Documento de trabajo elaborado por el ILPES. En este, M. Hopenhayn realiza un Análisis sobre lo que llama la crisis de legitimidad del Estado Planificador.
Artículo publicado por J. Olivera en El Trimestre económico en el cual analiza los conceptos de crecimiento, desarrollo y progreso. El documento fue parte de la bibliografía del curso Desarrollo económico, dictado en 1962 por Jorge Ahumada en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).
El artículo titulado “Crecimiento equilibrado vs. Crecimiento desequilibrado” , escrito por Streeten, Paul publicado en la revista Desarrollo Económico de Octubre – diciembre de 1963; en él se analiza la relación entre planeamiento estatal y desarrollo económico. Este artículo fue utilizado como fuente bibliográfica en el curso “Política Económica” dictado por el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).
El artículo titulado “Crecimiento desequilibrado”, escrito por Paul Streeten, en el que se analiza los problemas del crecimiento desequilibrado en América Latina. Este artículo fue utilizado como fuente bibliográfica en el curso “Política Económica” dictado por el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).
Copia del proyecto de ley de creación del Sistema Nacional de Salud con modificaciones manuscritas en sus artículos. Las modificaciones fueron realizadas entre el 8 y el 14 de agosto de 1973.
La fotografía fue tomada durante la constitución de la Cooperativa del Basural Garín, evento al que asistió Floreal Ferrara en su calidad de ministro de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires. La imagen muestra una vista panorámica del basural.
La fotografía fue tomada durante la constitución de la Cooperativa del Basural Garín, evento al que asistió Floreal Ferrara en su calidad de ministro de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires. La imagen se ve a Floreal Ferrara y funcionarios en el basural.
La fotografía fue tomada durante la constitución de la Cooperativa del Basural Garín, evento al que asistió Floreal Ferrara en su calidad de ministro de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires. Al fondo de la imagen se ve maquinaria e intalaciones de trabajo del basural.
Recorte periodístico de la sección opinión del diario Clarín de una conversación con Carlos A. Rodríguez. En ella comenta su visión sobre la triada salud - trabajo - trabajadores, también hace un recorrido sobre como eligió su especialización.
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - Control de niño sano al pie de la cordillera del viento - Pino Russo y el chofer Tito Fernandez - Pasantia Hospital Tricao Malal
Ponencia presentada en la I Conferencia Municipal de Saúde por Emerson Elias Merhy y Gastao Wagner de Souza Campos sobre la relación entre salud, trabajo y acción sindical.
Propuesta del Ministerio de Salud Pública del Uruguay para la aplicación de la estrategia de Atención Primaria de Salud. Constituye un resumen de aspecto doctrinarios, institucionales y Técnicos para ser desarrollados en el quinquenio 1985-1989 con el propósito de hacer efectivo el derecho a la Salud para todos los habitantes del País.
Contribución presentada, en el Seminario Atención Primaria de Salud, por el Dr. Aquiles R. Lanza en la cual se analiza el concepto de APS y su difusión en Uruguay.
Fotografía tomada durante la visita de Floreal Ferrara, ministro de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires, a la Casa del Niño, con motivo del viaje que realizará una delegación de la Casa del Niño a Necochea.