Showing 23 results

Archival description
Print preview View:

23 results with digital objects Show results with digital objects

Diagnostico sectorial y análisis institucional

Texto en el que se presentan aspectos teóricos de la planificación situacional. El texto formó parte de la bibliografía del XII curso de Maestría en Planificación del Desarrollo tercer periodo, asignatura Técnicas de diagnóstico y proyecciones dictado por Mario Testa en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Tejada, David

El enfoque de planificación estratégica

Informe de nueva propuesta de planificación elaborado por el equipo de investigación Formulación de una metodología de mediano plazo FORMEPLAN (Jorge Giordani, Maritza Izaguirre, Carlos Matus, Gustavo Márquez, Pedro F. Ramírez, Nelson Segarra, Mario Testa, Ricardo Hausmann y Lourdes Yero).

Matus, Carlos

Planificación de Salud, Instrumentación del Hospital Universitario de Caracas

Texto en el que se presenta el caso del proceso de planificación en el Hospital Universitario de Caracas. El texto formó parte de la bibliografía del XIII Curso de Maestría en Planificación del Desarrollo en la asignatura Técnicas de diagnóstico y proyecciones dictado por Mario Testa en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Camero, Juan C.

Esquemas para la concepción sistemática de salud

Texto que trata sobre la utilización de un esquema que permite visualizar a la salud pública como una disciplina con campo especifico de actividad. El documento fue parte de la bibliografía del curso de Planificación y Políticas de Salud, dictado en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Chávez, Mario

Un enfoque sociopolítico de la acción estatal en el periodo 1936 -1980

Ponencia presentada en el I Congreso Venezolano de Sociología que presenta una visión general de la acción estatal desde 1936 a 1980 en Venezuela. Este texto parte de la bibliografía del XII Curso de Postgrado en Planificación del Desarrollo y II Curso de Especialización en Planificación y Políticas de salud.

Korblith, Miriam

Glosario: Cuentas Nacionales

Glosario del libro de Danilo Astori “Enfoque critico de los modelos de contabilidad social”. Este texto fue utilizado como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Astori, Danilo

Enfoque crítico de los Modelos de Contabilidad Social (Capítulo)

Capítulos del libro de Danilo Astori “Enfoque critico de los modelos de contabilidad social” (pp160 – 275 y 276 – 319), en los cuales se presentan distintos tipos de modelos macroeconómicos organizados en dos temas: 1. El sistema de cuentas nacionales y 2. El modelo de insumo-producto. Estos capítulos fueron utilizados como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Astori, Danilo

Historia e planificação

Capítulo del libro Ensaios de sociologia do desenvolvimiento. En este capítulo Luiz Pereira presenta los distintos aspectos conceptuales de la sociología de la planificación. Este texto fue utilizado como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Pereira, Luiz

La gestión estatal de la fuerza del trabajo

Documento de distribución interna que formó parte de la bibliografía del XII Curso de Postgrado en Planificación del Desarrollo y II Curso de Especialización en Planificación y Políticas de salud. El mismo es el Capítulo I “Gestión estatal de la fuerza de trabajo” del libro Estado y Capital (1976).

De Brunhoff, Suzanne

Notas para un estudio de la espiral inflacionaria

Capítulo del libro Ensaios de sociologia do desenvolvimiento. En este capítulo Luiz Pereira presenta los distintos aspectos conceptuales de la sociología de la planificación. El texto formó parte de la bibliografía del curso Planificación y Políticas de Salud, dictada en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Pazos, Felipe

Dependencia y desarrollo en América Latina Cap. II y VI

Este texto aborda la necesidad de cambiar la perspectiva de análisis económico por una sociológica al tratar el tema del desarrollo. El texto formó parte del curso en planificación y políticas de salud desarrollado en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)

Cardoso, Fernando H.

Determinantes de la salud y la enfermedad

Capítulo del libro de René Dubós Hombre, Medicina y Ambiente, en el que se lleva a cabo un análisis del concepto de determinante de la salud y la enfermedad. El texto formó parte de la bibliografía del curso Planificación y Políticas de Salud, dictada por Edgardo Valencia en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Dubós, Pené

El socialismo como construcción de un orden político democrático

Ponencia presentada en el Seminario, realizado en Caracas (Venezuela) en el año 1981, Del Socialismo Existente al Nuevo Socialismo. Este texto parte de la bibliografía del XII Curso de Postgrado en Planificación del Desarrollo y II Curso de Especialización en Planificación y Políticas de salud.

Portantiero, Juan C.

Genesis and develompment [?] scientific fact

Documento que contiene la selección del prólogo, el capítulo cuarto y la reseña bibliográfica del libro de Ludwick Fleck Genesis and Development of a Scientific Fact, publicado en el año 1935. El mismo formó parte de la bibliografía del seminario “Thomas Kuhn y la sociología de la ciencia contemporánea” dictado por Hebe Vessuri en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Fleck, Ludwick

La epidemia como hecho social

Documento en el que se expone desde una perspectiva histórica distintos problemas conceptuales sobre el estudio de epidemias. El texto formó parte de la bibliografía del II curso de Especialización en Planificación y Políticas de Salud, dictada en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Satark, Evan

Planificación de situaciones: ¿Un nuevo paradigma?

Artículo de Edgardo Valencia publicado en El Trimestre Económico en el cual presenta distintos aspectos teóricos de la planificación situacional. El texto formó parte de la bibliografía del curso Planificación y Políticas de Salud dictado en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES).

Valencia, Edgardo

Programación de extensión de la cobertura

Texto “Programación de extensión de la cobertura”, de la Organización Panamericana de la Salud en el que se presenta una propuesta de la ampliación de la cobertura de salud a partir del marco conceptual de la teoría del desarrollo. Este texto fue utilizado como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Organización Panamericana de la Salud

Crecimiento equilibrado vs. Crecimiento desequilibrado

El artículo titulado “Crecimiento equilibrado vs. Crecimiento desequilibrado” , escrito por Streeten, Paul publicado en la revista Desarrollo Económico de Octubre – diciembre de 1963; en él se analiza la relación entre planeamiento estatal y desarrollo económico. Este artículo fue utilizado como fuente bibliográfica en el curso “Política Económica” dictado por el profesor Federico Herschel en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Streeten, Paul

Estadios de desarrollo e industria químico farmacéutica

Texto de titulado “Estadios de desarrollo e industria químico farmacéutica”, en el cual, Jorge Katz investiga sobre sobre la industria quimico-farmacéutica. Este texto fue utilizado como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Katz, Jorge

Principios de la epidemiologia

Documento que trata de conceptos introductorios a la epidemiología. El documento fue parte de la bibliografía del curso de especialización en Planificación y Políticas de Salud, dictado, por Pedro L. Castellanos y Jorge Polanco Diaz, en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)

Armijo Rojas, Rolando

Teoría del desarrollo capitalista Cap. V y VI

Capítulos V La acumulación y el ejército de reserva y VI La tendencia descendente de la tasa de ganancia, del libro “Teoría del desarrollo capitalista”, escrito por Paul Sweezy, titulado “. En los cuales el autor presenta la relación entre la teoría marxista del valor y la producción de un ejército de reserva. Estos capítulos fueron utilizados como bibliografía para el Curso “Planificación y políticas de salud” que se dictó en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico (CENDES).

Sweezy, Paul M.