- CeDoPS MT-APS-51
- S/D
Part of Mario Testa
Documento manuscrito en el que Daniel Levin describe el proceso de trabajo en una cooperativa de vivienda, consumo y trabajo
Levin, Daniel
19 results directly related Exclude narrower terms
Part of Mario Testa
Documento manuscrito en el que Daniel Levin describe el proceso de trabajo en una cooperativa de vivienda, consumo y trabajo
Levin, Daniel
Primera ambulancia doble tracción de Tricao Malal
Part of Sistema de Salud del Neuquén
En junio de 1970 se entrega la primera ambulancia doble traccion en Tricao Malal. Hasta la fecha, las visitas médicas en las zonas de influencia eran realizadas a caballo.
Primer respirador artificial pediátrico
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Azucena Correas, enfermera de Terapia Intensiva, junto el primer respirador artificial pediátrico, 1977, Hospital Regional Neuquén
Part of Mario Testa
Se trascribe el índice y los principales temas tratados
Texto que Introducción
Análisis críticos e informes
Principales restricciones
Principales directrices
Perfil de un nuevo Modelo Prestador de Servicios de Salud
Principales líneas de acción
Introducción
Proceso de gestión para el desarrollo nacional en salud
Coordinación de políticas de salud
Desarrollo de programas y servicios
Desarrollo institucional
Coordinación económico financiera
Federalización del sector
Salud y bienestar
Análisis de cooperación técnica – resumen final
Introducción a la cooperación técnica
Proyectos:
Proceso de gestión para el desarrollo nacional de salud
Coordinación de políticas de salud
Desarrollo de programas de salud
Desarrollo institucional
Coordinación económico financiera
Federalización del sector
Salud y bienestar
Cooperación técnica en países
Hoja de conciliación – resumen programa OPS/OMS a nivel de país (formulario AMPES C-3B)
Proyectos extra presupuestarios
Ministerio de Salud Pública (UY)
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Prácticas en territorio de los residentes de Medicina General con orientación rural, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Prácticas en territorio de los residentes de Medicina General con orientación rural, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Prácticas en territorio de los residentes de Medicina General con orientación rural, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Prácticas en territorio de los residentes de Medicina General con orientación rural, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Prácticas en territorio de los residentes de Medicina General con orientación rural, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Prácticas en territorio de los residentes de Medicina General con orientación rural, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Valles de veranadas de camino a Coyuco-Cochico. 12-1981. Pobladores junto a Jorge Mamy. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén
Plaza principal de Tricao Malal
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - plaza principal de Tricao Malal, diseñada y construida por Gustavo Vaca Narvaja, primer médico de la localidad - Pasantia Hospital Tricao Malal
Plaza principal de Tricao Malal
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - plaza principal de Tricao Malal, diseñada y construida por Gustavo Vaca Narvaja, primer médico de la localidad - Pasantia Hospital Tricao Malal
Plano del Hospital Regional Neuquén
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Plano del Hospital Regional Neuquén en 1973 presente en el libro “Cien años de trabajo: la historia del Hospital Castro Rendón”, disponible en el Centro de Documentación “Pensar en Salud” del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Marta Pizarro nació el 8 de junio de 1938 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Finalizó sus estudios secundarios en La Rioja y, posteriormente, se graduó en 1960 de enfermera en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán. Después de trabajar en hospitales públicos de La Rioja y San Juan, se trasladó a Santiago de Chile, donde realizó la Licenciatura en Servicios de Administración en Salud, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En 1971, convocada por Dina Tomio, directora provincial de Enfermería, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como jefa del Departamento de Enfermería del Hospital Regional Neuquén y directora de la Escuela de Auxiliares Técnicos de la Medicina de la provincia de Neuquén. Se jubiló en 1990, tras 30 años de enfermera y 20 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Pino Russo y el chofer Tito Fernandez
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - Control de niño sano al pie de la cordillera del viento - Pino Russo y el chofer Tito Fernandez - Pasantia Hospital Tricao Malal
Pino Russo y Cristina Pocorobba
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - Escuela de Caepe Malal - Pino Russo y Cristina Pocorobba - Pasantia Hospital Tricao Malal
Pino Russo y al fondo la casa del médico
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - Pino Russo y al fondo la casa del médico - Pasantia Hospital Tricao Malal
Pino Russo en el Congreso de Cirugía
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Pino Russo en el Congreso de Cirugía durante su rotación en Hospital de Clínicas Bs As 1974-09-29 Congreso Argentino de Cirugia
Pino Russo en el Congreso de Cirugía
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Pino Russo en el Congreso de Cirugía durante su rotación en Hospital de Clínicas Bs As 1974-09-29 Congreso Argentino de Cirugia
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - Pino Russo - Pasantia Hospital Tricao Malal
Pícnic a orillas del rio Limay
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Día de pícnic en la ciudad de Neuquén a orillas del río Limay. De izquierda a derecha: Gisela Heinrichs, Armando Kremer, Hernán Calvo, María Rosa Andrili, con su hijo en brazos, y Mario Bruno
Peschetole, Magdalena. Enfermera
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Magdalena María Peschetole nació el 21 de junio de 1953 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1974 de enfermera, en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Buenos Aires y, ese mismo año, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como enfermera de planta del Hospital San Martín de los Andes. En 1976, junto a Mario Díaz, coordinaron el Curso de Auxiliares de Enfermería con el objetivo de dotar de personal capacitado al Hospital San Martín de los Andes y, posteriormente, fue nombrada jefa del servicio de Enfermería, cargo que ocupó por varios años. En 1983, finalizó la Licenciatura en Enfermería y continuó su formación profesional, especializándose en Control de Infecciones y Epidemiología. Posteriormente, fue nombrada coordinadora de Epidemiología e Inmunizaciones de la Zona Sanitaria IV, cargo que ocupó hasta su jubilación en 2008, tras 34 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Perspectivas de la atención médica en la Argentina
Part of Mario Testa
Ponencia presentada en el Congreso Argentino de Salud Públicapor el Dr. Aldo Neri sobre la atención médica en la Argentina
Neri, Aldo C.
Personal del servicio de Neonatología
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Personal del servicio de Neonatología ubicado en el Centro Materno Infantil de la ciudad de Neuquén, 1973, provincia de Neuquén. De izquierda a derecha: Fernando Bulgarelli (médico), Teresa Soriani (enfermera), Adolfo “Coco” Mantilaro, estudiante de Medicina de la UBA y Rosa Zuleta (médica)