El Dr. Adolfo Mantilaro fue médico del Servicio de Neonatología en la Maternidad Peralta Ramos de Buenos Aires. Se desempeñó, luego de llegar a la provincia, como médico del Servicio de Pediatría en el Hospital Castro Rendón y el Hospital Bouquet Roldán.
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora, penetrante mirada. nov. 1958”
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri asomándose a la ventana.
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora piensa. Ojo, revolución en puerta 11-1958”
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora observa contemplativa los naranjos en flor de los Milano 11-1958”
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri y Lobo, el perro de la familia. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora nos ofrece la alegría de su belleza, al lado de la belleza de las rosas 11-1958 - El lobo no quiere salir, pero... sale”
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri en el auto familiar. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora atraviesa la calle frente a su residencia en la primavera (nov) de 1958”
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri debajo de un árbol. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora al oeste del paraíso. nov. 1958”
Artículo de investigación publicado en la revista El Rescate y la Memoria (Vol. 3-No.3). A lo largo del mismo se analiza el proyecto de asilo psiquiátrico impulsado por Domingo Cabred a principios del siglo XX en Argentina.
Artículo publicado en el Internationl Journal of Health Services (Vol. 7/No. 4) en el que se aborda el problema de la relación entre salud y desempleo. El texto formó parte del curso introducción a la epidemiología social en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)
Ponencia presentada en el “I Congresso Latino Americano de Entidades Estudantis de Medicina”, celebrado en la ciudad de Porto Alegre durante enero del año 1988.En esta presentación el autor plantea lineamientos para una reforma de los estudios médicos en América Latina.
Fotografía de Mario Testa dando un discurso en el momento en que le fue conferido el título de Doctor honoris causa por la Universidad Federal de Bahía, Brasil
Texto en el que se analiza y se presentan conclusiones sobre la carga tributaria. Este capítulo fue utilizado como fuente bibliográfica en el curso “Política Económica” dictado por el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).
Fotografía de la Resolución Ministerial n° 1766 mediante la cual se distingue a Floreal Ferrara con el Premio al Mérito en Salud Pública Doctor Carlos Alberto Alvarado, otorgado el 2 de octubre de 2015.
Disertación radial sobre la ciencia de la salud en Radio del Estado. Ref. 1. Sr. Justo Álvarez, Jefe de Despacho del Ministerio de Salud Pública; 2. Dr. Marcial Fernández, Director del Hospital Tecnológico "Beato Roque González"; 3. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 4. Dr. Federico Pelaia, Director de Cultura Sanitaria; 5. Dr. Juan C. Costa