Showing 859 results

Archival description
Print preview View:

827 results with digital objects Show results with digital objects

Transcripción de nota enviada al Subsecretario de Estado de Salud Pública, Dr. Domingo Liotta

Nota enviada por la Federación Médica Gremial de la Capital Federal al Sr. presidente y/o consejero de la filial, en la que transcriben la nota N° 6998/73 enviada al Subsecretario de Estado de Salud Pública, Dr. Domingo Liotta. En dicha nota, dejan asentada su preocupación por las ocupaciones de establecimientos asistenciales y la caducidad de autoridades naturales.

Federación Médica Gremial de la Capital Federal

¿Por qué investigar antibióticos puros?

Este texto, elaborado por el Grupo de Estudios de Medicamentos, analiza la producción de antibióticos en Argentina y presenta un listado de los antibióticos indispensables para la organización de una farmacia de hospital o dispensario.

Grupo de Estudios de Medicamentos

Serie Documentos N°2: Conclusiones de la Reunión de Directores Ejecutivos de Sud América y Mejico

Documento en el que se resumen las conclusiones alcanzadas en la Reunión de directores ejecutivos de Sudamérica y Méjico (Asociación Argentina de Protección Familiar), realizada en el año 1973.
La Reunión de Directores Ejecutivos de Sud América y Méjico, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro en marzo del año 1973, se debatió acerca de los distintos problemas que planteaba la Planificación Familiar en la región, desde la orientación programática en relación a su rol jerárquico en la estructura del sector médico, hasta la orientación de políticas públicas en el área (programas rurales, suministro de anticonceptivos orales, investigación científica, etc.).

Asociación Argentina de Protección Familiar

El municipio y la salud - Reunión de trabajo

Publicación del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires del 27 de septiembre de 1973, que da cuenta de los temas tratados en la Reunión de Trabajo sobre "Municipio y Salud". Esta reunión buscó definir las responsabilidades del municipio en la programación y ejecución de actividades de salud pública, estableciendo pautas generales para su organización, así como aportar e intercambiar ideas para su participación en el Sistema de Salud. La reunión estuvo organizada en torno a tres temas: organización, doctrina y recursos.

Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires

Boletín: La salud y las plataformas electorales

Número extraordinario del Boletín de la Confederación Médica de la República Argentina, en el que se transcriben las propuestas o puntos básicos sobre la salud pública incluidos en las plataformas electorales o documentos publicados por las agrupaciones políticas argentinas.

Confederación Médica de la República Argentina

La salud y la organización del pueblo

Publicación de la Coordinadora Peronista de Profesionales que trata sobre sobre la salud en todo su alcance, haciendo un análisis histórico de las políticas de la salud.

Coordinadora Peronista de Profesionales

Un modelo economico para la República Argentina

Documento de trabajo elaborado en el marco del Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En el mismo, una traducción de un trabajo publicado bajo el mismo nombre, se argumenta a favor de la creación de un modelo matemático aplicable a la economía argentina.

Buyo, D.

Crecimiento desequilibrado

El artículo titulado “Crecimiento desequilibrado”, escrito por Paul Streeten, en el que se analiza los problemas del crecimiento desequilibrado en América Latina. Este artículo fue utilizado como fuente bibliográfica en el curso “Política Económica” dictado por el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Streeten, Paul

Dependencia y desarrollo en América Latina Cap. II y VI

Este texto aborda la necesidad de cambiar la perspectiva de análisis económico por una sociológica al tratar el tema del desarrollo. El texto formó parte del curso en planificación y políticas de salud desarrollado en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)

Cardoso, Fernando H.

Determinantes de la salud y la enfermedad

Capítulo del libro de René Dubós Hombre, Medicina y Ambiente, en el que se lleva a cabo un análisis del concepto de determinante de la salud y la enfermedad. El texto formó parte de la bibliografía del curso Planificación y Políticas de Salud, dictada por Edgardo Valencia en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Dubós, Pené

El falso dilema entre desarrollo económico y estabilidad monetaria

Artículo publicado en el volumen III n° I de la revista Economic Development and Cultural Change en el cual cual R. Redfield y M. Singer analizan el rol cultural de las ciudades en el mundo moderno. Este texto formó parte de la bibliografía del curso de Establecimientos Humanos dictado por Eduardo Neira Alva

Presbich, Raul

El socialismo como construcción de un orden político democrático

Ponencia presentada en el Seminario, realizado en Caracas (Venezuela) en el año 1981, Del Socialismo Existente al Nuevo Socialismo. Este texto parte de la bibliografía del XII Curso de Postgrado en Planificación del Desarrollo y II Curso de Especialización en Planificación y Políticas de salud.

Portantiero, Juan C.

