Showing 7 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén Item 50 años del Plan de Salud
Print preview View:

7 results with digital objects Show results with digital objects

Buzzetta, Graciela y Alevato, José. Médicos

Irma Graciela Buzeta nació el 21 de noviembre de 1948 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1975 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, en 1976, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médica residente de Medicina Genera1 con orientación rural.
En 1978, al finalizar la residencia, fue nombrada médica de planta del Hospital Andacollo y, luego de dos años, se trasladó paro trabajar de médica general en el Hospital Junin de los Andes. En 1983, realizó la residencia de Clínica Médica en el Hospital Regional Neuquén y, paralelamente, realizó una capacitación sobre asistencia de personas con problemas de adicciones.
Posteriormente, fue nombrada jefa de Guardia del Hospital Plottier y conformó el sector de Asistencia a Pacientes Adictos en este hospital.
En 1989, ingresó a trabajar en el servicio de Alcoholismo y Farmacodependencias del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, en donde permaneció hasta su jubilación en 2012, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
José Ángel Allevato nació el 17 de noviembre de 1950 en Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1975 de Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, en 1976, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico residente de Medicina General con orientación rural.
En 1978 al finalizar lo residencia, fue nombrado director del Hospital Andacollo y, luego de dos años, se trasladó para trabajar de médico general en el Hospital Junín de los Andes.
En 1982, realizó la residencia de Clínica Médica en el Hospital Regional Neuquén y, paralelamente, realizó capacitaciones en Hepatología.
Posteriormente, fue nombrado jefe del servicio de Clínica Médica del Hospital Plottier y, en 1989, se trasladó al Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, en donde estuvo a cargo de un sector de internaci6n del servicio de Clínica Médica y de la formación de residentes de esta especialidad.
Se jubiló en 2012, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Caitruz, Justo. Agente sanitario

Justo Caitruz nació el 18 de junio de 1957 en Ruca Choroi, departamento de Aluminé, provincia de Neuquén, Argentina
En 1982, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como agente sanitario, en la región de Ruca Choroi, tras completar su formación en el Programa de Agentes Sanitarios de la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén.
Luego de 12 años como agente sanitario, se encargó de la supervisión de agentes sanitarios en el Hospital Alumíné (1993-2018).
Se jubiló en zo18, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Arienti, Rodolfo. Médico

Rodolfo Guillermo Arienti nació el 23 de mayo de 1946 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1974 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Recién graduado, inició una concurrencia de Clínica Médica en el Hospital General de Agudos Parmenio Piñero de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1975, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de la localidad de Aluminé.
En 1977, ingresó a la residencia de Medicina General con orientación rural durante la cual brindó asistencia sanitaria y médica en diferentes localidades de la provincia como Las Lajas, Piedra del Águila y Picún Leufú, entre otros.
En 1979, al egresar de la residencia, fue nombrado médico del Hospital Aluminé hasta 1983 y, posteriormente, fue médico y director del Hospital Bouquet Roldán.
Se jubiló en 2003, tras 28 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Arrúe, Wille. Médico

Wille Arrúe nació el S de enero de 1943 en Goya, provincia de Corrientes, Argentina.
Se graduó en 1971 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Recién graduado, ingresó a la residencia de• Medicina General en el Hospital Finochietto de Avellaneda en la provincia de Buenos aires y, en 1974, al egresar de la residencia, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de planta del Hospital Villa La Angostura. En 1975, fue nombrado director del Hospital de Junín de los Andes y, en 1979, luego de cursar una especialización en Administración Sanitaria en la provincia de Santa Fe, fue nombrado director del Hospital de San Martín de los Andes.
Posteriormente, se diplomó en Organización de Servicios de Salud Mental en la
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios en Psicoterapia Sistémica en el Centro de Familias y Parejas (CEFyP), orientando su trabajo en la vertiente psicosocial e impulsando la organización de redes locales y regionales psicosociales de alcoholismo, violencia familiar y personas en estado de vulnerabilidad en todo el interior de la provincia de Neuquén.
Si bien se jubiló en 2003, tras 29 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén, continuó con la difusión de las redes psicosociales en las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro, hasta 2013.

Bulgarelli, Fernando. Médico

Fernando Bulgarelli nació el 6 de abril de 1946 en Pascanas, provincia de Córdoba, Argentina.
Se graduó en 1970 en Medicina, en la Universidad Nacional de Córdoba y, posteriormente, se especializó en Neonatología en el Instituto Provincial de Neonatología de la ciudad de Córdoba.
En 1972, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de planta del servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Regional Neuquén.
En 1974, fue nombrado instructor de Pediatría y Neonatología de la residencia de Medicina General con orientación rural y, tras el golpe de Estado sufrido en Argentina y la llegada de los militares al poder en marzo de 1976, fue sancionado con traslado disciplinario al Hospital Centenario, durante dos años.
En 1978, regresó a trabajar de médico neonatólogo en el Hospital Regional Neuquén y, también, fue nombrado coordinador de la residencia de Medicina General con orientación rural. En 1983, fue designado director general de Salud de la provincia de Neuquén por el subsecretario de Salud, Horacio Lores, hasta 1987.
Entre 1991 y 2006, ocupó diferentes cargos de gestión tanto en la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén como en la Municipalidad de la ciudad de Neuquén, entre ellos,
subsecretario de Medio Ambiente de la ciudad de Neuquén (1995-1999).
Se jubiló en 2006, tras 34 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Bertoni, Mario R. Arquitecto

Mario Raúl Bertoni nació en 1938 en Viedma, Territorio Nacional de Río Negro, Argentina.
En 1964, siendo estudiante de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, integró el Programa Municipal de Arquitectura Hospitalaria de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1969, obtuvo su diploma de arquitecto.
Posteriormente, se desempeñó en diferentes programas y proyectos nacionales y provinciales, tales como, el Programa Nacional de Planeamiento Físico y Salud, la Coordinación Sanitaria Regional del Comahue y el Proyecto de Obra Hospital Provincial Neuquén.
En 1977, como consecuencia del golpe de Estado sufrido en Argentina, vivió exiliado en Argelia y en México, en donde trabajó, en ambos países, en el desarrollo de hospitales.
Tras su regreso al país, cumplió funciones en el Ministerio de Obras Públicas y en la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén.

Barrio, Luis Eduardo. Médico

Luis Eduardo Barrio nació el 4 de abril de 1954 en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1979 en Medicina en la Universidad Nacional de La Plata y, ese mismo año, realizó el servicio militar obligatorio como soldado médico.
En 1980, Ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico residente de Medicina General con orientación rural.
En 1982, al egresar de la residencia, trabajó como médico generalista en el Hospital Andacollo y, a partir de 1984, fue nombrado director de la institución.
Posteriormente, se desempeñó como médico generalista y jefe del Centro de Salud San Lorenzo Norte en la ciudad de Neuquén (1989-2012) y como médico generalista del Hospital Dr. Horacio Heller (2013-2014).
Se jubiló en 2014, tras 34 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.