Luis Barrio junto a los agentes sanitarios: Manuel Ibarra, Víctor Sandoval y Ramón Castillo disfrutando de una pausa después de una larga jornada de trabajo en Los Miches.
Documento de trabajo en el que se resumen los trabajos realizados por las Patrullas de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de la provincia de Río Negro.
Artículo publicado en la revista International Review of Experimental pathology en el que se presentan una serie de estudios experimentales sobre la digestión.
Pastor Belga obsequiado por el Prof. Burucúa a Pino - Cristina Pocorobba - 1976-06 Invierno en Aluminé Casa y Hospital - Pino Russo director del Hospital Aluminé
Continuan recorriendo casi 50 km a pie para rescatar a dos personas extraviadas en el paso de Icalma Moquehue tras una tormenta de nieve, 09-1976 Rescate en Icalma Moquehue
Continuan recorriendo casi 50 km a pie para rescatar a dos personas extraviadas en el paso de Icalma Moquehue tras una tormenta de nieve, 09-1976 Rescate en Icalma Moquehue
Participación de Ferrara en un congreso sin identificar. En la fotografía se ve a Floreal Ferrara, el tercero desde la izquierda, junto a otros participantes del evento.
Discurso pronunciado en la IX conferencia Internacional sobre Educación para la Salud y que fue publicado en el boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana en el que se analiza la relación entre política y políticas de salud y la participación ciudadana.
Asado sobre una parrilla improvisada con elástico de cama, en la casa de los residentes de Medicina General con orientación rural del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén. De izquierda a derecha: Daniel Iglesias, Eduardo Furlan, Máximo Boero, Gerardo Fabre, Pedro Zubizarreta y Roberto Villagra.
Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Parece de burgueses, pero es de revolucionarios”
En el texto publicado en Ciência e Cultura donde el autor aborda la cuestión de la implementación de proyectos educativos revolucionarios versus reformistas.
Fotografía dedicada a Dora Roggeri y a Floreal Ferrara por Horacio Etchegoyen psiquiatra amigo de la familia. En la dedicatoria se lee: “Para Dora y Floreal, con todo cariño Horacio 1966”.
Documento de trabajo preparado para el Seminario Avanzado sobre Políticas y Estrategias en el Proceso de Planificación de la Salud dictado por el Centro Panamericano de la Salud de la Organización Panamericana de la salud en Chile. El texto trata sobre el proceso de planificación, destacando tres elementos interconectados: políticos, técnicos y administrativos. Se plantea la pregunta sobre el papel del planificador en relación con cada uno y qué conocimientos necesita para realizar su tarea con éxito.
Articulo de investigación publicado en la revista Perfiles Educativos (n° 8). A lo largo del mismo se despliega un estado de la cuestión en estudios sociales sobre educación.