- CeDoPS SSN-Ps-Fot-1981-080
- unidad documental
- 1981
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Valles de veranadas de camino a Coyuco-Cochico. 12-1981. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén
19 results directly related Exclude narrower terms
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Valles de veranadas de camino a Coyuco-Cochico. 12-1981. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Valles de veranadas de camino a Coyuco-Cochico. 12-1981. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén
Vicente Puel, cacique de la comunidad Puel
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Graciela Castañón junto a Vicente Puel, cacique de la comunidad Puel, durante la campaña de vacunación de animales, 1979, Moquehue, departamento Aluminé, provincia de Neuquén
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Alberto Videla nació el 8 de marzo de 1950 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se graduó en 1974 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, posteriormente, realizó la residencia de Pediatría en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires, completando su formación en Neonatología en el Hospital Italiano de Buenos Aires y en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, de esa misma ciudad. Al finalizar su formación, fue instructor de residentes de Pediatría y Neonatología en el Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández y, en 1981, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico pediatra del Hospital Zapala. En 1983, se trasladó a la ciudad de Neuquén para incorporarse como médico de planta del sector de Neonatología del Hospital Regional Neuquén y, a lo largo de su trayectoria profesional, ocupó diferentes cargos en esta institución, entre ellos, instructor de residentes, jefe de Terapia Intensiva Neonatal, jefe del servicio de Neonatología y jefe del Departamento Materno Infantil. Se jubiló en 2011, tras 30 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Villanueva, Alejandro Benito “Jano”. Agente sanitario
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Alejandro Benito “Jano” Villanueva nació el 7 de enero de 1954 en Guañacos, Territorio Nacional del Neuquén, Argentina. En 1982, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como agente sanitario en la región de Manzano Amargo, tras completar su formación en el Programa de Agentes Sanitarios de la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén. Luego de 25 años como agente sanitario, fue intendente de Manzano Amargo durante el periodo 2007-2011. Se jubiló en 2016, tras 34 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Graciela Jordán durante una visita médica programada durante la residencia de Medicina General con orientación rural, 1981, Andacollo, provincia de Neuquén
Visita médica programada en Cuyín Manzano
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Ambulancia del Hospital Villa La Angostura llegando a Cuyín Manzano, localidad del departamento Los Lagos, para cumplir con la visita médica programada.
Visita médica programada en Las Lajas
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Niños y niñas del área rural de Las Lajas esperando por la visita médica programada, 1981, departamento Picunches, provincia de Neuquén
Visita médica y sanitaria al area rural de Tricao Malal
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Jorge Mamy durante una visita médica y sanitaria al area rural de Tricao Malal. La atención de la comunidad se realizaba en la escuela. Tricao Malal, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén - 1980
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Vista al volcan Tromen en la Localidad de Buta Ranquil, Marzo 1980 - Recorriendo localidades de Zona Sanitaria III - Buta Ranquil - Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Vuelo sanitario con destino a la Ciudad de Buenos Aires, noviembre de 1974-11 Viaje en Avioneta a Bs.As
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Vuelo sanitario con destino a la Ciudad de Buenos Aires, noviembre de 1974-11 Viaje en Avioneta a Bs.As
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Vuelo sanitario con destino a la Ciudad de Buenos Aires, noviembre de 1974-11 Viaje en Avioneta a Bs.As
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Vuelo sanitario con destino a la Ciudad de Buenos Aires, noviembre de 1974-11 Viaje en Avioneta a Bs.As
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Vuelo sanitario con destino a la Ciudad de Buenos Aires, noviembre de 1974-11 Viaje en Avioneta a Bs.As
Yuli Latif Elem directora del Hospital Villa La Angostura
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Yuli Latif Elem, directora del hospital Villa La Angostura, posando frente al hospital.
Yuli Latif Elem directora del Hospital Villa La Angostura
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Yuli Latif Elem, directora del hospital Villa La Angostura, junto a un colega médico y su familia en el frente de la institución.
