Mostrando 48 resultados

Descripción archivística
Serie
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Asia Selvin

Los textos que componen esta serie fueron descubiertos entre los documentos donados por Mario Testa, que pertenecían a Asia Sevin, su compañera de toda la vida. Entre los autores se destacan Martin Krigman, Paul Mushak, Robert A.Goyer, David Holtzman, entre otros. Estos textos examinan los aspectos clínicos y patológicos relacionados con la exposición al plomo y sus efectos en el sistema nervioso central.

Atención Primaria de la Salud

Esta serie está compuesta por textos de diferentes autores que reflexionan sobre la Atención Primaria de la Salud, tanto en Argentina como en otros países de América Latina y España. Los documentos que conforman esta serie abordan temas como la participación social, el gasto y el financiamiento en salud, así como las experiencias realizadas en diferentes lugares.

Boletines Informativos

Boletines informativos de la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén Difundían las diferentes actividades que se realizaron en relación a la medicina y a la profesión del médico. Informando sobre publicaciones, congresos y nuevas directivas en el tratamiento de salud como toda información relevante sobre los quehaceres de la Sociedad.
Se encuentra disponible desde su primer número, publicado en septiembre de 1982, hasta el último número impreso, distribuido en mayo de 2006.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Centro de Estudios del Desarrollo

El Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela fue un lugar de referencia en la formación de Mario Testa como planificador y en el desarrollo de su trabajo. Testa formó parte de CENDES en dos períodos: durante la década de los 60 y durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976 – 1983). La serie está conformada por documentos de diferentes autores y temáticas generados por CENDES durante los períodos en los que Mario Testa formó parte de la institución.

Centro Estudios Sanitarios y Sociales

En los inicios de la democracia en 1985, Mario Testa regresa a Argentina y el Centro de Estudios Sanitarios y Sociales es uno de sus primeros lugares de trabajo. Estos textos corresponden a este periodo y a esta institución en particular.

Centro Panamericano de Planificación de Salud

Mario Testa trabajó en el Centro Panamericano de Planificación de Salud (Chile) entre 1968 y 1971. Los documentos que conforman esta serie se relacionan con la planificación y los inicios de la revisión crítica de la planificación

Ciencia y Tecnología

Esta serie está compuesta por textos que exploran el estudio de la tecnología y la ciencia en relación con la salud. Dichos textos han sido redactados por varios autores destacados, entre ellos H. Mahler, Matías Spangenberg, Manuel Bemporad y Luis Ordoñez, entre otros.

Correspondencia

Esta serie está conformada por la correspondencia profesional intercambiada por Mario Testa con diferentes referentes como Susana Badino, Abraham Horwitz, Eduardo Neira Alva, Charles Bergquist, José Ignacio de Oleaga Usategui, James S. McKenzie Pollock entre otros.

Documentos Oficiales

Esta serie agrupa documentos institucionales y de orden administrativo, tales como un texto con los fundamentos del IMT y una copia del trámite de presupuesto que adjunta convenios, programas de investigaciones, recortes de diarios y fotografías de mina Aguilar y de las Pirquitas

Instituto de Medicina del Trabajo

Documentos Oficiales

La serie contiene seis documentos, producidos entre 1970 y 1981, en los cuales de detallan los objetivos del Plan de Salud provincial, la programación de actividades por Zonas Sanitarias y se presentan distintos índices sanitarios y epidemiológicos del escenario provincial su evaluación y también el manual del agente sanitario.

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Educación médica y mercado del trabajo

Esta serie reúne documentos relacionados con la enseñanza en medicina y el mercado laboral de la salud, tanto de Mario Testa como de otros autores destacados como Eduardo Valenzuela, Juan Samaja, Norma Nuñez, Armando De Negri Filho entre otros.

