado coordinador de la residencia de Medicina General con orientación rural. En 1983, fue designado director general de Salud de la provincia de Neuquén por el subsecretario de Salud, Horacio Lores, hasta 1987. Entre 1991 y 2006, ocupó diferentes cargos de gestión tanto en la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén como en la Municipalidad de la ciudad de Neuquén, entre ellos, subsecretario de Medio Ambiente de la ciudad de Neuquén (1995-1999). Se jubiló en 2006, tras 34 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.