Showing 816 results

Archival description
Fondo Mario Testa
Advanced search options
Print preview View:

785 results with digital objects Show results with digital objects

3er seminário latinoamericano de Medicina

Temario y libro de resúmenes del III Seminario Latinoamericano de Medicina Social (1984). Este texto explica la organización del III Seminario el cual se divide en un tema central “La crisis de las condiciones de salud y la lucha por la paz en América Latina y el Caribe.” el cual se divide en los temas: Salud y trabajo, Estado y políticas de salud, la lucha por la paz, Movimientos sociales y salud, condiciones de vida y salud, Proceso de desenvolvimiento capitalista, la crisis en sociedades de transición y profesionales de salud y la crisis.

Associação Brasileira de Pós-graduação em Saúde Coletiva

A democratizaciao da universidade

Separata de la Revista Medicina vol.17 (1-2) cuyo texto se centra principalmente en el concepto de democratización, destacando su aplicación en diversos contextos sociales, como la toma de decisiones políticas y el acceso a la educación

Pereira, José C.

A homeopatia no século XIX

Contribución presentada en la 1ª. Reunião de Avaliação do PSC-Finep/CNPq., organizada por la Associação Brasileira de Pós-Graduação em Saúde Coletiva (ABRASCO) y celebradas en el año 1984. En el escrito se analiza el desarrollo de la homeopatía en Brasil.

A mathematical model for health

Ponencia presentada en el 5th International Meeting of the International Epidemiological Association. El texto describe un modelo de planificación markoviano utilizado para prever los requisitos de recursos, calcular cambios en los recursos en situaciones simuladas y estimar alternativas óptimas para alcanzar objetivos específicos. El modelo se ejemplifica a través de la planificación de servicios de salud personalizados para pacientes con enfermedades cardiovasculares

Navarro, Vicente

A realidade em saude na america latina: Elementos conceituais

El texto aborda la compleja problemática del subdesarrollo y la dificultad de definir los conceptos de la salud en América Latina. Explora diversas correlaciones, como la dependencia, el capitalismo, la estructura de clases y la ideología, que contribuyen a la difícil tarea de comprender y abordar el subdesarrollo. Se destaca la realidad económica bajo el capitalismo y la explotación abusiva que sustenta la acumulación de capital. Además, se menciona la relación entre el imperialismo y las naciones dependientes, particularmente en el llamado "Tercer Mundo".

Krug e Silva, Adriana

A reforma sanitaria

Documento en el que el presidente del Instituto Nacional de Assistência Médica da Previdência Social (INAMPS) propone lineamientos para el Sistema Nacional Integrado de Salud brasileño.

Cordeiro, Hésio

A review of methods used in planning the distribution of personal health services

La planificación de la distribución del personal de los servicios de salud implica cuatro pasos estrechamente relacionados pero conceptualmente diferentes: la elaboración del plan, su aceptación por parte de los afectados, su implementación y su evaluación. Estos cuatro pasos, unidos en una secuencia temporal cíclica, se enfatizan de manera diferente según el entorno social, político y económico en el que se lleva a cabo la planificación. Este capítulo revisa los métodos utilizados en el primer paso, la elaboración del plan. Se ocupa de la planificación para una distribución adecuada y apropiada de los recursos de salud.

Navarro, Vicente

A revolução em educação

Documento de trabajo de la Secretaria Municipal de Educación de Porto Alegre en el que se analiza el constructivismo en educación.

Pillar Grossi, Esther

A violência urbana

Texto editorial en el que el autor aborda el tema de la violencia urbana y como el Estado protege a grupos de la sociedad controlando a otros grupos sociales.

Pereira, José C.

A violência urbana

Texto editorial en el que el autor aborda el tema de la violencia urbana y como el Estado protege a grupos de la sociedad controlando a otros grupos sociales.

Pereira, José C.

Acto en la Facultad de Medicina

Fotografía tomada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, en la que se distinguen, de izquierda a derecha: Vicente Solano Lima vicepresidente de Argentina; Mario Testa, Decano de la Facultad de Medicina y Enrico Stefani.

Testa, Mario

Acto en la Facultad de Medicina

Fotografía tomada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, en la que se distinguen, de izquierda a derecha: una persona no identificada; Mario Testa, decano de la Facultad de Medicina; Mario Kestelboim, decano de la Facultad de Derecho.

Acto en la Facultad de Medicina

Fotografía tomada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, en la que se distinguen, de izquierda a derecha: Vicente Solano Lima vicepresidente de Argentina; Mario Testa, Decano de la Facultad de Medicina y Enrico Stefani.

Testa, Mario

Acto en la Facultad de Medicina

Fotografía tomada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, en la que se distinguen, de izquierda a derecha: Marcela Durrieu; Mario Testa, decano de la Facultad de Medicina y luego una persona que no hemos podido identificar.

Testa, Mario

Acto en la Facultad de Medicina

Fotografía de un acto en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, donde se observa a Mario Testa, decano de la Facultad, pronunciando un discurso.

Testa, Mario

Acto en la Facultad de Medicina

Fotografía tomada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, en la que se distinguen, de izquierda a derecha: Asia Selvin, compañera de vida de Mario; Mario Testa, decano de la Facultad de Medicina y Rodolfo Puiggrós rector de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires.

Testa, Mario

Results 1 to 25 of 816