Showing 859 results

Archival description
Print preview View:

827 results with digital objects Show results with digital objects

Conclusiones: Grupos de trabajo

Documento que contiene un resumen con las conclusiones a las que arribaron los grupos de trabajo durante el Seminario Estructura Social y Salud, Organizado por el Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Universidad Nacional de Rosario.

Facultad de Ciencias Médicas

algebra lineal 2

Cuadernillo con nociones básicas, desarrollo teórico y ejercicios sobre espacios vectoriales. El texto formó parte de la bibliografía del curso “Algebra Lineal”, dictado por el matemático Eduardo Valenzuela en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Valenzuela, Eduardo

Standarization of Risk Ratios

Artículo publicado en la revista American Journal of Epidemiology (Vol. 96-No. 6). El artículo trata sobre la estandarización de los cocientes de riesgo en estudios epidemiológicos. Se discute cómo los métodos comunes de cálculo de estos cocientes pueden no producir valores comparables entre diferentes categorías de un factor de riesgo.

Miettinen, Olli

Classification of patient symptoms complaints and problems

Documento de trabajo presentado en el Committee on Statistical Indicators for the Planning and Evaluation of Public Health Programmes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este se realiza una crítica a la Clasificación Internacional de las Enfermedades.

White, Kerr L.

La investigación interdisciplinaria de sistemas complejos

Cuadernillo de trabajo del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Buenos Aires. En este se presenta el marco teórico del análisis de sistemas complejos.
Índice:
Introducción
Características de una metodología de la investigación
Conceptualizaciones y metodologías en el estudio de sistemas complejos
Las bases de la articulación disciplinaria
Anexo
Unidad y multiplicidad en las ciencias
Conclusiones
Bibliografía

García, Rolando

Democracia, desigualdad y salud

Conferencia pronunciada por Giovanni Berlinguer como apertura al Congreso. En esta se analiza la relación entre los procesos de salud y enfermedad y la desigualdad.

Berlinguer, Giovanni

Estructura social y medicina

El texto trata sobre reflexiones sobre la actividad médica y su relación con el desarrollo del conocimiento, destacando la importancia de considerar la medicina como expresión de la sociedad y las relaciones establecidas entre las personas a lo largo de la historia.

Conti, Laura

Mulher Saude e Cidadania - Consideraçoes sobre a incorporacao da tecnologia de contracepçao

Ponencia presentada en el V Encuentro Nacional de Estudios Población. En la que se aborda la cuestión de los anticonceptivos no solo desde una perspectiva técnica, sino más bien desde el punto de vista de la incorporación de alta tecnología como un medio para manipular el cuerpo de la mujer. Este trabajo se realiza en el marco de la inminente instalación de una Asamblea Constituyente, en Brasil, que tratará el tema de la Reforma Sanitaria

Goldenberg, Paulete

Sistemas locales de salud. Aproximación Teórica-metodológicas

Informe técnico elaborado en el marco del Centro de investigaciones Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y presentado en la reunión Evaluación del Proceso de Implantación de silos (San Pablo, Brasil). A lo largo del mismo se despliega un Análisis situacional y un marco teórico para analizar la atención de la salud en América Latina.
conformado por los apartados: 1. aproximación general al problema, 2. presupuestos básicos a partir de los cuales “pensar” los SILOS y los problemas prioritarios a investigar, 3. crisis de los sistemas de atención/prevención de la enfermedad y la salud y propuestas de solución, 4 un marco teórico “complementario” y 5. conclusiones provisorias.
Informe técnico elaborado en el marco del Centro de investigaciones Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y presentado en la reunión Evaluación del Proceso de Implantación de silos (San Pablo, Brasil). A lo largo del mismo se despliega un Análisis situacional y un marco teórico para analizar la atención de la salud en América Latina.
conformado por los apartados: 1. aproximación general al problema, 2. presupuestos básicos a partir de los cuales “pensar” los SILOS y los problemas prioritarios a investigar, 3. crisis de los sistemas de atención/prevención de la enfermedad y la salud y propuestas de solución, 4 un marco teórico “complementario” y 5. conclusiones provisorias.

Menéndez, Eduardo L.

A review of methods used in planning the distribution of personal health services

La planificación de la distribución del personal de los servicios de salud implica cuatro pasos estrechamente relacionados pero conceptualmente diferentes: la elaboración del plan, su aceptación por parte de los afectados, su implementación y su evaluación. Estos cuatro pasos, unidos en una secuencia temporal cíclica, se enfatizan de manera diferente según el entorno social, político y económico en el que se lleva a cabo la planificación. Este capítulo revisa los métodos utilizados en el primer paso, la elaboración del plan. Se ocupa de la planificación para una distribución adecuada y apropiada de los recursos de salud.

Navarro, Vicente

O projeto preventivista e a noçao de subdesenvolvimento

El texto aborda el "proyecto preventivista" y la noción de subdesarrollo, explorando una posible conexión entre el cambio en la comprensión de las causas del subdesarrollo y la transformación experimentada por el proyecto que orienta la medicina preventiva. Se discute cómo la interpretación del subdesarrollo ha evolucionado, pasando de una perspectiva culturalista (teoría de la modernización) a una perspectiva económica (teoría de la dependencia).

Pereira, José C.

Results 776 to 800 of 859