Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Open original Digital object

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Parallel form(s) of name

  • SMR del Neuquén

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

Identifiers for corporate bodies

SMR

Description area

Dates of existence

1979/04/21

History

Durante los años 1974 y 1975, primeros años de la Residencia de Medicina Rural en el Hospital Provincial Neuquén, se inician conversaciones entre algunos de los médicos residentes acerca de la necesidad de plasmar una Asociación de Médicos Rurales. Dicho intercambio se ve interrumpido entre 1976 y 1978, luego del golpe cívico-militar, período durante el cual se proscribieron las actividades políticas, sindicales y de muchas organizaciones intermedias y de base. Finalmente el 21 de abril de 1979, en el aula del Hospital Zonal Zapala, provincia del Neuquén, en asamblea extraordinaria de socios, a instancias de integrantes de la 3ª, 4ª y 5ª camadas de médicos residentes, se funda la denominada Sociedad de Medicina Rural (SMR).
Zapala como ciudad de fundación resulta elegida por ser el centro geográfico de la provincia.
Según versa en el acta fundacional, se acepta la denominación “Medicina” para englobar a todos los profesionales del arte de curar y “Rural” para incluir la participación tanto a generalistas como a especialistas. De inmediato se aprueba el estatuto de funcionamiento y se decide iniciar los trámites de personería jurídica. Acuerdan desarrollar las reuniones con periodicidad mensual y rotar el lugar de reunión de acuerdo con los distintos domicilios de los integrantes. Informan del evento a las autoridades de Salud Pública de la provincia y organizan una gira por las distintas localidades del interior para difundir la creación y existencia de la Sociedad e invitar personalmente a asociarse a la misma. Este entusiasmo inicial permitió ocupar un espacio que recreaba el necesario debate sanitario y social, por un lado distante del autoritarismo restrictivo y represor reinante, y por el otro, refractario a ser incorporados a las colegiaciones de profesionales de la salud existentes.
La SMR se abocó desde su inicio al abordaje de un amplio espectro de temas del campo de la salud, entre los que destacan: Estrategia de Atención Primaria de la Salud (EAPS), extensión de cobertura, Programa de Salud Rural, Carrera Sanitaria, demanda de capacitación continua, crecimiento societario, desarrollo de Equipos de Salud, ensayando diferentes modelos de comunicación y encuentro con sus miembros a través de los años (Revistas, Boletines Informativos, desarrollo de Jornadas, cursos presenciales, video conferencias, entre otras).
Cabe destacar que una nueva etapa surgió luego de la Asamblea Anual Ordinaria de abril 1987 realizada en Huinganco, al decidir la apertura para asociados no-profesionales con la expectativa de horizontalizar la integración a la SMR, lo que significó en definitiva la posibilidad de incorporación de un amplio espectro de trabajadores de los distintos equipos de la salud a nuestra entidad.
Durante los años siguientes se plasmaron varios logros; la construcción de las sedes societarias en el barrio Alta Barda de la ciudad de Neuquén y en el centro de la ciudad de Zapala, fundamentales como lugares de encuentro, de actividades, albergue, capacitaciones, entre otras. Amerita recordar también que no todo tiempo fue exitoso, hubo que superar dificultades de distinta índole, a veces confrontar o tener diferencias con las autoridades provinciales de Salud, que algunas veces significaron sinsabores, encarando la lucha siempre con sentido constructivo. Lamentablemente, durante el 2014, por cuestiones económico-financieras hubo que desprenderse de la propiedad de la sede de Zapala.
A 43 años de su fundación, SMR continúa realizando sus reuniones mensuales, renovando sus autoridades cada dos años por voto en asamblea de socios/socias. Cuenta con Personería Jurídica y Estatuto de Sociedad Civil sin fines de lucro, con una Comisión Directiva integrada por Presidente/a, Secretario/a, Tesorero/a, Director/a de Prensa y Difusión, Director/a de Docencia e Investigación, cuatro Vocales (1 del área metropolitana y 3 por del distintas áreas del interior provincial) y dos Revisores/as de cuentas.
La SMR es una de las asociaciones miembro de la Federación Argentina de Medicina General, formando parte de la Mesa Directiva Nacional, del Comité Científico de la FAMG y de la Comisión Nacional de Certificación y Recertificación de la Especialidad.
Como versa en el Art. 2 del estatuto, siguen siendo sus objetivos:
• Promover y desarrollar la Atención Primaria de la Salud en la comunidad toda
• Promover el desarrollo científico-técnico y socio-cultural de sus asociados
• Promover la protección del ejercicio de la profesión y práctica de sus asociados
• Mantener la biblioteca y otras nuevas formas de difusión de información y conocimiento de preferente interés para sus asociados, promoviendo la publicación de artículos y fomentando la circulación entre los socios haciendo uso de los diversos medios o soportes técnicos disponibles
• Propender el vínculo con otras organizaciones nacionales e internacionales que favorezcan el desarrollo mutuo

Places

Neuquén

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Access points area

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Maintenance notes