Colegio Nacional, Bs. As. Primer Congreso de Racionalización Alimentaria. Ref.: 1. [s/i]; 2. [s/i]; 3. 2. [...], Ministro de Obras Públicas; 4. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 5. Carlos Alberto Hogan, Ministro de Agricultura y Ganadería.
En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas, acto de clausura del Primer Congreso Internacional de Antibióticos y Quimioterapia, organizado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación. Ref.: 1. Jorge Alberto Taiana, Rector de la Universidad de Buenos Aires; 2. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 3. s/i; 4. Dr. Roque A. Izzo, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas.
En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas, acto de clausura del Primer Congreso Internacional de Antibióticos y Quimioterapia, organizado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación. El Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública, durante el discurso de claausura.
Documento en el que se resume el debate sostenido entre la Dra. Clara Fassler y el Dr. Giorgio Solimano, el cual se desarrolló en torno a la contribución Concepto, objetivos y estrategias de la Atención Primaria de la Salud.
En junio de 1970 se entrega la primera ambulancia doble traccion en Tricao Malal. Hasta la fecha, las visitas médicas en las zonas de influencia eran realizadas a caballo.
Primera Conferencia Nacional de Brucelosis en el Aula de Histología de la Facultad de Ciencias Médicas por el Secretario de Salud Pública, Dr. Ramón Carrillo
Primera entrevista realizada a la Dra, Tegualda Monreal en el marco del libro " Historia de vida Tegualda Monreal - Un acervo multimedia de testimonios" de Molina Bustos y Reynolds Neira
El Secretario de Salud Pública, Doctor Ramón Carrillo sorprendido en un momento de la disertación que pronunciara hoy en la Primera Exposición de Salud Pública. ref.:1. Sin identificar; 2. Dr. Gustavo Frenkel Santillán, Encargado de la Exposición de Salud Pública; 3. Sin identificar; 4. Dr. Ramón Carrillo, Secretario de Salud Pública.
Documento que informa sobre las actividades y conclusiones que se llevaron a cabo en la Primera Jornada de Difusión y Análisis del Plan Nacional de Salud Materno Infantil, entre el 11 y 14 de marzo de 1974
Discurso pronunciado por su Excelencia el Sr. Ministro de Salud Pública de la Nación, Dr. Ramón Carrillo, en Radio del Estado inaugurando los actos de la Primera Semana de la Salud del Trabajador
Documento que trata de conceptos introductorios a la epidemiología. El documento fue parte de la bibliografía del curso de especialización en Planificación y Políticas de Salud, dictado, por Pedro L. Castellanos y Jorge Polanco Diaz, en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)
Documento preliminar elaborado para su presentación en la Maestría en Salud Comunitaria de la UFBA en el que se presentan algunos problemas teóricos y empíricos actuales de la epidemiología.
Borrador de texto Problemas estratégicos en la APS, que trata sobre el rol del análisis situacional en la Atención Primaria de la Salud. Contiene anotaciones al margen y correcciones.
Documento manuscrito de Graciela Enría, en el que presenta su experiencia en los hospitales en cuanto a la mortalidad infantil y la unidad de cuidados intensivos.
Prof. Dr. José Emilio Burucúa en Chos Malal, durante una de sus tantas visitas académicas a la provincia de Nequén como parte del programa de formación profesional para médicos y médicas de la residencia de Medicina General con orientación rural.
Capítulo VII del programa conjunto de tributación, que trata sobre la formulación de propuestas concretas para el sistema fiscal con el objetivo de cumplir con los fines fundamentales de la política económica. El texto formó parte de la bibliografía del curso Política Económica, dictada por Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).
Documento enmarcado en el Proyecto de Desarrollo Social del Ministerio de la Familia (Venezuela) en el que se presentan los lineamientos de un programa de educación comunitaria.
Documento que contiene la fundamentación y los principales ejes de debate del Programa de Educación Permanente para Profesores y Monitores de Salud pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.
Programa de Formación de Agentes Sanitarios. Dina Tomio, Izaguirre, Tito Fernandez, Antonio Garcia, Pino Russo, Gregorio Quirno Costa - 1979 Chos Malal - Curso de Agentes Sanitarios y más