Showing 37 results

Archival description
Fondo Estudio sobre Salud y Educación Médica (ESSEM)
Advanced search options
Print preview View:

32 results with digital objects Show results with digital objects

Camas consultorios y establecimientos asistenciales en la República Argentina

El documento contiene un estudio sobre la distribución de recursos en salud en la República Argentina de principios de la década de 1960 llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. En particular se analizan el número de camas consultorios y establecimientos asistenciales disponibles en el país durante estos años, teniendo en cuenta la agrupación por regiones del País.

Condición laboral de los alumnos activos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires

En este documento de presenta un estudio que toma a los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires como objeto el cual fue realizado por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. Algunos de las variables analizadas son las condiciones laborales y la cantidad de años de estudio de los estudiantes de esta casa de estudios.

Consultas odontológicas, consumo de medicamentos y gasto familiar en atención médica

En el estudio denominado Consultas odontológicas consumo de medicamentos y gasto familiar en atención médica se presenta un estudio realizado por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. En el mismo se encuentran tabuladas las cantidades de consultas médicas de distinto tipo en relación a diversos efectores de la provincia de Buenos Aires.

El consumo de salud en términos espaciales en el Área Metropolitana

En el estudio denominado El consumo de salud en términos esenciales en el Área Metropolitana se presentan los resultados de un estudio llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. A lo largo del mismo se exponen los datos referidos a la relación entre población los distintos tipos de uso de la atención médica y enmarcado en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires.

Encuesta de seguimiento retrospectivo

Este documento contiene los resultados de la Encuesta de Seguimiento de Retrospectiva realizada en el marco del Estudio sobre Salud y Educación Médica. En esta se relevaron diversos aspectos sociodemográficos de pacientes que recibieron atención ambulatoria en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires.

Encuesta domiciliaria de salud. Cuestionarios, variables e instructivos

Documento que contiene los instructivos de entrevistas y encuestas utilizadas por los investigadores del Estudio sobre Salud y Educación Médica para llevar a cabo la Encuesta Domiciliaria de Salud. En esta se analizaron variables como la composición sociodemográfica y la morbilidad de las familias argentinas.

Estado de salud de la población del Gran Córdoba

Este documento contiene un estudio exhaustivo sobre las condiciones de salud de la población del Gran Córdoba a fines de la década de 1960. El mismo en el cual se analizan variables como la composición sociodemográfica la morbilidad y la cantidad de exámenes de laboratorio realizados fue llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica.

Estado de salud de la población del Gran Mendoza

Este documento contiene un estudio exhaustivo sobre las condiciones de salud de la población del Gran Mendoza a fines de la década de 1960. El mismo en el cual se analizan variables como la composición sociodemográfica la morbilidad y la cantidad de exámenes de laboratorio realizados fue llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica.

Estado de salud de la población del Gran Rosario

Este documento contiene un estudio exhaustivo sobre las condiciones de salud de la población del Gran Rosario (Provincia de Santa Fe) a fines de la década de 1960. El mismo en el cual se analizan variables como la composición sociodemográfica la morbilidad y la cantidad de exámenes de laboratorio realizados fue llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica.

Estado de salud de la población en el Área Metropolitana

Este documento contiene un estudio exhaustivo sobre las condiciones de salud de la población del Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires a fines de la década de 1960. El mismo en el cual se analizan variables como la composición sociodemográfica la morbilidad y la cantidad de exámenes de laboratorio realizados fue llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica.

Estudio sobre Salud, recursos para la Salud y la educación médica y profesional médica de la República Argentina

A lo largo de este documento se presentan los principales objetivos y aspectos metodológicos del Estudio sobre Salud recursos para la Salud y la educación médica y profesional médica de la República Argentina lleva a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. Algunas de las variables propuestas son la relación entre población y recursos en operación y distribución de los recursos humanos.

Guía de establecimientos de enseñanza de la enfermería

Este documento contiene un estudio sobre la distribución de establecimientos de enseñanza de la enfermería en la República Argentina el cual fue realizado por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. Al tratarse de una guía se encuentran detallados los nombres direcciones autoridades y números de teléfonos de cada institución.

La enseñanza de la medicina

Documento en el que se presenta un estudio llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica sobre la distribución de establecimientos de enseñanza de la medicina en Argentina. Este contiene antecedentes tabulaciones y datos parciales sobre la temática.

La enseñanza de la odontología 

Este documento contiene un estudio sobre distintos aspectos institucionales de la enseñanza en las Facultades de Odontología de la República Argentina realizado por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. Se trata en particular de un trabajo detallado sobre la composición sociodemográfica de los estudiantes que cursar en estas casas de estudios, así como también sobre los años dedicados a su formación y la cantidad de asignaturas cursadas.

Población y utilización de recursos de atención médica ambulatoria del Área Metropolitana

A lo largo de este documento se presentan los resultados de un estudio llevado adelante por el Estudio sobre Salud y Educación Médica tratando sobre la relación entre la población y el uso de los recursos de atención médica ambulatoria en el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires.

Recursos de diagnóstico y tratamiento de los establecimientos asistenciales de la República Argentina

A lo largo de este documento se despliega un estudio sobre la distribución de recursos sanitarios disponibles en la República Argentina durante los primeros años de la década de 1960´. Se trata en particular de los recursos de diagnóstico y tratamiento disponibles en el país durante esos años.

Recursos humanos en los establecimientos asistenciales de la República Argentina 

Documento en el que se presenta el estudio final sobre la distribución de profesionales de la salud en la Argentina durante la primera mitad de la década de 1960 llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. El mismo se sustenta en operacionales como Establecimientos asistenciales, Dependencia Administrativa, Camas del establecimiento etc tanto por regiones como por provincias.

Recursos humanos en los establecimientos asistenciales de la República Argentina. Tabulaciones preliminares

Documento en el que se presenta un estudio preliminar sobre la distribución de profesionales de la salud en la Argentina durante la primera mitad de la década de 1960 llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica. El mismo se sustenta en operacionales como Establecimiento asistencial Dependencia Administrativa Camas del establecimiento etc.

Utilización de recursos de atención médica ambulatoria del Área Metropolitana

Documento en el que se presenta un estudio llevado a cabo por el Estudio sobre Salud y Educación Médica sobre la utilización de recursos de atención médica ambulatoria en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires. A lo largo del mismo se presentan tabulaciones sobre variables como los motivos que llevaron a la consulta médica por parte de los usuarios y su composición social.

Results 1 to 25 of 37