Fonds MT - Fondo Mario Testa

“Thomas Kuhn y la sociología de la ciencia contemporánea” Ámbito Humano - demografía Appendix: the concep of income Aspectos prioritarios de la administración de salud Capacidad del sistema tributario para aumentar ingresos fiscales Community Economic Structure and Individual Well-Being. A Look behind the Statistics Comparative Advantage and Development Policy Crecimiento desequilibrado Crecimiento equilibrado vs. Crecimiento desequilibrado Del Estado mediador distribuidor al Estado organizador de la producción 1974 - 1978 Dependencia y desarrollo en América Latina Cap. II y VI Determinantes de la salud y la enfermedad Devaluación, redistribución de ingresos y el proceso de desarticulación industrial en la Argentina Diagnostico sectorial y análisis institucional Distribución de la carga tributaria Does Unempolyment Cause The Death Rate Peak In Each Business Cycle? A Multifactor Model Of Death ... Ejercicios. Etapas del método epidemiológico El discurso ideológico como racionalidad y falsa conciencia El enfoque de planificación estratégica El falso dilema entre desarrollo económico y estabilidad monetaria El fracaso de las políticas de estabilización en el contexto del proceso de desarrollo latinoamer... El malestar de la cultura El Método OPS - CENDES El papel de la tributación en el desarrollo económico El socialismo como construcción de un orden político democrático
Results 1 to 25 of 784 Show all

Identity area

Reference code

CeDoPS MT

Title

Fondo Mario Testa

Date(s)

  • 1930 - 2021 (Creation)

Level of description

Fonds

Extent and medium

731 documentos digitales

Context area

Name of creator

Biographical history

El Dr. Mario Testa es un destacado sanitarista argentino. A lo largo de su extensa trayectoria ha participado en experiencias clave de instituciones sanitarias y universitarias de América Latina. Entre ellas, se destacan el desarrollo del método CENDES-OPS, y la intervención de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en el año 1973, momento en que funcionó el Instituto de Medicina del Trabajo. Junto a esto, ha producido una profusa obra en las áreas de planificación y salud colectiva, con trabajos de extendido reconocimiento como Pensar en Salud, Pensamiento estratégico y lógica de programación y Saber en salud.
Su trayectoria profesional se inició en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en donde se graduó como médico en el año 1951. Tras ejercer la medicina durante algunos años, en 1958 comenzó a trabajar como Responsable de Bienestar Estudiantil de la UBA, durante el rectorado de Risieri Frondizi, en un marco de fuerte impulso a las actividades de investigación. En la década de 1960, Testa partió a Venezuela con una beca otorgada por el gobierno de ese país. Allí, se radicó en la Universidad Central de Venezuela, ámbito en el que participó de la creación del método de planificación en salud conocido como “Método CENDES OPS”. Posteriormente trabajó en la difusión del Método dando cursos y seminarios para OPS en América Latina.
Testa regresó a la Argentina a comienzos de la década de 1970 y en el año 1973 fue nombrado delegado interventor y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, cargo que ejerció hasta el año 1974. En ese marco, impulsó la creación del Instituto de Medicina de Trabajo. Se trató de un proyecto político sobre el campo de la salud con propósitos renovadores respecto de la relación vigente entre medicina, salud y trabajo.
Entre 1976 y 1985, en el marco de la última dictadura militar que tuvo lugar en la Argentina, Testa se exiló en Venezuela. Ya de regreso en Argentina, luego del regreso de la democracia, alternó funciones públicas y actividades de docencia e investigación.
El Dr. Testa fue reconocido con un doctorado “Honoris Causa”, por la Universidad Federal de Bahía en 1996 y por la Universidad Nacional de Lanús en 2021. En 2018 fue declarado Ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
Es Miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y de la Asociación Argentina de Medicina Social y Actualmente forma parte del consejo consultivo del Instituto de Salud Colectiva (UNLa).

Archival history

En el año 2013, Mario Testa donó los documentos al Instituto de Salud Colectiva de la UNLa para que fueran resguardados en el CeDoPS. En 2019, dichos documentos fueron digitalizados con el propósito de ser difundidos.

Immediate source of acquisition or transfer

Donación

Content and structure area

Scope and content

El Fondo Documental está conformado por documentos de distinto tipos (informes, cartas, fotografías, videos, artículos, ponencias) que formaron parte de su archivo personal, y que han sido donados al Instituto de Salud Colectiva de la UNLa. A través de esos documentos, es posible rescatar diferentes referencias intelectuales, ámbitos institucionales y relaciones personales que han sido centrales en su trayectoria intelectual y humana, y de este modo asomar también al proceso histórico de construcción del campo de la salud pública y colectiva.
El fondo está formado por 21 series y un subfondo que cuenta con 3 series. Las series son: Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES); Centro Panamericano de Planificación de Salud; Centro Estudios Sanitarios y Sociales; Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud (OMS - OPS ); atención primaria de la salud; educación; correspondencia; Ciencia y Tecnología; epidemiología y estadísticas de salud educación médica y mercado del trabajo; epistemología; medicina social; pensadores del desarrollo en diferentes campos de lo social; planificación; Política y ciencias sociales, política y salud; salud mental; Asia Selvin; Oscar Varsavsky, fotografías, videos. El subfondo Brasil cuenta con 3 series: movimiento sanitario; posgrado y reforma sanitaria.
La clasificación del fondo se realizó, en parte, mediante el estudio de su curriculum vitae, el cual proporciona una visión integral de su trayectoria profesional y las migraciones que experimentó en distintos momentos políticos e históricos de Argentina. Como resultado, se crearon series basadas en las instituciones en las que trabajó durante períodos específicos y aquellos documentos que hacen a la vida profesional de Mario Testa se los clasificó en grupos temáticos.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Sin restricciones.

Conditions governing reproduction

Los documentos se encuentran bajo Licencia Atribución de Creative Commons BY NC (4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

Language of material

  • Latin American Spanish
  • French
  • English
  • Brazilian Portuguese

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Los originales se encuentran para su consulta en la Biblioteca "Rodolfo Puiggrós" de la UNLa.

Existence and location of copies

Related units of description

Mario Testa está relacionado con diversos documentos que se encuentran en el Centro de Documentación Pensar en Salud distribuidos en los siguientes fondos.

Fondo Jornadas de Atención Primaria de la Salud, ubicado en diferentes documentos como fotografías y textos de las Jornadas. [Enlace https://tinyurl.com/yu565bp]

Fondo Instituto de Medicina del Trabajo, ubicado en diferentes documentos como fotografías, videos y documentos que se encuentran en la serie de publicaciones del IMT [Enlace https://tinyurl.com/32puvyee ]

Fondo Sistema de Salud del Neuquén, se encuentra nombrado en el 73° número del Boletín Informativo [Enlace https://tinyurl.com/5x8ae764 ]

Related descriptions

Publication note

Los Cuadernos del ISCO (Instituto de Salud Colectiva) han reeditado y puesto a disposición de todos, bajo la licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, los siguientes libros de Mario Testa: "Pensar en salud" [Enlace: https://tinyurl.com/y326f3rn ] "Saber en salud: La construcción del conocimiento" [Enlace: https://tinyurl.com/ykmkwub9 ] *"Pensamiento estratégico y lógica de programación: El caso salud" [Enlace: https://tinyurl.com/mrxjumjr ]

Notes area

Note

El Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús reconoce la labor de Mario Testa al incluirlo en el Pasaje los Maestros, en reconocimiento a su dedicación y contribución. Link: https://tinyurl.com/mr4yf5xp

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places