Showing 2966 results

Archival description
Print preview View:

2841 results with digital objects Show results with digital objects

Fotografía

De izquierda a derecha: Castro, Beatriz; Representante del taller de terapias no convencionales del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba, junto a Fernández, Norma y Camps, Sibila.

Asociación de Residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez

Documentos de Gestión

Esta serie está formada por documentos internos de la organización de las jornadas, como tarjetas personales, carteles, reportes de prensa y listados de despacho de afiches, además de la Encuesta sobre concepciones y situación de la atención primaria de la salud en Argentina, que se realizó durante la tercera jornada.

Libro de las 3° y 4° Jornadas de atención primaria de la salud y 1° Jornada de medicina social

Libro de las Terceras y Cuartas Jornadas de Atención Primaria de la Salud (1989 - 1990) y de las 1° Jornada de Medicina Social (1990). Contiene la transcripción de las mesas redondas celebradas en las Jornadas y una serie de textos seleccionados.
Temas tratados:
Objetivos de las Jornadas, Discursos Inaugurales, Atención Primaria o Primitiva de la Salud. (Mesa redonda), Deuda Externa y Deuda Sanitaria. (Mesa redonda), APS en las provincias: dificultades y logros. (Mesa redonda), La influencia del Positivismo en las prácticas y acciones en Salud. (Mesa redonda), Poder, democratización y participación en las prácticas e instituciones de Salud. (Mesa redonda), Las condiciones de trabajo y su relación con el Proceso Salud-Enfermedad. (Mesa redonda), Epidemiología aplicada a la evaluación de Atención Primaria de la Salud. (Ponencia), Conclusiones de los distintos talleres realizados, Viejos y nuevos problemas en Epidemiología. (Mesa redonda), Aportes y deudas de las Ciencias Sociales en Salud. (Mesa redonda), ¿Tienen los partidos políticos una propuesta en Salud? (Mesa redonda), Organización Popular en Salud. (Mesa redonda),
IV Jornadas de Atención Primaria de la Salud y I de Medicina Social Preliminares, Objetivos de las Jornadas, Discursos Inaugurales, Mujer y Salud. (Mesa redonda), 1980-1990. Avances y retroceso en lo hecho por la salud del pueblo. (Mesa redonda), Dialéctica de la integración en la investigación interdisciplinaria. (Ponencia), Poder, democratización y participación en las prácticas e instituciones de Salud. (Mesa redonda), Conclusiones de los talleres realizados, Usos de la Epidemiología. (Mesa redonda), La incorporación de las ciencias sociales a las ciencias básicas. (Ponencia), Teoría y práctica en educación popular. Reunión plenaria de los talleres de educación popular, 58 menores de un año mueren diariamente en nuestro país, la mitad por causas prevenibles. ¿Por qué? (Mesa redonda), Estado, democracia y políticas sociales en la Argentina de la década del ’90. (Mesa redonda), Presentaciones libres (Nómina).
Las impresiones de los libros de las Jornadas fueron financiadas por la Fundación del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Ferrer, Carmen A.

Publicaciones de ESSEM

La serie está compuesta por las publicaciones realizadas por el ESSEM, tales como las "Series de Estudio sobre Salud y Educación Médica", así como el análisis de los estudios llevados a cabo por la encuesta.

Untitled

Facultad de Medicina

Floreal Ferrara estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata, graduándose en 1950. Durante su vida como estudiante, participó activamente en la política estudiantil de la Facultad, ganando varias veces las elecciones al Centro de Estudiantes. También formó parte del Teatro Universitario de La Plata (Svampa, 2010). En 1953, obtuvo el título de Especialista en Cardiología por la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente, Ferrara fue docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata desde 1957 hasta 1975, cuando fue cesanteado por el interventor de la Facultad. Esta serie contiene fotografías que documentan el paso de Floreal Ferrara por la Universidad Nacional, tanto en su rol de estudiante como de docente, incluyendo su trabajo en el aula y en eventos académicos.

1973 - Ministerio de Bienestar Social

Floreal Ferrara asumió como ministro de Bienestar Social durante la gobernación de Bidegain, en un contexto de inestabilidad política y social que culminó con su renuncia y, posteriormente, la de Bidegain. Tocho, en su tesis, afirma: “A nivel ministerial, la situación de inestabilidad y hostigamiento que comenzaron a transitar los/las funcionarios/as de la Tendencia fue increscendo. En el caso particular de Bienestar Social, los sucesivos atentados y hechos de violencia que sufrió Ferrara en su domicilio y en el Ministerio volvieron casi insostenible su posición dentro del gobierno provincial” (Tocho, 2020). Este subfondo contiene fotografías de ese momento histórico y de las diferentes actividades y desafíos que enfrentó Floreal Ferrara al frente del Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires.
El subfondo está compuesto por las siguientes series: Asunción de autoridades, Actividades oficiales, Dirección de Menores, Inundaciones, Tomas del Ministerio y Visitas a hospitales.

Ferrara, Floreal A.

Actividades Oficiales

Esta serie está conformada por fotografías tomadas durante actividades oficiales de Floreal Ferrara, ministro de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires. A través de estas imágenes, se documentan reuniones con personalidades destacadas, eventos políticos, agasajos y congresos.

Ferrara, Floreal A.

Inundaciones

En agosto de 1973, producto de fuertes lluvias, se produjeron inundaciones en la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, lo que provocó evacuaciones, inutilizó el campo para cultivos y causó destrozos materiales. El gobernador Bidegain creó comisiones de emergencia de la zona centro-oeste, en las que participaron diferentes áreas del Gobierno Provincial.
Uno de los planes que se llevó a cabo para solucionar los problemas generados por la inundación fue el Plan Provincial de Reconstrucción Gobernador de Buenos Aires Coronel Manuel Dorrego, conocido como "Operativo Dorrego" que se implementó en octubre de 1973. Bajo la consigna "codo a codo", se realizaron trabajos en conjunto entre la sociedad civil, militantes de la Juventud Peronista, Montoneros y sectores del Ejército al mando del Tte. Gral. Jorge R. Carcagno (Tocho, 2020).
Esta serie muestra fotografías de las actividades realizadas por el Ministerio de Bienestar Social para subsanar las necesidades de los afectados por las inundaciones, así como el movimiento político y social que se llevó a cabo.

Ferrara, Floreal A.

Visitas a hospitales

Esta serie documenta las visitas del ministro Floreal Ferrara a diversos hospitales y centros de salud durante su gestión como ministro de Salud Pública y Acción Social.

Ferrara, Floreal A.

Results 2776 to 2800 of 2966