Capitulo introductorio del libro de John Ehrenreich The Cultural Crisis in Modern Medicine. En este se presenta el rol de la medicina en el mundo moderno. Abordando el cuidado médico como un indicador de la calidad de una sociedad, revelando cómo una sociedad enfrenta experiencias individuales y sociales fundamentales como el nacimiento, la muerte, el dolor, la discapacidad, el sufrimiento y el envejecimiento. A través del prisma de su sistema de atención médica, se argumenta que Estados Unidos parece ser una sociedad muy poco saludable.
Documento en el que se expone desde una perspectiva histórica distintos problemas conceptuales sobre el estudio de epidemias. El texto formó parte de la bibliografía del curso “Introducción al estudio de la programación lineal”, dictado por el matemático Eduardo Valenzuela en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).
El texto fue utilizado como bibliografía en el curso de Planificación de la Salud del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES). Está basado en dos textos: el primero es de Pedro Paz, titulado 'Introducción a la Planificación del Desarrollo' (ILPES, mimeografiado, 1965); y el segundo, titulado 'La integración del sector salud en la planificación del desarrollo', fue preparado para el Grupo de Trabajo sobre el Proceso de Planificación en las Américas y publicado en el Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (vol. LXVI, n° 2, 1969)
Copia del libro autoría de Juan Samaja Introducción a la epistemología dialéctica. El mismo formaba parte de los documentos de distribución interna de la Catedra de Metodología de la Investigación Psicológica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Estudio sobre el planeamiento de salud en Brasil. Indice: Apresentação O que e razão na racionalidade do planejamento de saúde? Contribuição a crítica da abordagem sistêmica em saúde. O conceito de diagnostico na administração e planejamento de saúde As ambiguidades da nação de necessidades de saúde Participação comunitária em saúde: Realidade ou mito A crise do planejamento autoritário no Brasil Notas y referencias
Artículo publicado en la Revista Cubana de Administración de la Salud (4). A lo largo del mismo se despliega un Análisis del indicador de utilización de camas hospitalarias.
Ponencia presentada en el 1º Seminario de Estudos do Programa de Apoio a Reforma Sanitaria (PARES). En esta se aborda el problema de la interdisciplinariedad en el campo de la Salud Pública.
Texto publicado en The Review of Economic Statistics, Vol. XXI, n°2, en 1939, en el cual se analiza la interacción entre el análisis de la multiplicación de ingresos y los principios de la aceleración económica. El texto formó parte de la bibliografía del curso Teoría Económica, dictada por G Pinto Cohen en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).
Camino hacia Coyuco-Cochico. 12.1981. Integrantes de la expedición - Jorge Mamy, Carlos Vaca y Pedro Adzo. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén
Iniciando la travesía hacia Coyuco-Cochico. 12.1981. Integrantes de la expedición - Jorge Mamy, Carlos Vaca y Pedro Adzo. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén