Showing 2508 results

Archival description
Advanced search options
Print preview View:

2408 results with digital objects Show results with digital objects

An Optimum Size of Cities

Texto publicado en 'Readings in Urban Geography' de H. Mayer y C. Kohn, donde se realiza un análisis de las dimensiones materiales óptimas de una ciudad. Este texto formó parte de la bibliografía del curso de Establecimientos Humanos dictado por Eduardo Neira Alva

Shindman, B.

Análisis de las políticas públicas de salud en la provincia de Neuquén

A partir de los años ‘70, la provincia del Neuquén obtuvo logros en salud superiores al promedio nacional y a los de todas las demás jurisdicciones. La interpretación dominante, desde entonces, es que tales logros se explican por la
continuidad político-institucional, en este caso de la conducción gubernamental
desarrollada por un partido político provincial, el Movimiento Popular Neuquino.
Sin embargo, la relación entre ambas variables, o sea, logros en salud y continuidad político-institucional, presenta contraejemplos, contradicciones y paradojas en esa relación cuya comprensión requiere un análisis multidimensional
que excede la simplificación de una explicación lineal, impropia de fenómenos
sociales. Este estudio es descriptivo, comparativo, documental, y de complementación metodológica. La complementación corresponde al tipo de integración metodológica que observa distintos aspectos del mismo objeto para permitir una reconstrucción que dé mejor cuenta de su complejidad. Tal complementación está dada en este estudio por una múltiple investigación: a) epidemiológica, de tipo ecológico; b) política, de acuerdos cívico-militares; c) económica,
de transferencias regionales; d) demográfica, de la dinámica poblacional general y médica; e) sociológica, de actores sociales. Los resultados refuerzan la
hipótesis de que la creación en Neuquén del único polo de desarrollo en el
decenio 1970-1980 por parte del Estado nacional resultó inseparable de ambas
variables, tanto de la continuidad político-institucional como del impacto de sus
políticas públicas en salud.

Aniversario 133° de la Independencia Argentina

El Ministro de Salud Pública Dr. Ramón Carrillo, el Ministro de Agricultura Ingeniero Carlos Emery, el Subsecretario de Informaciones Sr. Raúl Alejandro Apold y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sr. Héctor Gandara en un aparte en el Teatro Colón con motivo de la Recepción de Gala para celebrar el Aniversario 133° de la Independencia Argentina. ref.:1. Dr. Ramón Carrillo, Secretario de Salud Pública; 2. Ingeniero Carlos Emery, Ministro de Agricultura; 3. Sr. Raúl Alejandro Apold, Subsecretario de Informaciones; 4. Sr. Héctor Gandara, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Anteproyecto y relato final

Anteproyecto de relato final en el que se presentan las conclusiones del Primer Encuentro La Universidad Latinoamericana y la Salud de la Población. El mismo fue presentado por la Comisión Permanente de Atención Primaria de la Salud.
Índice:

  1. Introducción
  2. Instituciones participantes
  3. El encuentro
  4. La estrategia de trabajo
  5. Las ponencias:
    a. Contribuciones de la Universidad a la salud de la población. Marta Rodríguez de González
    b. La Atención Primaria de Salud: Alcances y dificultades. Yulit Callejo de González y Zulay Alarcón.
    c. La organización Panamericana de la Salud en la estrategia de Atención Primaria de Salud nacional e internacional. Patricio Yépez.
  6. Anteproyecto de pronunciamientos
    a. Definición de Atención Primaria de Salud
    b. Intersectorialidad e interdisciplinariedad
    c. Impacto y eficiencia en salud
    d. Tecnología adecuada
    e. Noción de equidad
    f. Participación de la Comunidad
    g. Reformas curriculares necesarias
    h. Universidad y Estado
    i. Misión de la Universidad
  7. Conclusiones del primer encuentro nacional la universidad latinoamericana y la salud de la población
  8. Acuerdos del primer encuentro nacional la universidad latinoamericana y la salud de la población
  9. Listado de participantes

Rodríguez, Marta

Antonio García junto a Lea Schulman

Antonio García junto a Lea Schulman y familiares en la ceremonia de entrega de su diploma de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, 1964, Ciudad de Buenos Aires

Apertura del 83° Periodo Legislativo

Apertura del 83° Periodo Legislativo. Durante la lectura del mensaje presidencial. ref.:1. Sr. Belisario Gache Pirán, Ministro de Justicia e Instrucción Pública; 2. Dr. Oscar Ivanissevich, Ministro de Educación; 3. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública; 4. Ingeniero Oscar R. Nicolini, Ministro de Telecomunicaciones; 5. Sr. Román Subiza, Ministro de Asuntos Políticos de Presidencia; 6. Sr. Daniel Mendiondo, Senador Nacional; 7. Sin identificar, Diputado Nacional por la Capital Federal; 8. Sr. Samuel Gómez Henriquez, Senador Nacional.

Appendix: the concep of income

El texto, Extraído del libro "National income and the price level, habla sobre el concepto de ingreso, destacando su naturaleza como un flujo de recursos disponibles para adquirir bienes y servicios. Este texto parte de la bibliografía del curso Teoría Económica, dictado por Juan Pablo Pérez Castillo en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Bailey, M. J.

Archivo

Archivo del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Archivo

Archivo del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Archivo

Archivo del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Results 101 to 125 of 2508