Genesis and develompment [?] scientific fact

Documento que contiene la selección del prólogo, el capítulo cuarto y la reseña bibliográfica del libro de Ludwick Fleck Genesis and Development of a Scientific Fact, publicado en el año 1935. El mismo formó parte de la bibliografía del seminario “Thomas Kuhn y la sociología de la ciencia contemporánea” dictado por Hebe Vessuri en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Fleck, Ludwick

Impuesto a la renta agropecuaria

El artículo titulado “Impuesto a la renta agropecuaria”, escrito por Herschel, Federico, en él se analiza el concepto de impuesto a la renta agropecuaria. Este artículo fue utilizado como fuente bibliográfica en el curso “Política Económica” dictado por el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Herschel, Federico J.

La epidemia como hecho social

Documento en el que se expone desde una perspectiva histórica distintos problemas conceptuales sobre el estudio de epidemias. El texto formó parte de la bibliografía del II curso de Especialización en Planificación y Políticas de Salud, dictada en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Satark, Evan

La teoría del comercio internacional y la política de desarrollo

El texto habla sobre la especialización internacional y destaca la vigencia de la ventaja comparativa. Se plantea dudas sobre si este principio solo es suficiente para guiar el desarrollo económico y se reconoce el comercio basado en ganancias mutuas, con la posibilidad de un reparto desigual. Además, se sugiere que la lógica clásica no necesariamente recomienda el libre comercio para un país específico y se advierte sobre la limitada confiabilidad de las oportunidades sugeridas por los "aranceles óptimos".
Este escrito formó parte de la bibliografía del curso Políticas Económicas dictado por el Profesor Federico Herschel en 1965

Nurkse, Ragnar

Política económica (Capítulo I)

Capítulo I "La contribución del análisis económico a la formulación de la política económica" del libro “Política económica” en el cual Jan Tinbergen explora el papel del análisis económico en la formulación de políticas económicas. Este capítulo fue utilizado como bibliografía para el Curso “Política Económica” que dictó el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Tinbergen, Jan

Programación Simbólica ALGOL 60

Documento de trabajo, realizado por Carlos Domingo del departamento de calculos de la Universidad de Venezuela, en el que se presenta el lenguaje de programación simbólica ALGOL-60.
ÍNDICE
2 - Ejemplo de programa en ALGOL-60
3 - Observaciones al programa en ALGOL-60
4 - Definición sintáctica con notación de Backus
5 - Símbolos básicos
6 - Identificadores
7 - Números o literales
8 - Variables - Declaraciones
9 - Estructura de bloques
10 - Expresiones aritméticas simples
11 - Expresiones lógicas simples
12 - Instrucciones condicionales
13 - Uso de expresiones condicionales en las expresiones aritméticas y booleanas
14 - Instrucción de salto o ramificación
15 - Expresión designativa
16 - Frases iterativas
17 - Procedimientos
18 - Variables propias
19 - Ejemplo de procedimiento
20 - Llamado al procedimiento
21 - Especificación de los parámetros formales
22 - Llamado por valor
23 - Definición sintáctica de ALGOL-60
24 - Procedimientos recursivos

Domingo, Carlos

Programa de subvenciones de Investigación de la OPS-OMS

Directiva emanada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A través de la misma se reglamentan algunos aspectos del Programa de Subvenciones sostenido en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Organización Panamericana de la Salud

Esquema tentativo para el análisis de las implicaciones

Documento de trabajo publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el mismo se presentan una serie de elementos conceptuales y teóricos para analizar la aplicación de la Atención Primaria de la Salud y el programa “Salud Para Todos en el Año 2000”.
Índice:

  1. Introducción
  2. Discurso normativo
  3. Un esquema para el análisis de las implicaciones de SPT/2000
    a. Implicaciones de las estrategias nacionales de APS para SPT/2000
    b. Supuesto teórico-metodológico
    b.1 El carácter de los problemas de salud
    b.2 Los espacios situacionales
    b.3 Los planos situacionales
    b.4 Sistemas de salud
    b5 Caracterización de la situación de salud
    b.6 Un ejemplo de análisis de un problema de salud
    b.7 Prospectiva y escenarios para el SPT/2000
    c. Una aproximación metodológica
    c.1 Esquema general
    c.2 Caracterización de los grupos de población
    c.3 La situación inicial di la selección de los problemas de salud
    c.4 análisis de los problemas de salud
    c.5 Diseño, selección y evaluación de operaciones
    c.6 Posibilidades de ajuste de una estructura modular a los escenarios prospectivos
    c.7 Responsabilidad institucional en la ejecución de la estrategia APS
  4. El sistema de Información para el seguimiento y control de las estrategias APS en función de SPT/2000

Barrenechea, Juan J.

Lead Encephalopathy in Suckling Rats

Capitulo publicado en el libro compilado I. Klatzo y F. Seitelberger Brain Edema. En el trabajo se presentan los resultados de un trabajo de medicina experimental.

Lambert, P.

Results 126 to 150 of 859