Showing 72 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén Item
Print preview View:

71 results with digital objects Show results with digital objects

4° número de la revista Médico Rural

"4° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial……….1
La Comunidad: “un recurso vital”…….4
Reseña bibliográfica…6
Curso de Administración Hospitalaria……….7
Objetivo comunicarnos…….8
Anecdotario reflexivo……..9
Segundas Jornadas de Medicina Rural de la provincia del Neuquén…11
Comunicado de prensa……….11
Accidentes en pediatría………..12

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

15° número de la revista Médico Rural

15° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial…………2
Hidatidosis humana, portadores asintomáticos de áreas endémicas..…..3
Estudio sobre la maternidad y situación socioeconómica en adolescentes..…..10
Magnitud y características del problema del aborto en la provincia del Neuquén……….22
Centros de salud periféricos, área programa Viedma…..31
Costos hospitalarios y presupuesto de salud………………………..36
Objetivo comunicarnos..…..…43
Alcoholismo: acerca de diagnóstico oportuno…………………….47
Sección para el agente sanitario……………………..48
Atención pediátrica primaria en áreas rurales………….…….……54
Extractos bibliográficos..…57
Las Expectativas, Los Temores y La Justicia..…60

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

21° número de la revista Médico Rural.

21° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..……………..3
Partos y cambios de fases lunares..…………..4
La terapia cognitiva..………………6
De mujeres entre mujeres. Problemas de género y discriminación social..……..…..9
Plantas medicinales. ¿Combatirlas o conocerlas?............................11
Un abordaje comunitario de la salud mental………………………………15
Reportaje a Julio Monsalvo.....18
Entre el escepticismo y el ser parte…………..21
Listado de monografías..……….27
Promoción de la salud buco dental en la infancia………………………30
Una maternidad de un hospital de mediana complejidad…….…….33
De la realidad a la teoría…………....39
Correo de lectores…………………………....…….45
Misceláneas..………46
Concurso fotográfico..…………..47

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Buzzetta, Graciela y Alevato, José. Médicos

Irma Graciela Buzeta nació el 21 de noviembre de 1948 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1975 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, en 1976, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médica residente de Medicina Genera1 con orientación rural.
En 1978, al finalizar la residencia, fue nombrada médica de planta del Hospital Andacollo y, luego de dos años, se trasladó paro trabajar de médica general en el Hospital Junin de los Andes. En 1983, realizó la residencia de Clínica Médica en el Hospital Regional Neuquén y, paralelamente, realizó una capacitación sobre asistencia de personas con problemas de adicciones.
Posteriormente, fue nombrada jefa de Guardia del Hospital Plottier y conformó el sector de Asistencia a Pacientes Adictos en este hospital.
En 1989, ingresó a trabajar en el servicio de Alcoholismo y Farmacodependencias del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, en donde permaneció hasta su jubilación en 2012, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
José Ángel Allevato nació el 17 de noviembre de 1950 en Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1975 de Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, en 1976, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico residente de Medicina General con orientación rural.
En 1978 al finalizar lo residencia, fue nombrado director del Hospital Andacollo y, luego de dos años, se trasladó para trabajar de médico general en el Hospital Junín de los Andes.
En 1982, realizó la residencia de Clínica Médica en el Hospital Regional Neuquén y, paralelamente, realizó capacitaciones en Hepatología.
Posteriormente, fue nombrado jefe del servicio de Clínica Médica del Hospital Plottier y, en 1989, se trasladó al Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, en donde estuvo a cargo de un sector de internaci6n del servicio de Clínica Médica y de la formación de residentes de esta especialidad.
Se jubiló en 2012, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Caitruz, Justo. Agente sanitario

Justo Caitruz nació el 18 de junio de 1957 en Ruca Choroi, departamento de Aluminé, provincia de Neuquén, Argentina
En 1982, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como agente sanitario, en la región de Ruca Choroi, tras completar su formación en el Programa de Agentes Sanitarios de la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén.
Luego de 12 años como agente sanitario, se encargó de la supervisión de agentes sanitarios en el Hospital Alumíné (1993-2018).
Se jubiló en zo18, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

2° número del Boletín Informativo

Segundo número del Boletín Informativo, publicado en 1982. Contiene avisos referidos a la realización de Asambleas extraordinarias, nombramientos de Vocales de Zonas Sanitarias y reuniones de clínica médica.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

8° número del Boletín Informativo

Contiene entrevista con el Ministro de Salud Pública y Medio Ambiente de la Nación, avisos referidos a la realización del Cuarto Congreso Latinoamericano de Asociaciones de Profesionales Universitarios y nómina de residentes y médico para nivel III.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

8° número de la revista Médico Rural

8° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..….1
Diez mitos del hambre..2
Terceras Jornadas de Medicina Rural……………………………….5
Medicina familiar..………8
La familia y la salud..…..15
Anecdotario reflexivo..17
Objetivo comunicarnos..…18
Comunicación..…………..21
La atención primaria de la familia rural….……22
Informe epidemiológico……………………………...23
Sección para el agente sanitario……...25
Reseña bibliográfica..….28
Propósitos de MR..……..28