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Daniel Allende nació el 25 de marzo de 1948 en General Roca, Territorio Nacional del Rio Negro, Argentina. Se graduó en 1973 en medicina, en la Universidad de Buenos Aires. Entre 1974 y 1977, fue médico residente de pediatría del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1977, ingresó al sistema de salud de la provincia del Neuquén como médico de planta del servicio de pediatría del Hospital Regional Neuquén y, a lo largo de su trayectoria profesional, ocupó diferentes cargos en éste hospital, entre ellos, organizados y jefe de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (1989 - 2007), organizador del sector de Nefrología Pediátrica (1978 - 2008), jefe de servicio de Pediatría (1994 - 1998) e instructor de residentes de Terapia Intensiva Pediátrica (2003 - 2008). Se jubiló en 2008, tras 31 años de servicio en el Sistema de Salud de la Provincia del Neuquén.
Buzzetta, Graciela y Alevato, José. Médicos
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Irma Graciela Buzeta nació el 21 de noviembre de 1948 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1975 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, en 1976, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médica residente de Medicina Genera1 con orientación rural.
En 1978, al finalizar la residencia, fue nombrada médica de planta del Hospital Andacollo y, luego de dos años, se trasladó paro trabajar de médica general en el Hospital Junin de los Andes. En 1983, realizó la residencia de Clínica Médica en el Hospital Regional Neuquén y, paralelamente, realizó una capacitación sobre asistencia de personas con problemas de adicciones.
Posteriormente, fue nombrada jefa de Guardia del Hospital Plottier y conformó el sector de Asistencia a Pacientes Adictos en este hospital.
En 1989, ingresó a trabajar en el servicio de Alcoholismo y Farmacodependencias del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, en donde permaneció hasta su jubilación en 2012, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
José Ángel Allevato nació el 17 de noviembre de 1950 en Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1975 de Medicina, en la Universidad de Buenos Aires y, en 1976, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico residente de Medicina General con orientación rural.
En 1978 al finalizar lo residencia, fue nombrado director del Hospital Andacollo y, luego de dos años, se trasladó para trabajar de médico general en el Hospital Junín de los Andes.
En 1982, realizó la residencia de Clínica Médica en el Hospital Regional Neuquén y, paralelamente, realizó capacitaciones en Hepatología.
Posteriormente, fue nombrado jefe del servicio de Clínica Médica del Hospital Plottier y, en 1989, se trasladó al Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, en donde estuvo a cargo de un sector de internaci6n del servicio de Clínica Médica y de la formación de residentes de esta especialidad.
Se jubiló en 2012, tras 36 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.
Castañon, Graciela. Trabajadora social
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Part of Sistema de Salud del Neuquén
La serie contiene seis documentos, producidos entre 1970 y 1981, en los cuales de detallan los objetivos del Plan de Salud provincial, la programación de actividades por Zonas Sanitarias y se presentan distintos índices sanitarios y epidemiológicos del escenario provincial su evaluación y también el manual del agente sanitario.
Subsecretaría de Salud del Neuquén
Puestos de control sanitario y de orientación
Part of Mario Testa
El documento reseña las características de los puestos de control “fijo” y “móvil” que acompañarían la movilización a Ezeiza, en ocasión del retorno de Perón al país.
Sin identificar
Cien años de trabajo. Historia de los Servicios del Hospital Castro Rendón
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Libro compilado por el Dr. Miguel Pulita, en el cual se reúnen las historias de los distintos servicios que conforman el Hospital, escritas por sus trabajadores.
INDICE
Pulita, Miguel
Part of Sistema de Salud del Neuquén
Rodolfo Guillermo Arienti nació el 23 de mayo de 1946 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1974 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Recién graduado, inició una concurrencia de Clínica Médica en el Hospital General de Agudos Parmenio Piñero de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1975, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de la localidad de Aluminé.
En 1977, ingresó a la residencia de Medicina General con orientación rural durante la cual brindó asistencia sanitaria y médica en diferentes localidades de la provincia como Las Lajas, Piedra del Águila y Picún Leufú, entre otros.
En 1979, al egresar de la residencia, fue nombrado médico del Hospital Aluminé hasta 1983 y, posteriormente, fue médico y director del Hospital Bouquet Roldán.
Se jubiló en 2003, tras 28 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.