Showing 1020 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén
Print preview View:

985 results with digital objects Show results with digital objects

Seminario de Atención Primara

Seminario de Atención Primaria y encuentro del personal de las zonas sanitarias del sur de las provincias de Rio Negro y Neuquén, 1990, Bariloche, provincia de Río Negro

Schulman, Lea. Administrativa y estadístico

Lea Schulman nació el 30 de abril de 1937 en Rivera, provincia de Buenos Aires, Argentina. A los 13 años de edad, se trasladó, junto a su familia, a la Ciudad de Buenos Aires, en donde completó sus estudios secundarios, recibiéndose de maestra. En 1968, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como administrativa, estadista y cocinera del Hospital El Huecú, recientemente inaugurado. Posteriormente, trabajó en el área de Estadística en diferentes hospitales de la provincia de Neuquén, entre ellos,  el Hospital Chos Malal, el Hospital San Martín de los Andes y el Hospital Bouquet Roldán, en donde fue jefa del departamento de Estadística.

Salvataje de dos personas extraviadas

Equipo de rescate conformado por la policia, gendarmería y Pino Russo para el salvataje de dos personas extraviadas en el paso de Icalma Moquehue tras una tormenta de nieve, 09-1976 Rescate en Icalma Moquehue

Salvataje de dos personas extraviadas

Equipo de rescate conformado por la policia, gendarmería y Pino Russo para el salvataje de dos personas extraviadas en el paso de Icalma Moquehue tras una tormenta de nieve, 09-1976 Rescate en Icalma Moquehue

Salvataje de dos personas extraviadas

Equipo de rescate conformado por la policia, gendarmería y Pino Russo para el salvataje de dos personas extraviadas en el paso de Icalma Moquehue tras una tormenta de nieve, 09-1976 Rescate en Icalma Moquehue

Russo, José. Médico

osé “Pino” Russo nació el 4 de septiembre de 1947 en un pequeño pueblo pesquero del mar Adriático, en Italia. A la edad de tres años emigró, junto a su madre, a la República Argentina instalándose en el barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Se graduó en 1973 en Medicina, en la Universidad Nacional de La Plata y, durante su carrera universitaria, realizó prácticas médicas en el Hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En 1974, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico residente de Medicina General con orientación rural durante la cual ocupó el cargo de médico único en el Hospital Tricao Malal, durante 4 meses. En 1976, al egresar de la residencia, fue designado médico de planta y director del Hospital Aluminé y, en 1978, asumió la jefatura de Zona Sanitaria III con base en Chos Malal, durante dos años. Posteriormente, fue designado jefe de Zona Sanitaria I con base en la ciudad de Neuquén, y, en 1982, fue nombrado por concurso director general del Hospital Regional Neuquén, cargo que ocupó durante tres periodos (1982-1986; 1986-1987; 2001-2007). A lo largo de su trayectoria profesional se desempeñó en diversas funciones, entre ellas, consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Banco Mundial (1988-1989), subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Neuquén (1989-1991), ministro de Salud de la provincia de Neuquén (1991), director de Prestaciones Sociales y Asistenciales del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (1992-1995), secretario general del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) (1992-1995), jefe del Departamento de Servicios de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (2000-2001). Si bien se jubiló en 2007, tras 33 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén, ese mismo año, fue electo diputado provincial y jefe del bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) (2007-2015) y presidente de la Comisión Interpoderes de la provincia de Neuquén (2008-2015).
José “Pino” Russo nació el 4 de septiembre de 1947 en un pequeño pueblo pesquero del mar Adriático, en Italia. A la edad de tres años emigró, junto a su madre, a la República Argentina instalándose en el barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Se graduó en 1973 en Medicina, en la Universidad Nacional de La Plata y, durante su carrera universitaria, realizó prácticas médicas en el Hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En 1974, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico residente de Medicina General con orientación rural durante la cual ocupó el cargo de médico único en el Hospital Tricao Malal, durante 4 meses. En 1976, al egresar de la residencia, fue designado médico de planta y director del Hospital Aluminé y, en 1978, asumió la jefatura de Zona Sanitaria III con base en Chos Malal, durante dos años. Posteriormente, fue designado jefe de Zona Sanitaria I con base en la ciudad de Neuquén, y, en 1982, fue nombrado por concurso director general del Hospital Regional Neuquén, cargo que ocupó durante tres periodos (1982-1986; 1986-1987; 2001-2007). A lo largo de su trayectoria profesional se desempeñó en diversas funciones, entre ellas, consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Banco Mundial (1988-1989), subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Neuquén (1989-1991), ministro de Salud de la provincia de Neuquén (1991), director de Prestaciones Sociales y Asistenciales del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (1992-1995), secretario general del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) (1992-1995), jefe del Departamento de Servicios de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (2000-2001). Si bien se jubiló en 2007, tras 33 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén, ese mismo año, fue electo diputado provincial y jefe del bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) (2007-2015) y presidente de la Comisión Interpoderes de la provincia de Neuquén (2008-2015).

Río Neuquén

Río Neuquén de Camino a El Cholar durante la habitual recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III, Marzo 1980, Pino Russo jefe de Zona - El Cholar - Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Río Neuquén

Río Neuquén de Camino a El Cholar durante la habitual recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III, Marzo 1980, Pino Russo jefe de Zona - El Cholar - Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Río Neuquén

Río Neuquén de Camino a El Cholar durante la habitual recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III, Marzo 1980, Pino Russo jefe de Zona - El Cholar - Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Río Neuquén

Río Neuquén de Camino a El Cholar durante la habitual recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III, Marzo 1980, Pino Russo jefe de Zona - El Cholar - Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Río Curí Leivú

Rotación por Tricao Malal durante Residencia de Medicina Rural Noviembre 1975 - Río Curí Leivú. Pasantia Hospital Tricao Malal

Río Barrancas

Vistas panoramicas del rio Barrancas durante la travesia a Coyuco-Cochico. 1981. Barrancas, departamento Pehuenches, provincia de Neuquén

Río Barrancas

Vistas panoramicas del rio Barrancas durante la travesia a Coyuco-Cochico. 1981. Barrancas, departamento Pehuenches, provincia de Neuquén

Río Barrancas

Vistas panoramicas del rio Barrancas durante la travesia a Coyuco-Cochico. 1981. Barrancas, departamento Pehuenches, provincia de Neuquén

Río Barrancas

Vistas panoramicas del río Barrancas durante la travesía a Coyuco-Cochico. 1981. Barrancas, departamento Pehuenches, provincia de Neuquén

Río Barrancas

Vistas panoramicas del rio Barrancas durante la travesia a Coyuco-Cochico. 1981. Barrancas, departamento Pehuenches, provincia de Neuquén

Río Barrancas

Vistas panoramicas del rio Barrancas durante la travesia a Coyuco-Cochico. 1981. Barrancas, departamento Pehuenches, provincia de Neuquén

Results 101 to 125 of 1020