Showing 156 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén Neuquén
Print preview View:

156 results with digital objects Show results with digital objects

Residente del Niños

Asado Maison Carton Nqn Agosto 1974 -Residente del Niños, María Elena Chiesa, Reina Carrizo, Residente del Niños, Ana María Rodriguez, Pedro Gauna, esposa de Pedro Gauna, Quique Olarte. Asado Maison Carton Residentes Neuquén

Sketch humorístico

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humorístico. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sketch humorístico

Fiesta de despiedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humoristico. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sketch musical de Los Rurals

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sketch musical de Los Rurals

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Una aproximación a la historia de la salud en Río Negro, Chubut y Neuquén: del territorio a la provincialización

Trabajo de Tesis para obtener el titulo de doctor en historia por la Universidad Nacional del Sur. Resumen: El desarrollo de esta tesis se propone estudiar los subsectores de salud pública de las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, a partir del análisis de su génesis institucional. Estas provincias irrumpen en el escenario nacional con plenos derechos de ciudadanía a fines de la década del '50. La inestabilidad propia del período, produjo fuertes contradicciones hacia el interior de las sociedades regionales y de sus aparatos institucionales, ya que al mismo tiempo que accedían al ejercicio pleno de su autonomía, eligiendo democráticamente a sus autoridades, esos nuevos gobiernos se veían constreñidos tanto por el contexto nacional de discontinuidad política como por su causa más evidente, la proscripción del peronismo. Se inscribe esta tesis dentro de lo que se define como la historia de la salud pública, la cual está desarrollada desde una perspectiva histórica-institucional regional. Esta temática tiene en cuenta la dimensión política de la salud pública, el rol del Estado, las relaciones de poder y la organización del sector médico, en un contexto donde adquieren especial relevancia las relaciones entre las instituciones de salud y las estructuras económicas, sociales y políticas. La fase final del proceso de provincialización de los Territorios Nacionales mencionados fue resuelta en poco más de un año. Esta circunstancia, implica que en ese corto tiempo fueron concretizados los aspectos burocráticos-administrativos necesarios para el nuevo status jurídico. Al mismo tiempo y a nivel de la sociedad regional, distintos sectores integrantes de ese conjunto, como la organización de la medicina privada, tuvieron la oportunidad de manifestarse, tanto en el marco estrictamente político al participar directamente de los procesos electorales o posicionando sus intereses económicos en la nueva estructura provincial.

Results 126 to 150 of 156