- CeDoPS MT-BR-MS-40
- 1984
Part of Mario Testa
El texto describe las tareas realizadas durante los primeros seis meses del proyecto de investigación.
Luz, Madel T.
2841 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Mario Testa
El texto describe las tareas realizadas durante los primeros seis meses del proyecto de investigación.
Luz, Madel T.
Homenaje al grupo histórico de agentes sanitarios
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Homenaje al grupo histórico de agentes sanitarios de San Martin de los Andes, 2015, departamento Lácar, provincia de Neuquén. De izquierda a derecha: Martha Barrera, Herminio Casanova, Adelina Muñoz, Roberto Castillo, Manuel Rubilar y Wille Arrúe
Homenaje al General José de San Martín por sanitarios
Part of Ramón Carrillo
Homenaje al General José de San Martín por sanitarios. Los delegados que asistieron a la Primera Conferencia de Ministros y Autoridades de Salud Pública rinden homenaje al Libertador depositando una ofrenda floreal frente al Mausleo que guarda sus restos en la Cátedral Metropolitana. ref.:1. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública.
Homenaje a Irma Carrica de Mario Testa
Part of Mario Testa
Este documento es un homenaje a Irma Carrica por parte de Mario Testa. En el texto, Testa recuerda su encuentro con Carrica, su participación en manifestaciones y su trabajo conjunto en la facultad. Se destacan las cualidades de Carrica como una figura clave y revolucionaria, y se reflexiona sobre la lucha por una sociedad más justa y la memoria de los desaparecidos.
Part of Mario Testa
Este documento es un homenaje de Luis Rodeiro a los detenidos desaparecidos, donde recuerda a los compañeros asesinados durante la dictadura cívico militar en Argentina. Rodeiro narra sus experiencias de detención y tortura, menciona la ayuda recibida por Irma Carrica y reflexiona sobre la memoria y la justicia. El texto busca mantener viva la memoria de los desaparecidos y el compromiso con la lucha por los derechos humanos.
Rodeiro, Luis
Homenaje a ex directores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Homenaje a ex directores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, 2003, provincia de Neuquén. De izquierda a derecha: Laslo Andrei, David Pedemonte, Carola Pomiró, Cristina Pocorobba y José “Pino” Russo
Part of Ramón Carrillo
Inauguración de Hogar para Mujeres
Part of Mario Testa
Ponencia presentada en el Seminar on Economic Development and International Health of the John Hopkins University en el que se lleva a cabo un estudio comparativo entre modelos económicos socialistas y capitalistas.
Navarro, Vicente
Historia para armar: conversaciones con un sanitarista
Part of Sistema de Salud del Neuquén
El libro cuenta la vida de Nestor Perrone sanitarista, uno de los creadores del Sistema de Salud de la provincia del Neuquén. Historia para armar : conversaciones con un sanitarista . - 1a ed. - Buenos Aires : Organización Panamericana de la Salud - OPS, 2009
Índice
Agradecimientos…9
Prólogo…11
Palabras Iniciales
Lectura para armar
Introducción…15
Volver exótico lo banal
De donde se ve lo que se ve
La estructura de este ensayo: Historia de vida e historia de la salud pública
Primera parte …25
Reseña biográfica de Néstor Perrone
Primera entrevista: La vida en la Roma Antigua
Segunda entrevista: De Roma antigua a las colonias de la línea Sur
Tercera entrevista: La salud pública y el desafío de pensar distinto
Cuarta entrevista: Una idea, un hombre, una institución
Quinta entrevista: Higiea y Panacea: hermanas en conflicto
Segunda parte…97
La mirada de los otros: Testimonios
Reflexiones finales…128
Historia para armar
Epílogo…133
Bibliografía…137
Part of Mario Testa
Capítulo del libro Ensaios de sociologia do desenvolvimiento. En este capítulo Luiz Pereira presenta los distintos aspectos conceptuales de la sociología de la planificación. Este texto fue utilizado como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).
