Showing 1020 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén
Print preview View:

985 results with digital objects Show results with digital objects

Transito interrumpida por trashumancia

Bajada de Andacollo a Chos Malal durante la recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III - Transito interrumpida por trashumancia, Andacollo 1980-03 Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Transito interrumpida por trashumancia

Bajada de Andacollo a Chos Malal durante la recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III - Transito interrumpida por trashumancia, Andacollo 1980-03 Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Transito interrumpida por trashumancia

Bajada de Andacollo a Chos Malal durante la recorrida de las localidades de la Zona Sanitaria III - Transito interrumpida por trashumancia, Andacollo 1980-03 Recorriendo localidades de la Zona Sanitaria III - Pino Russo, jefe de Zona

Trabajos de mantenimiento en el Hospital Aluminé

Obreros enviados por las autoridades de Salud de la provincia de Neuquén a pedido de Pino Russo, para realizar trabajos de mantenimiento en el Hospital Aluminé - Invierno en Ruca Choroy Junio 1977 -Visita programada - Padre Valerio, 1980

Título de estadígrafa a Elisabeth Christiansen

Dr. Juan José Barrenechea entregando el título de estadígrafa a Elisabeth Christiansen. Presencian la ceremonia, en el fondo de la fotografía, el Dr. Jelicich y el Dr. Abraam Sonis, 1962, Instituto Nacional de la Salud, provincia de Buenos Aires

Sra. Victoriana Lopez

La Sra. Victoriana fue Cocinera de la Maternidad, Auxiliar General de Cocina y Auxiliar General de Limpieza del Hospital Castro Rendón.

Sr. Jorge Carrasco

El Sr. Jorge Carrasco comenzó a trabajar como electricista en el Hospital Castro Rendón, en el Sector de Mantenimiento, durante el año 1982. Se desempeñó, durante los siguientes años, como Supervisor de Mantenimiento del Hospital y de los Centros de Atención Periféricos.

Sortino, María del Carmen. Médica

María del Carmen Sortino nació el 16 de junio de 1955 en Libertador General San Martín, provincia de Mendoza, Argentina. Se graduó en 1979 en Medicina, en la Universidad Nacional de La Plata. En 1979, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médica residente de Medicina General con orientación rural. En 1980, fue jefa del Centro de Salud Senillosa y, en 1982, trabajó como médica de planta del Hospital Loncopué, durante tres años. En 1987, se especializó en Pediatría en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón y, posteriormente, fue médica de planta del servicio de Pediatría, hasta 1994. Entre 1994 y 1998, fue jefa del servicio de Atención Médica Ambulatoria Pediátrica del mismo hospital y, en 1998, integró el Comité Provincial de Lactancia Materna, durante un año. A partir de 1999, fue médica pediatra del Centro de Salud de Nueva Esperanza, de la ciudad de Neuquén, durante 11 años. Se jubiló en 2010, tras 31 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Sketch musical de Los Rurals

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sketch musical de Los Rurals

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sketch humorístico

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humorístico. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sketch humorístico

Fiesta de despiedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humoristico. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Sitzerman, Ana. Médica

Ana Sitzerman nació el 23 de octubre de 1954 en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. En 1960, junto a su familia, se mudó a Chos Malal, provincia de Neuquén, en donde su padre fue médico de la región del norte neuquino y su madre fue fundadora del actual Centro Provincial de Enseñanza Media Nº 4 (CPEM Nº 4) de Chos Malal. Se graduó en Medicina en 1977 en la Universidad de Buenos Aires y, ese mismo año, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médica general del Hospital Zapala. En 1980, fue médica de la guardia externa del Hospital Regional Neuquén y del Centro de Salud Progreso y, en 1981, ingresó al servicio de Clínica Médica del Hospital Regional Neuquén, en donde se especializó en Clínica Médica y desarrollo gran parte de su trayectoria profesional como médica asistencial. Entre 1987 y 1991, fue designada, por el ministro de Salud, Gustavo Vaca Narvaja,  directora provincial de Atención Médica de la provincia de Neuquén y, entre 1995 y 1999, ocupó el cargo de directora provincial de Regulación y Control, durante la gestión de Gualberto "Yayo" Méndez Valdemarín como  subsecretario de Salud de la provincia de Neuquén. Se jubiló en 2010, tras 33 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Silva, Francisco. Médico

Francisco Silva nació el 2 de mayo de 1942 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Se graduó en 1972 en Medicina, en la Universidad Nacional de Córdoba y, ese mismo año, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico general, en el puesto sanitario de la localidad de Barrancas. En 1973, fue director del Hospital de Área Buta Ranquil y, en marzo de 1974, fue trasladado a Chos Malal, en donde se desempeñó como médico del sector de Obstetricia y, posteriormente, como director del Hospital Chos Malal. En 1977, ingresó a la residencia de Medicina General con orientación rural, pero debió renunciar por problemas familiares en noviembre de 1978. Continuó su trayectoria profesional en distintos efectores privados de salud de la provincia de Neuquén, hasta su jubilación en 1996.

Results 76 to 100 of 1020