Showing 8 results

Archival description
Pereira, José C.
Print preview View:

8 results with digital objects Show results with digital objects

Saude Doenca e Sociedadea tuberculose -o tuberculoso

Los autores, utilizando la tuberculosis como ejemplo, proponen un esquema diferente al convencional para representar el ciclo biológico de ciertas enfermedades, en el cual los factores sociales son esenciales. Comúnmente, el ciclo se representa en forma de una letra "O". Sin embargo, sugieren la posibilidad de pensar en al menos dos ciclos, teniendo al ser humano como punto común y transformando el esquema en una figura similar a la letra "8".

Para que serve a educação?

En el texto publicado en Ciência e Cultura donde el autor aborda la cuestión de la implementación de proyectos educativos revolucionarios versus reformistas.

Pereira, José C.

Capitalismo de estado e capitalismo

El texto trata sobre el capitalismo en Brasil y la intervención del Estado en los asuntos económicos. Se argumenta que para comprender el capitalismo actual en Brasil, es necesario tener en cuenta la intervención significativa del Estado en la economía, lo que podría considerarse como un capitalismo de Estado.

Pereira, José C.

A democratizaciao da universidade

Separata de la Revista Medicina vol.17 (1-2) cuyo texto se centra principalmente en el concepto de democratización, destacando su aplicación en diversos contextos sociales, como la toma de decisiones políticas y el acceso a la educación

Pereira, José C.

O processo saude doença e suas interpretaçoes

El texto aborda la interpretación actual del proceso salud-enfermedad en la Medicina alopática. Se destaca que, a pesar de existir diferentes niveles de interpretación, desde el intracelular hasta el societal, los modelos dominantes son reduccionistas, biologicistas y funcionalistas. Se menciona la prevalencia de enfoques que reducen la enfermedad a sus componentes biológicos y funcionales.

Pereira, José C.

A violência urbana

Texto editorial en el que el autor aborda el tema de la violencia urbana y como el Estado protege a grupos de la sociedad controlando a otros grupos sociales.

Pereira, José C.

O projeto preventivista e a noçao de subdesenvolvimento

El texto aborda el "proyecto preventivista" y la noción de subdesarrollo, explorando una posible conexión entre el cambio en la comprensión de las causas del subdesarrollo y la transformación experimentada por el proyecto que orienta la medicina preventiva. Se discute cómo la interpretación del subdesarrollo ha evolucionado, pasando de una perspectiva culturalista (teoría de la modernización) a una perspectiva económica (teoría de la dependencia).

Pereira, José C.