Pereira, Luiz
Historia de las ciudades medievales - City Origins
Part of Mario Testa
Capítulo del libro Medieval Cities, de Henry Pirenne, que formó de la bibliografía del curso de Establecimientos Humanos dictado por Eduardo Neira Alva. En el texto se abordan los orígenes de las ciudades, cuestionando si existían dentro de la civilización principalmente agrícola de Europa Occidental en el siglo IX además, explora diferentes definiciones de "ciudad"
Pirenne, Henri
Hector Rodriguez Bay, Mirian Castro y Alejandro González Vottero
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Hector Rodriguez Bay, Mirian Castro y Alejandro González Vottero durante un sketch humoristico. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983
Hector Rodriguez Bay , Jorge Mamy, Alberto Tordella y Sergio Giavino
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humorístico. De izquierda a derecha: Hector Rodriguez Bay , Jorge Mamy, Alberto Tordella y Sergio Giavino. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983
Hebe Gil, enfermera del Hospital de San Martín de los Andes
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Hebe Gil, enfermera del Hospital de San Martín de los Andes (centro de la foto) junto a Pino Russo y Cristina Pocorobba - 1978-03 Visita a San Martin de los Andes
Hebe Gil junto a su familia y Cristina Pocorobba
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Hebe Gil, enfermera del Hospital de San Martín de los Andes (centro de la foto) junto a su familia y Cristina Pocorobba - 1978-03 Visita a San Martin de los Andes
Hebe Gil junto a su familia y Cristina Pocorobba
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Hebe Gil, enfermera del Hospital de San Martín de los Andes (centro de la foto) junto a su familia y Cristina Pocorobba - 1978-03 Visita a San Martin de los Andes
Health Policy and Mortality Decline in the Province of Neuquén, Argentina
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Este artículo explora el impacto de la atención primaria de salud en la mortalidad infantil y otros indicadores de salud en la provincia de Neuquén, Argentina, desde 1970 hasta 1999.
Part of Mario Testa
Estudio que busca un método epidemiológico alternativo que integre variables históricas, sociales, económicas y culturales en la explicación de los fenómenos de salud-enfermedad. Se enfoca en el desarrollo general de la producción agrícola en la Región de Cayambe, Provincia de Pichincha, República del Ecuador, y su impacto en la distribución y uso de la tierra y otros recursos naturales por diferentes grupos de población, así como en sus condiciones de vida generales y, en última instancia, en su estado de salud.
Suarez Torres, José
Health a Desmytification of medical Technology
Part of Mario Testa
Artículo publicado en The Lancet en el que se desarrolla un Análisis histórico sobre la tecnología y la atención médica.
Mahler, H.
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Hall central del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Hall central del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General
Hacia la red nacional de Salud Mental
Part of Mario Testa
Publicación del Encuentro Nacional de Salud Mental del año 1991. en la cual se transmiten los trabajos en grupos y la plenaria realizadas en el encuentro. Contiene las palabras de Emiliano Galende y Carlos Escudero y Silvia Bermann y el texto de Mario Testa “Rarezas, saludos, temores, encuentros”
Sin identificar
Part of Mario Testa
Contribución presentada en el Seminario de Hábitat y Asentamientos Humanos de la CEPAL. Este esta se desarrolla un marco teórico para realizar un Análisis sociológico del hábitat humano.
Graciarena, Jorge
Habilitando el paso por el puente del rio Lileo
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Ramón Castillo y Oscar “Beto” Arévalo colocando un tablón de madera habilitando el paso por el puente del rio Lileo, para continuar con el recorrido hacia el paraje Guañacos para cumplir con la visita médica programada, 1981, departamento Minas, provincia de Neuquén
Ha sido inaugurado hoy el Instituto de Medicina del Trabajo
Recorte periodístico del diario La Razón en el cual se ve la noticia de la inauguración del IMT en el borde derecho.