Showing 46 results

Archival description
S/D
Print preview View:

46 results with digital objects Show results with digital objects

Listado de bibliografía

Listado bibliográfico de obras sobre la Planificación y políticas de salud. Este índice se basa en el contenido de cajas, que no han sido identificadas.

S/D

Relato de experiencias

Documento en el que se resumen las tareas y experiencias de programación llevadas a cabo por los trabajadores del Hospital Ingeniero Juárez (Formosa).

S/D

Alem da dicotomia saúde-doença

Trata sobre la dicotomía entre salud y enfermedad en el contexto de la medicina moderna. Discute la concepción de normalidad y patología como categorías normativas en la clínica moderna, influyendo en el control de los organismos y colocando la enfermedad en el centro de la atención médica.

S/D

Relatório final de la Conferência nacional de recurso humanos para a saúde

Relato final de la Conferencia Nacional de Recursos Humanos para a Saúde. En este se exponen los principales temas abordados y las conclusiones a las que se arribaron en la Conferencia.
ÍNDICE:
Apresentação
Valorização do profissional
Preparação de recursos humanos
Órgãos de desenvolvimento de recursos humanos para a saúde
a organização dos trabalhadores de saúde
a relação do trabalhador de saúde como usuário do sistema
anexos

S/D

Methodology: Colombia

Extracto del Artículo Study on Health Manpower and Medical Education in Colombia, en el cual se presenta una metodología de planificación de la salud para Colombia.

S/D

Formularios

Formularios de entrevistas que indagan sobre el mercado del trabajo médico y los profesionales de reciente graduación.

S/D

Propuesta: Programa de posgrado en Alimentación y Nutrición.

Documento realizado por el INCAP en julio de 1990. en el cual se presentan los fundamentos del Programa de Posgrado del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).
Contenidos:

  1. Antecedentes
  2. Justificación
  3. Objetivos
  4. Enfoque metodológico
    a. Enfoque del incap en formación académica de recursos humanos
    b. Lineamientos generales en relación con la reformulación del programa de postgrado
    c. Etapas
  5. Cronograma
  6. Bibliografía

S/D

Cuadro 5

El texto que contiene la continuación del cuadro 5 bajo el titulo de: Recursos disponibles por tipo de actividad do tarea. Área Programática San Antonio, Chile.

S/D

Sistema Sanitario Nacional

El texto que habla del Sistema Sanitario Nacional y del Servicio Nacional de Atención Médica, su organización, funcionamiento y dependencias.

S/D

Conclusiones y recomendaciones

Documento que contiene las conclusiones a las que se arribó en el VII Seminario del Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud, celebrado en San José de Costa Rica en 1980. El mismo fue elaborado a partir de extractos de un artículo publicado en la Revista del CSUCA (No. 17).

S/D

Alem da dicotomia saúde-doença

Trata sobre la dicotomía entre salud y enfermedad en el contexto de la medicina moderna. Discute la concepción de normalidad y patología como categorías normativas en la clínica moderna, influyendo en el control de los organismos y colocando la enfermedad en el centro de la atención médica.

S/D

Introducción

Texto que trata sobre las visiones de los diferentes estratos sociales sobre los impuestos y los servicios que les corresponden.

S/D

Filmina con graficos

Filmina con graficos de mortalidad. En Suecia (1940-1950) Costa Rica (1950) y República Árabe Unida (1960

S/D

Propuesta: Programa de posgrado del INCAP

Propuesta “Programa de postgrado en Alimentación y Nutrición” realizadas por una comisión Ad Hoc del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y asesores externos en octubre de 1990.
Contenidos:
I. Introducción
Ii. Antecedentes
A. Evaluación de los programas del INCAP
B. Recomendaciones
Iii. Justificación
A. Marco conceptual
B. El contexto centroamericano
C. El proceso de planificación del incap
Iv. Propósito
V. Objetivos
A. General
B. Específicos
Vi. Estructura del programa
A. El ciclo básico común
B. El ciclo diversificado

Vii. Lineamientos metodológicos
Viii. Capacidad institucional
Ix. Etapas
Bibliografía
Anexos

Comisión AD hoc:
Samayoa, Carlos
Alvarez, Edmundo 1I " 11
Deman, Hedi
Ruiz, Myriam
11
De Galindo, Mara
de Bosque, Concepción
De León, Leonardo
Hermida, Jorge
Yépez, Rodrigo
Ardón, María E.

S/D

Results 1 to 25 of 46