Showing 1020 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén
Print preview View:

985 results with digital objects Show results with digital objects

107° número del Boletín Informativo

Contiene nota editorial, informe sobre la Asamblea General Constituyente CAMF y Federación Argentina de Medicina Familiar y General e informe sobre XI Jornadas Provinciales del Equipo de Salud.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

115° número del Boletín Informativo

Contiene nota editorial, secciones Contiene nota editorial y secciones “Información general” y “Los residentes en SMR”.“Información institucional” e “Información general” y cartas de lectores.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Programa de Actividades 1971 tomo 1

El tomo I del presente trabajo es Presenta la programación de la actividad provincial única que se llevan a cabo por la consolidación de los programas de actividades en los establecimientos y sus áreas, a fin de brindar a la población prestaciones de atención medica integrada, con el propósito de elevar el nivel de salud.
El trabajo se organiza de la siguiente forma:
Organización del sector salud
Metodología de programación
Información Básica
Programa de Adecuación de establecimientos

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Programa de Actividades 1971 tomo 2

El tomo I del El presente trabajo es una programación de actividad provincial única que se lleva a cabo por la consolidación de los programas de actividades de los establecimientos y sus áreas, a fin de brindar a la población prestaciones de atención medica integrada, con el propósito de elevar el nivel de salud.
El trabajo se organiza de la siguiente forma:
Control de embarazadas y puérperas
Atención del parto
Control de menores de 2 años
Vacunaciones
Asistencia alimentaria
Odontología
Control de tuberculosis
Educación para la salud
Formas de atención y sistema de registro
presupuesto

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Decreto N.° 0622/71

Copia del Decreto N.° 0622 del 28 de abril de 1971 por el que se crea la Subsecretaría de Salud de la Provincia del Neuquén.
En el se puede ver la estructura interna de la Subsecretaría como también las funciones de éstas.

Gobierno de la Provincia del Neuquén

1981-1985

Las fotografías muestras a los protagonistas llevando los programas de salud a toda la provincia del Neuquén y los lugares e instituciones que formaron parte del Plan.

8° número de la revista Médico Rural

8° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..….1
Diez mitos del hambre..2
Terceras Jornadas de Medicina Rural……………………………….5
Medicina familiar..………8
La familia y la salud..…..15
Anecdotario reflexivo..17
Objetivo comunicarnos..…18
Comunicación..…………..21
La atención primaria de la familia rural….……22
Informe epidemiológico……………………………...23
Sección para el agente sanitario……...25
Reseña bibliográfica..….28
Propósitos de MR..……..28

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

9° número de la revista Médico Rural

9° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…1
Hacia un cambio de mentalidad…...2
Emergencias oftalmológicas..………..3
Estados anormales de la conciencia……………6
Pasatiempos..……………..8
Atención pediátrica primaria……….……..9
Diez mitos sobre el hambre en el mundo…………..…..15
A propósito de Hipócrates…………….19
ISSAR: programa materno infantil……………...20
Sección para el agente sanitario....21
Anecdotario reflexivo..…..25
Objetivo comunicarnos...26
Reseña bibliográfica...28

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

10° número de la revista Médico Rural

10° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..1
Tema: Salud y Desarrollo para América Latina………………3
La industria farmacéutica y el desarrollo latinoamericano..….9
Programa de Atención Primaria de la Salud Rosario-Pcia. Santa Fe....11
Rol de la enfermería en Atención Primaria de la Salud..……………12
El médico y el hospital…….….14
Atención Primaria de la Salud “Replanteo filosófico y metodología”……………19
Anecdotario reflexivo....22
Diez mitos sobre el hombre en el mundo…………….23
Comparación de los resultados perinatales del Hospital Regional Neuquén y la Maternidad
Sardá de Buenos Aires...25
Sección para el agente sanitario……………..29
Consideraciones acerca de la Terapia Familiar…………….31

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

13° y 14° número de la revista Médico Rural

13° y 14°número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..1
Introduciendo MR..…3
Quintas jornadas provinciales de medicina rural…..….…..……4
Seminario “Participación popular y atención primaria de la salud”……….……..12
Análisis de los egresos de internación del hospital “9 de julio de Las Breñas” ……….17
Tratamiento psicológico en alcoholismo…….22
Apuntes de la Zona Sur de la provincia del Neuquén..…………24
Aportes a la Atención Primaria en salud mental..……28
Aspectos de loa problemática del niño abandonado..….30
El expediente médico orientado a problemas (EMOP)..…..31
Convocatoria por la vida, la paz, la justicia y la democracia..…………34
Primer curso argentino de medicina social………………..….35
Objetivo comunicarnos...42
Anecdotario reflexivo..…43
Decálogo del paciente..…44

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

16° número de la revista Médico Rural

16° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…… 2
Consultas más frecuentes en el consultorio externo de un hospital de nivel III de complejidad……3
Horizontalización del programa de lucha y control de la hidatidosis. La gestión útil para los niveles de operatividad..………12
Características, recursos, necesidades y posibles soluciones del Depto. San Javier..…20
Evaluación riesgo a nivel psico-social. Detección de grupos familiares vulnerables...27
Sobre “Gerónima” y Gerónimas………….….43

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

18° número de la revista Médico Rural.

18° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..……………………1
El Modelo Médico Hegemónico..….2
Control de salud personalizado de escolares del primer ciclo..………..5
Primer curso anual de administración de servicios de salud………………8
Diagnóstico de la situación de los médicos generales……………9
Síntesis de las conclusiones del último encuentro de agentes sanitarios..10
Aprendiendo a promover la salud..…..12
Desnutrición infantil en argentina…….……..14
Ley N° 1679..………..16
Modelo de hospital general de mediana complejidad……………….19
Recomendaciones para el uso de medicamentos……………21
Seguro Provincial de Salud..…………32
Reseña bibliográfica..…40

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

19° número de la revista Médico Rural.

19° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…………………1
Nota de tapa..………….2
Fe de erratas..…………2
Para una interpretación del “fenómeno Neuquén”……… …4
Las publicaciones de la SMR..…….8
Hemodilución. Practicidad del método en un hospital de complejidad IV.....12
Ciencias Sociales, salud y medicinas tradicionales………………………….14
Estudio epidemiológico de hidatidosis. Detección precoz de ultrasonido en áreas de alto riesgo (Uruguay)………………17
Dificultades propias del funcionamiento de algunos equipos de salud..….23
Atención Primaria de la Salud……………..25
Terapia de rehidratación oral. Rol de los sustratos poliméricos..………….26
Estudio descriptivo de un muestreo de médicos generalistas de la provincia del Neuquén…………….…….29
Indicadores sanitarios del chaco..…34
APS en Neuquén: dificultades y logros….........40
Primer Congreso Argentino de Médicas..….45
Estudio sobre la factibilidad de implementación de una residencia de Medicina General en hospitales de mediana y baja complejidad de la provincia de Neuquén..…....48

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Plan de Salud

"En 1970, comenzó a implementarse en la provincia de Neuquén el “plan de salud”, bajo la dirección política de Felipe Sapag. Su objetivo principal consistió en llevar atención sanitaria y médica a la población de todo el territorio, en contraposición a modelos que focalizaban la atención sanitaria en hospitales centrales. Así, la provincia de Neuquén definió un horizonte sanitario basado en la equidad y en la universalidad, con una atención a la salud integrada y prácticas centradas en la maternidad e infancia, logrando, también, vincular al gobierno provincial directamente con la comunidad a través de acciones de promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud.
Este subfondo contiene los videos de las entrevistas generados en el proyecto “Historia oral del desarrollo del sistema provincial de salud de Neuquén 1958-1983. Construcción y puesta en acceso público de un repositorio audiovisual”, por la digitalización de las fotografías de los protagonistas del "Plan" como los documentos oficiales, producidos entre 1970 y 1981, en los cuales de detallan los objetivos del Plan de Salud provincial.

Arienti, Rodolfo. Médico

Rodolfo Guillermo Arienti nació el 23 de mayo de 1946 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Se graduó en 1974 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Recién graduado, inició una concurrencia de Clínica Médica en el Hospital General de Agudos Parmenio Piñero de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1975, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de la localidad de Aluminé.
En 1977, ingresó a la residencia de Medicina General con orientación rural durante la cual brindó asistencia sanitaria y médica en diferentes localidades de la provincia como Las Lajas, Piedra del Águila y Picún Leufú, entre otros.
En 1979, al egresar de la residencia, fue nombrado médico del Hospital Aluminé hasta 1983 y, posteriormente, fue médico y director del Hospital Bouquet Roldán.
Se jubiló en 2003, tras 28 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Arrúe, Wille. Médico

Wille Arrúe nació el S de enero de 1943 en Goya, provincia de Corrientes, Argentina.
Se graduó en 1971 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Recién graduado, ingresó a la residencia de• Medicina General en el Hospital Finochietto de Avellaneda en la provincia de Buenos aires y, en 1974, al egresar de la residencia, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de planta del Hospital Villa La Angostura. En 1975, fue nombrado director del Hospital de Junín de los Andes y, en 1979, luego de cursar una especialización en Administración Sanitaria en la provincia de Santa Fe, fue nombrado director del Hospital de San Martín de los Andes.
Posteriormente, se diplomó en Organización de Servicios de Salud Mental en la
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios en Psicoterapia Sistémica en el Centro de Familias y Parejas (CEFyP), orientando su trabajo en la vertiente psicosocial e impulsando la organización de redes locales y regionales psicosociales de alcoholismo, violencia familiar y personas en estado de vulnerabilidad en todo el interior de la provincia de Neuquén.
Si bien se jubiló en 2003, tras 29 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén, continuó con la difusión de las redes psicosociales en las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro, hasta 2013.

Bonorino, Esteban. Médico

Esteban Bonorino nació el 24 de febrero de 1945 en la Ciudad de Buenos Aires,
Argentina.
Se graduó en 1970 en Medicina, en la Universidad de Buenos Aires.
Entre 1971 y 1973, fue médico residente de Clínica Médica en el Hospital Militar Central de la Ciudad de Buenos Aires.
Al finalizar la residencia, trabajó en el servicio de Terapia Intensiva de ese hospital hasta mayo de 1974 y, ese mismo año, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como médico de planta del servicio de Clínica Médica, instructor de residentes y jefe del servicio de Emergencias del Hospital Regional Neuquén.
En 1977, creó junto al psicólogo Jorge Iusef y la asistente social Alicia Oronoz el servicio de Alcoholismo del Hospital Regional Neuquén, que con el tiempo se transformaría en el servicio de Adicciones.
A lo largo de su trayectoria profesional, ocupó diferentes cargos institucionales en el Hospital Regional Neuquén, entre ellos, jefe del servicio de Adicciones, jefe del Departamento Médico, director del Hospital y coordinador del Comité de Catástrofes.
En el año 2000, fue cofundador de la primera -comunidad terapéutica que hubo en el país ubicada en la localidad de Arroyito, provincia de Neuquén.
Se jubiló en 2005, tras 31 años de servicio en el sistema de salud de la provincia del Neuquén.

Results 876 to 900 of 1020