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

9° número de la revista Médico Rural

9° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…1
Hacia un cambio de mentalidad…...2
Emergencias oftalmológicas..………..3
Estados anormales de la conciencia……………6
Pasatiempos..……………..8
Atención pediátrica primaria……….……..9
Diez mitos sobre el hambre en el mundo…………..…..15
A propósito de Hipócrates…………….19
ISSAR: programa materno infantil……………...20
Sección para el agente sanitario....21
Anecdotario reflexivo..…..25
Objetivo comunicarnos...26
Reseña bibliográfica...28

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

10° número de la revista Médico Rural

10° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..1
Tema: Salud y Desarrollo para América Latina………………3
La industria farmacéutica y el desarrollo latinoamericano..….9
Programa de Atención Primaria de la Salud Rosario-Pcia. Santa Fe....11
Rol de la enfermería en Atención Primaria de la Salud..……………12
El médico y el hospital…….….14
Atención Primaria de la Salud “Replanteo filosófico y metodología”……………19
Anecdotario reflexivo....22
Diez mitos sobre el hombre en el mundo…………….23
Comparación de los resultados perinatales del Hospital Regional Neuquén y la Maternidad
Sardá de Buenos Aires...25
Sección para el agente sanitario……………..29
Consideraciones acerca de la Terapia Familiar…………….31

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

13° y 14° número de la revista Médico Rural

13° y 14°número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..1
Introduciendo MR..…3
Quintas jornadas provinciales de medicina rural…..….…..……4
Seminario “Participación popular y atención primaria de la salud”……….……..12
Análisis de los egresos de internación del hospital “9 de julio de Las Breñas” ……….17
Tratamiento psicológico en alcoholismo…….22
Apuntes de la Zona Sur de la provincia del Neuquén..…………24
Aportes a la Atención Primaria en salud mental..……28
Aspectos de loa problemática del niño abandonado..….30
El expediente médico orientado a problemas (EMOP)..…..31
Convocatoria por la vida, la paz, la justicia y la democracia..…………34
Primer curso argentino de medicina social………………..….35
Objetivo comunicarnos...42
Anecdotario reflexivo..…43
Decálogo del paciente..…44

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

16° número de la revista Médico Rural

16° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…… 2
Consultas más frecuentes en el consultorio externo de un hospital de nivel III de complejidad……3
Horizontalización del programa de lucha y control de la hidatidosis. La gestión útil para los niveles de operatividad..………12
Características, recursos, necesidades y posibles soluciones del Depto. San Javier..…20
Evaluación riesgo a nivel psico-social. Detección de grupos familiares vulnerables...27
Sobre “Gerónima” y Gerónimas………….….43

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

18° número de la revista Médico Rural.

18° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..……………………1
El Modelo Médico Hegemónico..….2
Control de salud personalizado de escolares del primer ciclo..………..5
Primer curso anual de administración de servicios de salud………………8
Diagnóstico de la situación de los médicos generales……………9
Síntesis de las conclusiones del último encuentro de agentes sanitarios..10
Aprendiendo a promover la salud..…..12
Desnutrición infantil en argentina…….……..14
Ley N° 1679..………..16
Modelo de hospital general de mediana complejidad……………….19
Recomendaciones para el uso de medicamentos……………21
Seguro Provincial de Salud..…………32
Reseña bibliográfica..…40

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

19° número de la revista Médico Rural.

19° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…………………1
Nota de tapa..………….2
Fe de erratas..…………2
Para una interpretación del “fenómeno Neuquén”……… …4
Las publicaciones de la SMR..…….8
Hemodilución. Practicidad del método en un hospital de complejidad IV.....12
Ciencias Sociales, salud y medicinas tradicionales………………………….14
Estudio epidemiológico de hidatidosis. Detección precoz de ultrasonido en áreas de alto riesgo (Uruguay)………………17
Dificultades propias del funcionamiento de algunos equipos de salud..….23
Atención Primaria de la Salud……………..25
Terapia de rehidratación oral. Rol de los sustratos poliméricos..………….26
Estudio descriptivo de un muestreo de médicos generalistas de la provincia del Neuquén…………….…….29
Indicadores sanitarios del chaco..…34
APS en Neuquén: dificultades y logros….........40
Primer Congreso Argentino de Médicas..….45
Estudio sobre la factibilidad de implementación de una residencia de Medicina General en hospitales de mediana y baja complejidad de la provincia de Neuquén..…....48

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

6° número del Boletín Informativo

Contiene avisos referidos a la realización de las Jornadas de Medicina Familiar, aceptación de la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén en la Asociación Médico Científica del Neuquén y Río Negro y bases de un concurso de fotografía.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Results 1 to 25 of 72