Showing 22 results

Archival description
No identificado Spanish
Advanced search options
Print preview View:

22 results with digital objects Show results with digital objects

La Pitraca, es corneta es bandera y es matraca

Se transcribe parte de la explicación de La Pitraca que Mario Hamilton, que llegó a ser director del ESSEM, escribió en el libro “vida de sanitarista”(1):
La Pitraca: Investigación, afecto y humor:
En la encuesta (2) se creó un ambiente especial donde se estrecharon relaciones personales en un clima entrañable de afecto y humor. Los sociólogos, más jóvenes, poco o nada burocratizados, irrespetuosos, que conservaban la frescura de estudiantes, inventaron una publicación: “La Pitraca, que es corneta, es bandera y es matraca”, y que satirizaba situaciones y personajes del equipo. Conservo dos ejemplares; cuando los leo no puedo dejar de sonreír con la mordacidad de las entrevistas y los comentarios sarcásticos. Son antológicas las entrevistas a los coordinadores de proyectos. [...] A mí me “tomaron de punto” ridiculizando mi escasa gracia para contar chistes. Mis respuestas interrumpían las preguntas y terminaban invariablemente con mis carcajadas. También instituyeron el “Hamiltoncito de oro”, que otorgaban a fin de año al peor de los chistes pésimos. Son memorables también las recetas de cocina: “Halperin a la portuguesa, ave palmípeda en extinción: [...] échelo en la olla con caldo bien sazonado, agregue 50 gramos de seso de sanitarista. Dado que es mínima la existencia de este producto en el mercado puede suplantarse con perejil radioactivo”.
[...] Era un conjunto de locos lindos competentes, alegres y creativos.

No identificado

Alem da dicotomia saúde-doença

Trata sobre la dicotomía entre salud y enfermedad en el contexto de la medicina moderna. Discute la concepción de normalidad y patología como categorías normativas en la clínica moderna, influyendo en el control de los organismos y colocando la enfermedad en el centro de la atención médica.

No identificado

Hacia la red nacional de Salud Mental

Publicación del Encuentro Nacional de Salud Mental del año 1991. en la cual se transmiten los trabajos en grupos y la plenaria realizadas en el encuentro. Contiene las palabras de Emiliano Galende y Carlos Escudero y Silvia Bermann y el texto de Mario Testa “Rarezas, saludos, temores, encuentros”

No identificado

Encuesta sociodemográfica

Cuestionario individual de una encuesta sociodemográfica. Contiene una nota para Mario Testa y a Jorge (?) de parte de Mario (?)

No identificado

Chapter 4 models

El texto habla sobre el uso de modelos en investigaciones experimentales, particularmente en el ámbito de las ciencias sociales.

No identificado

Datos MHNV México

Documento de datos estadísticos con los números de defunciones de menores en México en 1982, cuya fuente fue Encuesta Nacional de Demografía

No identificado

Carta Informe PTAL

Carta enviada a Mario Testa donde le informa el envío de del informe preliminar del proyecto PTAL

No identificado

Estado de salud de la población argentina (Síntesis de algunos de los resultados obtenidos por Encuesta Nacional de Salud del ESSEM

Este trabajo presenta una visión general y resumida de la situación de la población en relación a la salud y a la atención médica, con ese fin, se analizaron algunos datos acerca de las características de la población, la percepción de la morbilidad, la utilización de los recursos de atención médica y el gasto en salud que hacen a la descripción del problema en la República Argentina.

No identificado

Informe del seminario

Informe en el que se exponen las principales temáticas y debates desarrollados en el Seminario internacional sobre métodos y modelos globales para el análisis y proyecciones del sector salud.

No identificado