Showing 1020 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén
Print preview View:

985 results with digital objects Show results with digital objects

Admisión

Admisión del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Alberto Videla y su esposa

Alberto Videla y su esposa, Betina Manzo, en la vivienda oficial otorgada en Zapala, en el barrio Arnoldo Janssen, más conocido como las “Noventa Viviendas”, invierno de 1982, provincia de Neuquén

Alejandro González Vottero y Jorge Bo

Alejandro González Vottero y Jorge Bo, residentes de Medicina General con orientación rural, durante una visita médica a domicilio, cordón Colón, ciudad de Neuquén -1985- Residentes practica en terreno Cordon Colon

Alquiler de mulas y preparativos

Alquiler de mulas y preparativos para inciar la travesia hacia Coyuco-Cochico. 12-1981. Duración del viaje -+ 7 días. Salida desde Barrancas. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén

Alquiler de mulas y preparativos

Alquiler de mulas y preparativos para inciar la travesia hacia Coyuco-Cochico. 12-1981. Duración del viaje -+ 7 días. Salida desde Barrancas. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén

Análisis de las políticas públicas de salud en la provincia de Neuquén

A partir de los años ‘70, la provincia del Neuquén obtuvo logros en salud superiores al promedio nacional y a los de todas las demás jurisdicciones. La interpretación dominante, desde entonces, es que tales logros se explican por la
continuidad político-institucional, en este caso de la conducción gubernamental
desarrollada por un partido político provincial, el Movimiento Popular Neuquino.
Sin embargo, la relación entre ambas variables, o sea, logros en salud y continuidad político-institucional, presenta contraejemplos, contradicciones y paradojas en esa relación cuya comprensión requiere un análisis multidimensional
que excede la simplificación de una explicación lineal, impropia de fenómenos
sociales. Este estudio es descriptivo, comparativo, documental, y de complementación metodológica. La complementación corresponde al tipo de integración metodológica que observa distintos aspectos del mismo objeto para permitir una reconstrucción que dé mejor cuenta de su complejidad. Tal complementación está dada en este estudio por una múltiple investigación: a) epidemiológica, de tipo ecológico; b) política, de acuerdos cívico-militares; c) económica,
de transferencias regionales; d) demográfica, de la dinámica poblacional general y médica; e) sociológica, de actores sociales. Los resultados refuerzan la
hipótesis de que la creación en Neuquén del único polo de desarrollo en el
decenio 1970-1980 por parte del Estado nacional resultó inseparable de ambas
variables, tanto de la continuidad político-institucional como del impacto de sus
políticas públicas en salud.

Antonio García junto a Lea Schulman

Antonio García junto a Lea Schulman y familiares en la ceremonia de entrega de su diploma de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, 1964, Ciudad de Buenos Aires

Archivo

Archivo del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Archivo

Archivo del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Archivo

Archivo del Hospital Regional Neuquén, 1983, provincia de Neuquén - Recorrida General

Arq. Mario Bertoni

El Arquitecto Mario Bertoni se graduó en la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA). Trabajó en el Programa Nacional de Planeamiento Físico y Salud, en la Coordinación Sanitaria Regional del Comahue y en el remodelamiento del Hospital Castro Rendón.

Results 26 to 50 of 1020