Print preview Close

Showing 62 results

Archival description
No identificado
Print preview View:

62 results with digital objects Show results with digital objects

Encuesta sociodemográfica

Cuestionario individual de una encuesta sociodemográfica. Contiene una nota para Mario Testa y a Jorge (?) de parte de Mario (?)

No identificado

Carta Informe PTAL

Carta enviada a Mario Testa donde le informa el envío de del informe preliminar del proyecto PTAL

No identificado

Hacia la red nacional de Salud Mental

Publicación del Encuentro Nacional de Salud Mental del año 1991. en la cual se transmiten los trabajos en grupos y la plenaria realizadas en el encuentro. Contiene las palabras de Emiliano Galende y Carlos Escudero y Silvia Bermann y el texto de Mario Testa “Rarezas, saludos, temores, encuentros”

No identificado

Listado de bibliografía

Listado bibliográfico de obras sobre la Planificación y políticas de salud. Este índice se basa en el contenido de cajas, que no han sido identificadas.

No identificado

Conclusiones y recomendaciones

Documento que contiene las conclusiones a las que se arribó en el VII Seminario del Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud, celebrado en San José de Costa Rica en 1980. El mismo fue elaborado a partir de extractos de un artículo publicado en la Revista del CSUCA (No. 17).

No identificado

Introducción

Texto que trata sobre las visiones de los diferentes estratos sociales sobre los impuestos y los servicios que les corresponden.

No identificado

Filmina con graficos

Filmina con graficos de mortalidad. En Suecia (1940-1950) Costa Rica (1950) y República Árabe Unida (1960

No identificado

Propuesta: Programa de posgrado del INCAP

Propuesta “Programa de postgrado en Alimentación y Nutrición” realizadas por una comisión Ad Hoc del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y asesores externos en octubre de 1990.
Contenidos:
I. Introducción
Ii. Antecedentes
A. Evaluación de los programas del INCAP
B. Recomendaciones
Iii. Justificación
A. Marco conceptual
B. El contexto centroamericano
C. El proceso de planificación del incap
Iv. Propósito
V. Objetivos
A. General
B. Específicos
Vi. Estructura del programa
A. El ciclo básico común
B. El ciclo diversificado

Vii. Lineamientos metodológicos
Viii. Capacidad institucional
Ix. Etapas
Bibliografía
Anexos

Comisión AD hoc:
Samayoa, Carlos
Alvarez, Edmundo 1I " 11
Deman, Hedi
Ruiz, Myriam
11
De Galindo, Mara
de Bosque, Concepción
De León, Leonardo
Hermida, Jorge
Yépez, Rodrigo
Ardón, María E.

No identificado

Informe del seminario

Informe en el que se exponen las principales temáticas y debates desarrollados en el Seminario internacional sobre métodos y modelos globales para el análisis y proyecciones del sector salud.

No identificado

Alem da dicotomia saúde-doença

Trata sobre la dicotomía entre salud y enfermedad en el contexto de la medicina moderna. Discute la concepción de normalidad y patología como categorías normativas en la clínica moderna, influyendo en el control de los organismos y colocando la enfermedad en el centro de la atención médica.

No identificado

Mensaje: Fundamentos

Texto que da los fundamentos para aprobar el anteproyecto de Ley de Sistema Nacional Integrado de Salud.

No identificado

Results 1 to 25 of 62