Entrevista a los Protagonistas

Las entrevistas fueron realizadas en el contexto de la investigación desarrollada por el Instituto de Salud Colectiva respecto del Instituto de Medicina del Trabajo. En ellas, los entrevistados nos cuentan sus experiencias en el Instituto de Medicina del Trabajo.

Martín, Ana L.

Entrevistas

Las entrevistas dieron lugar al libro "Historia de vida Tegualda Monreal - Un acervo multimedia de testimonios orales" de Molina Bustos y Reynolds Neira, en las cuales la propia protagonista narra su vida y trayectoria.

Monreal, Tegualda

Entrevistas por los 100 años del Hospital Castro Rendón

Entrevistas audiovisuales, realizadas por la Dirección del Hospital Castro Rendón durante el año 2013, en las cuales los protagonistas históricos –trabajadores del Hospital– narran su relación con la institución y el Sistema de Salud provincial. Los relatos de estas experiencias refieren a momentos anteriores a la década de 1950, período en el que las instituciones sanitarias de la provincia aún eran incipientes, surcan la creación y puesta en marcha del Plan de Salud, durante la década de 1970, y llegan al año 2013.

Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón

Entrevistas por los 50 años

Las entrevistas fueron realizadas por medio de una investigación en el marco de las celebraciones de los 50 años del Plan de Salud de la Provincia del Neuquén.
Este trabajo que comenzó en 2019 con 35 personas entrevistadas fue interrumpido por la pandemia del Covid-19. En 2021, se retomó el trabajo y se entrevistaron a 33 personas más.
En este periodo tuvimos que lamentar la pérdida de algunas de estas figuras relevantes y de otras que aún no habían sido entrevistadas, la mayoría de ellas producto de la pandemia.
Por este motivo, queremos dedicar éste trabajo de recuperación de la memoria histórica del Sistema de Salud de la Provincia del Neuquén a estas figuras y al conjunto de trabajadores y trabajadoras de la salud que dieron ejemplo de compromiso con sus comunidades en tiempos tan difíciles como complejos.

Gobierno de la Provincia del Neuquén

Epidemiología y estadísticas de salud

La serie Epidemiología, Estadísticas y Sistemas de Información está compuesta por documentos relacionados con estudios epidemiológicos y trabajos estadísticos de diversos autores, tales como Naomar De Almeida Filho, Pedro L. Castellanos, Alberto Minujin, Hugo Mercer, Kerr L. White, entre otros.

Epistemología

En esta serie se encuentran documentos relacionados con la epistemología, la metodología científica y la sociología de la ciencia, de autores como Rolando García y Juan Samaja entre otros.

Fotografías

Esta serie está formada por las fotografías producidas por los integrantes del IMT, divididas en dos subseries: la primera contiene fotografías que fueron tomadas por equipo del IMT cuando se dirigió a la mina Aguilar (JuJuy) para investigar las condiciones de trabajo en la mina; la segunda esta formada por las imágenes que fueron tomadas en una reunión, en la casa de Rubén Efrón, al finalizar el proyecto de investigación y en la que participaron los integrantes del IMT.

Fotografías

Esta serie está formada por las fotografías producidas en el marco de las actividades realizadas, por Ramón Carrillo, como máxima autoridad de la Secretaría de Salud Pública de la Nación, que luego se convirtiera en el Ministerio de Salud Pública de la Nación (Arg).

Secretaría de Salud Pública de la Argentina

Fotografías

Esta serie está compuesta por imágenes tomadas en diversas presentaciones o eventos en los que participó Mario Testa, en su trabajo, así como también de momentos de su vida familiar.

Testa, Mario

Libros

Los libros de las Jornadas están conformados por textos seleccionados y desgrabaciones de las mesas redondas que denotan los temas que estaban siendo foco de estudio y preocupación por la medicina social.
Las impresiones de los libros de las Jornadas fueron financiadas por la Fundación del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Comisión Argentina de Residentes del Equipo de Salud - CONAMER

Resultados 1 a 25 de 48