Showing 156 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén Neuquén
Print preview View:

156 results with digital objects Show results with digital objects

Irene Braz Marques, Alicia Casolini y Teresa Blasco

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humorístico. De izquierda a derecha: Irene Braz Marques, Alicia Casolini y Teresa Blasco. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Jorge Bo

Jorge Bo, residente de Medicina General con orientación rural, durante una visita médica a domicilio, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon

Jorge Bo

Jorge Bo, residente de Medicina General con orientación rural, durante una visita médica a domicilio, cordon Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon

Jorge Mamy tocando el Xilofón Sueristico

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy tocando el Xilofón Sueristico durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Jorge Mamy tocando el Xilofón Sueristico

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy tocando el Xilofón Sueristico durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Jorge Mamy tocando el Xilofón Sueristico

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy tocando el Xilofón Sueristico durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Jorge Mamy y Alberto Tordella

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy y Alberto Tordella durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Jorge Mamy y Alberto Tordella

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy y Alberto Tordella durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Jorge Mamy y Alberto Tordella

Fiesta de despedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su ida al interior neuquino. Jorge Mamy y Alberto Tordella durante el sketch musical de Los Rurals. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Liliana Ferrara, Beatriz Viniki, Sergio Giavino, Héctor Rodríguez Bay, Jorge Mamy, Gerardo Fabré y Alejandro González Vottero

Fiesta de despiedida de residentes de Medicina General con orientación rural por su partida al interior neuquino. Sketch humoristico. De izquierda a derecha: Liliana Ferrara, Beatriz Viniki, Sergio Giavino, Héctor Rodríguez Bay, Jorge Mamy, Gerardo Fabré y Alejandro González Vottero. Fiestas de residentes del Hospital Regional Neuquén-1983

Lo saludable de tener a mano un intelectual en el Estado: Antonio Del Vas y el Plan de Salud Neuquino

Se transcribe el primer parrafo de la introducción:
Poner en análisis una trayectoria intelectual que tomó lugar en el estado neuquino cuando este pasaba de ser un territorio nacional a una provincia, es un llamado al vértigo. En el contexto de un país donde a lo largo de esa mitad del siglo siete millones de personas cambiaron su lugar de residencia en un ciclo de migraciones internas, las nuevas provincias del sur tenían mucho que ofrecer. A las nuevas generaciones de profesionales -marcados por las profundas transformaciones de la ciencia y la técnica propias del clima de época- el sur argentino les resultaba un escenario muy estimulante. Un exitoso desarrollismo genérico que trataba de romper adentro y afuera del país la lógica centro-periferia, dio aire fresco a los distritos del sur argentino. El intento de desmontar el modelo agro-exportador y de erigir en su lugar un complejo industrial diversificado, impulsó la búsqueda de fuentes energéticas acordes con esta nueva meta. Una economía que, hasta allí, había mirado “hacia fuera” mostró un creciente interés por crea “polos de crecimiento”, que irradiarían su influencia al conjunto nacional.

Los contradictores en la política neuquina. El clivaje de 1973

Se transcribe los dos primeros parrafos: Como ya se expuso en otro lugar, luego de setenta años de territorialidad, Neuquén pasa a convertirse en una nueva provincia argentina. El momento coincide con la denominada 'Revolución Libertadora' y la proscripción del peronismo; de este modo, en el nuevo espacio opera un proceso de transición hasta que se dan las condiciones institucionales y políticas para poner en marcha al estado neuquino, Luego de los dos primeros gobiernos constitucionales, el de la UCRI (1958-1962) y el del MPN (1963-1966), se asiste al golpe de 1966, iniciándose un proceso con profundos cambios en las provincias.
La 'democracia restringida' y el gobierno del radicalismo del pueblo con el presidente Illia son derrocados, las "opciones se definieron y los conflictos de la sociedad, hasta entonces disimulados, pudieron desplegarse plenamente. La maquinaria del golpe se había puesto en marcha hacía ya varios meses y el hecho en sí no es patrimonio de los militares; los ciudadanos, las corporaciones, la prensa, incitan a la rebelión y el gobierno no reacciona. Sin embargo, a fines del mes de junio todo parece anudarse: el golpe se produce y la 'revolución' se instala en la escena pública. El incruento golpe de estado respondía a las expectativas de la opinión pública que había sido preparada desde hacía tiempo acerca de las cualidades cívicas de los salvadores de uniforme.

Maison Carton

La “Maison Carton”, vivienda oficial de los residentes de Medicina General con orientación rural, 1974, ciudad de Neuquén

Results 76 to 100 of 156