Comienza la expedición de rescate. La camioneta logra realizar 20 km hasta que el camino se vuelve intransitable por la nieve. El equipo de rescate trata de palear la nieve, sin resultado -09-1976 Rescate en Icalma Moquehue
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que ... »
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que la gestionaba. Esta fotografía fue tomada en el momento en que el gobernador de la provincia, junto a funcionarios del gobierno provincial y nacional, llegaban a las instalaciones de la República de los Niños. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Dora Roggeri (segunda persona); A Rodolfo Puigross, rector de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (tercera persona); y Floreal Ferrara, ministro de Bienestar Social (sexta persona).
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que ... »
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que la gestionaba. Esta fotografía fue tomada en el momento en que el gobernador de la provincia, junto a funcionarios del gobierno provincial y nacional, llegaban a las instalaciones de la República de los Niños. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, a Floreal Ferrara, ministro de Bienestar Social (segunda persona) junto a asistentes al evento.
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que ... »
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que la gestionaba. Esta fotografía fue tomada en el momento en que el gobernador de la provincia, junto a funcionarios del gobierno provincial y nacional, llegaban a las instalaciones de la República de los Niños. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha y en la segunda fila, Luis Krauss, secretario privado de Ferrara; Floreal Ferrara, ministro de Bienestar Social; un integrante de la Juventud Peronista de La Plata; Oscar Bidegain, gobernador de la Provincia de Buenos Aires; y otros funcionarios del gobierno provincial y nacional.
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que ... »
En junio de 1973, agrupaciones militantes y funcionarios del gobierno de Bidegaín tomaron las instalaciones de la República de los Niños, solicitando al gobernador que el Gobierno Provincial retomara su administración, revocando la concesión privada que la gestionaba. Esta fotografía fue tomada en el momento en que el gobernador de la provincia, junto a funcionarios del gobierno provincial y nacional, llegaban a las instalaciones de la República de los Niños. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, a Rodolfo Puigross, rector de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (tercera persona); Floreal Ferrara, ministro de Bienestar Social (cuarta persona); Luis Krauss, secretario privado de Ferrara (quinta persona).
Osvaldo Ríos, ecografísta, y Noemí Grinberg, neonatóloga, en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, 1995, provincia de Neuquén
Osvaldo Pellín, ministro de Gobierno y Justicia de la provincia de Neuquén, recibiendo a Irma Cuña, gran poeta neuquina y miembro de la Academia de Letras de la Nación, 1991, provincia de Neuquén
Lucinda Oses nació el 30 de noviembre de 1935 en Arroyo Chacay, Territorio Nacional del Neuquén, Argentina. En 1970, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén en el Hospital Villa La Angostura, en donde realizó múltiples tareas a lo largo de ... »
Lucinda Oses nació el 30 de noviembre de 1935 en Arroyo Chacay, Territorio Nacional del Neuquén, Argentina. En 1970, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén en el Hospital Villa La Angostura, en donde realizó múltiples tareas a lo largo de su trayectoria laboral, entre ellas, cocinera, personal de mantenimiento y limpieza. Se jubiló en 1992, tras 32 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Trabajo que presenta la extensión de los programas de cobertura en salud de Brasil. Sumario: Introdução Marco Teóricos Antecedentes dos programas As questões colocadas ao estado no setor saúde nos anos 60 e 70 As respostas do Estado -Breve descrição dos ... »
Trabajo que presenta la extensión de los programas de cobertura en salud de Brasil. Sumario: Introdução Marco Teóricos Antecedentes dos programas As questões colocadas ao estado no setor saúde nos anos 60 e 70 As respostas do Estado -Breve descrição dos programas experimentais nos programas A proposta atual – as ações integradas de saúde A título de conclusões
Documento de distribución interna que formó parte del Curso “Ciencia y Tecnología en Salud en la Coyuntura de la Crisis de América Latina”. El mismo se trata de una contribución presentada a la mesa redonda “Organización y Planificación de la Actividad Científica”.
Informe elaborado en el marco del Programa de Salud Internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El mismo trata sobre un estudio de los servicios privados de atención médica en la Argentina.
El encargado de negocios de Francia coloca al Secretario de Salud Pública Doctor Carrillo las insignias de la Orden Nacional Francesa de la Salud Pública. ref.:1. Dr. Ramón Carrillo, Secretario de Salud Pública; 2. Mr. Christian Belle, Encargado de Negocios de Francia.
Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, por la cual se dispone el cumplimiento de la sentencia dictada por la Audiencia Territorial de Valladolid en el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra este Departamento por dona Epifanía ... »
Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, por la cual se dispone el cumplimiento de la sentencia dictada por la Audiencia Territorial de Valladolid en el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra este Departamento por dona Epifanía Charro Morán y la Orden del 25 de marzo de 1984 por la que se regula el sistema de provisión de vacantes de plazas de personal sanitario en los Equipo de Atención Primaria por el procedimiento de concurso libre.
Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, por la cual se dictan normas para la jerarquización de Instituciones sanitarias abiertas de la Seguridad Social
Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, por la cual se modifica el Estatuto de Personal Auxiliar Sanitario titulado y Auxiliar de Clínica de la Seguridad Social
Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, por la cual se regula el desarrollo de la formación en atención primaria de salud de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria
Condecoró el Jefe de Estado con la Orden del Merito al Dr. James Poppen. En una ceremonia cumplida en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el Jefe de Estado General Perón condecoró al afamado cirujano norteamericano, el Dr. James Poppen. ref.:1. Dr. ... »
Condecoró el Jefe de Estado con la Orden del Merito al Dr. James Poppen. En una ceremonia cumplida en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el Jefe de Estado General Perón condecoró al afamado cirujano norteamericano, el Dr. James Poppen. ref.:1. Dr. Federico Bernini, 2do. Jefe de Ceremonial del Estado; 2. Contralmirante Alberto Tesaire, Vicepresidente electo de la Nación; 3. Dr. Jerónimo Remorino, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto; 4. Dr. Rodolfo Valenzuela, Presidente de la Suprema Corte de Justicia; 5. Dr. Felipe Perez, Ministro de la Suprema Corte de Justicia; 6. Dr. James Poppen, neurocirujano norteamericano; 7. Sr. Juan Domingo Perón, General del Ejercito y Presidente de la Nación; 8. Dr. Ramón Carrillo, Ministro de Salud Pública de la Nación; 9. General de División José Humberto Sosa Molina, Ministro de Defensa Nacional; 10. Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín, Ministro de Aeronáutica; 11. Miguel Revestido, Ministro de Finanzas; 12. Ing. Alberto Iturbe, Presidente Provisional del Senado; 13. Sr. Alejandro Giavarini, Ministro de Trabajo y Previsión; 14. José Guillermo de Paolis, Pte del Bloque del Senado de la Nación; 15. Dr. Alfredo Gómez Morales, Ministro de Asuntos Económicos; 16. Sr. Albert Nipper, Embajador de Norteamerica en Argentina.
Orden del Día N° 529 de las Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la Nación de 1974 Este orden del día aborda el Dictamen de las Comisiones de Asistencia Social y Salud Pública, y de Legislación del Trabajo, en relación con la carrera sanitaria ... »
Orden del Día N° 529 de las Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la Nación de 1974 Este orden del día aborda el Dictamen de las Comisiones de Asistencia Social y Salud Pública, y de Legislación del Trabajo, en relación con la carrera sanitaria nacional para el personal del Sistema Nacional Integrado de Salud.