Ministerio de Salud del Neuquén

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Ministerio de Salud del Neuquén

Equivalent terms

Ministerio de Salud del Neuquén

Associated terms

Ministerio de Salud del Neuquén

9 Archival description results for Ministerio de Salud del Neuquén

9 results directly related Exclude narrower terms

Arrúe, Wille. Médico

Wille Arrúe nació el S de enero de 1943 en Goya, provincia de Corrientes, Argentina.
Se graduó en 1971 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Recién graduado, ingresó a la residencia de• Medicina General en el Hospital Finochietto de Avellaneda en la provincia de Buenos aires y, en 1974, al egresar de la residencia, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de planta del Hospital Villa La Angostura. En 1975, fue nombrado director del Hospital de Junín de los Andes y, en 1979, luego de cursar una especialización en Administración Sanitaria en la provincia de Santa Fe, fue nombrado director del Hospital de San Martín de los Andes.
Posteriormente, se diplomó en Organización de Servicios de Salud Mental en la
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios en Psicoterapia Sistémica en el Centro de Familias y Parejas (CEFyP), orientando su trabajo en la vertiente psicosocial e impulsando la organización de redes locales y regionales psicosociales de alcoholismo, violencia familiar y personas en estado de vulnerabilidad en todo el interior de la provincia de Neuquén.
Si bien se jubiló en 2003, tras 29 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén, continuó con la difusión de las redes psicosociales en las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro, hasta 2013.

Decreto N.° 0622/71

Copia del Decreto N.° 0622 del 28 de abril de 1971 por el que se crea la Subsecretaría de Salud de la Provincia del Neuquén.
En el se puede ver la estructura interna de la Subsecretaría como también las funciones de éstas.

Gobierno de la Provincia del Neuquén

Documentos Oficiales

La serie contiene seis documentos, producidos entre 1970 y 1981, en los cuales de detallan los objetivos del Plan de Salud provincial, la programación de actividades por Zonas Sanitarias y se presentan distintos índices sanitarios y epidemiológicos del escenario provincial su evaluación y también el manual del agente sanitario.

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Entrevistas por los 100 años del Hospital Castro Rendón

Entrevistas audiovisuales, realizadas por la Dirección del Hospital Castro Rendón durante el año 2013, en las cuales los protagonistas históricos –trabajadores del Hospital– narran su relación con la institución y el Sistema de Salud provincial. Los relatos de estas experiencias refieren a momentos anteriores a la década de 1950, período en el que las instituciones sanitarias de la provincia aún eran incipientes, surcan la creación y puesta en marcha del Plan de Salud, durante la década de 1970, y llegan al año 2013.

Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón

Manual del Agente Sanitario de 1981

Guía de consulta y actualización de conocimientos, que orientan al Agente Sanitario, en la forma de llevar a cabo sus actividades con eficiencia y seguridad para las personas que debe atender.
Este manual forma parte del Programa de Salud Rural del Neuquén.

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Programa de Actividades 1971 tomo 1

El tomo I del presente trabajo es Presenta la programación de la actividad provincial única que se llevan a cabo por la consolidación de los programas de actividades en los establecimientos y sus áreas, a fin de brindar a la población prestaciones de atención medica integrada, con el propósito de elevar el nivel de salud.
El trabajo se organiza de la siguiente forma:
Organización del sector salud
Metodología de programación
Información Básica
Programa de Adecuación de establecimientos

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Programa de Actividades 1971 tomo 2

El tomo I del El presente trabajo es una programación de actividad provincial única que se lleva a cabo por la consolidación de los programas de actividades de los establecimientos y sus áreas, a fin de brindar a la población prestaciones de atención medica integrada, con el propósito de elevar el nivel de salud.
El trabajo se organiza de la siguiente forma:
Control de embarazadas y puérperas
Atención del parto
Control de menores de 2 años
Vacunaciones
Asistencia alimentaria
Odontología
Control de tuberculosis
Educación para la salud
Formas de atención y sistema de registro
presupuesto

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Programación de actividades de 1973

Programación de Actividades del Sector Salud, correspondiente al año 1973
Índice:
Principios Doctrinarios
Programas Por Zonas Sanitarias
Población
Dirección De Atención Médica
Actividades de Maternidad e Infancia y Asistencia Alimentaria
Coberturas a alcanzar en menores de 2 años y de 2 a 5 años
Cobertura a alcanzar en embarazadas
Actividades de Enfermería
Actividades de Odontología
Actividades de Control de Enfermedades Transmisibles
Dosis a aplicar según vacuna y Área Programa
Actividades de Nutrición
DIRECCION DE SERVICIOS TECNICOS GENERALES Actividades De Farmacia
Actividades de Educación para la Salud
Actividades de Servicio Social
Actividades de Capacitación de Personal
Dirección De Saneamiento Ambiental
Programa Control del Vector Transmisor del Chagas Mazza
Programa Integral de Lucha y Estudio contra la Hidatidosis
Programa Mejoramiento Sanitario de la Vivienda Rural
Programa de Saneamiento Básico Rural
Programa de Control de Calidad de Agua de Consumo
Programa de Mejoramiento de Sistemas de Recolección y Disposición final de basuras
Programa de Control de Alimentos
Programa de Equipamiento y Funcionamiento de Talleres Sanitarios
ACTIVIDADES A DESARROLLADAS POR ESTABLECIMIENTO
Hospital Neuquén
Hospital Bouquet Roldán
Hospital Centenario
Hospital Plottier
Hospital Cutral-C6
Hospital Piedra del Águila
Hospital Picón Leu
Hospital Zapala
Hospital Mariano Moreno
Hospital Las Lajas
Hospital Bajada del Agrio
Hospital Loncopué
Hospital El Huecú
Hospital Chos Mala!
Hospital Tricao Malal
Hospital Buta Ranquil
Hospital Andacollo
Hospital Las Ovejas
Hosp i tal El Cholar
Hospital Junin de los Andes
Hospital Aluminé
Hospital Villa La Angostura
Hospital San Martín de los Andes

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Sistema de Salud del Neuquén

  • CeDoPS SSN
  • Fonds
  • 1953 - 2021

El fondo alberga documentación relacionada con la historia del sistema de salud de la provincia del Neuquén, especialmente las transformaciones que ocurrieron a partir de la década de 1960. Este período marcó el inicio de una serie de iniciativas políticas que modificaron su alcance y funcionamiento. Estas iniciativas incluyeron las primeras reestructuraciones impulsadas por Felipe Sapag, fundador del Movimiento Popular Neuquino, durante su mandato como gobernador desde 1963 hasta su derrocamiento en 1966, así como las iniciativas promovidas por los organismos nacionales de planificación entre 1966 y 1970.
En 1970, con el regreso de Sapag al gobierno provincial, se implementó un Plan de Salud que implicó una profunda reformulación del sistema en las décadas siguientes. Este plan es el foco principal de los documentos reunidos en este fondo. El archivo está organizado en varios subfondos, incluyendo el de Felipe Sapag, el del Plan de Salud, el de los 100 años del Hospital Castro Rendón y el de la Sociedad de Medicina Rural.
Los materiales recopilados comprenden entrevistas orales, testimonios escritos, documentación oficial sobre la planificación de actividades, fotografías y bibliografía relacionada con la historia del sistema de salud. Estos documentos abarcan desde mediados de la década de 1960 hasta la actualidad.

Subsecretaría de Salud del Neuquén