Mostrando 985 resultados

Descripción archivística
Sistema de Salud del Neuquén Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

87° número del Boletín Informativo

Contiene nota editorial, informe sobre la reunión de la comisión directiva y sobre la realización de las Jornadas de Historia y Actualidad Regional del Neuquén.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

8° número de la revista Médico Rural

8° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..….1
Diez mitos del hambre..2
Terceras Jornadas de Medicina Rural……………………………….5
Medicina familiar..………8
La familia y la salud..…..15
Anecdotario reflexivo..17
Objetivo comunicarnos..…18
Comunicación..…………..21
La atención primaria de la familia rural….……22
Informe epidemiológico……………………………...23
Sección para el agente sanitario……...25
Reseña bibliográfica..….28
Propósitos de MR..……..28

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

8° número del Boletín Informativo

Contiene entrevista con el Ministro de Salud Pública y Medio Ambiente de la Nación, avisos referidos a la realización del Cuarto Congreso Latinoamericano de Asociaciones de Profesionales Universitarios y nómina de residentes y médico para nivel III.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

90° número del Boletín Informativo

Contiene nota editorial, informes sobre reuniones de la comisión directiva y sobre la realización del seminario “Los pueblos indígenas y la salud”.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

98° número del Boletín Informativo

Contiene nota editorial, un debate sobre el ingreso a la residencia de medicina en general, dos notas sobre el concurso de residentes del Hospital Bouquet Roldan, Información sobre la Red de Información y trabajo en plantas medicinales y la conferencia inaugural dLL VII Congreso Latinoamericano de Medicina Social dictada por el Dr José Carlos Escudero

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

9° número de la revista Médico Rural

9° número de la revista Médico Rural.
Índice
Editorial..…1
Hacia un cambio de mentalidad…...2
Emergencias oftalmológicas..………..3
Estados anormales de la conciencia……………6
Pasatiempos..……………..8
Atención pediátrica primaria……….……..9
Diez mitos sobre el hambre en el mundo…………..…..15
A propósito de Hipócrates…………….19
ISSAR: programa materno infantil……………...20
Sección para el agente sanitario....21
Anecdotario reflexivo..…..25
Objetivo comunicarnos...26
Reseña bibliográfica...28

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

9° número del Boletín Informativo

Contiene avisos referidos a la aprobación de la Ley de Carrera Sanitaria, carta de socio e información sobre la realización de un Seminario sobre Folklore y realidad social.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Allende, Daniel. Médico

Daniel Allende nació el 25 de marzo de 1948 en General Roca, Territorio Nacional del Rio Negro, Argentina. Se graduó en 1973 en medicina, en la Universidad de Buenos Aires. Entre 1974 y 1977, fue médico residente de pediatría del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1977, ingresó al sistema de salud de la provincia del Neuquén como médico de planta del servicio de pediatría del Hospital Regional Neuquén y, a lo largo de su trayectoria profesional, ocupó diferentes cargos en éste hospital, entre ellos, organizados y jefe de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (1989 - 2007), organizador del sector de Nefrología Pediátrica (1978 - 2008), jefe de servicio de Pediatría (1994 - 1998) e instructor de residentes de Terapia Intensiva Pediátrica (2003 - 2008). Se jubiló en 2008, tras 31 años de servicio en el Sistema de Salud de la Provincia del Neuquén.

Álvarez, Baltasar "Chato". Chofer y representante gremial

Baltasar de los Santos "Chato" Álvarez nació el 1 de noviembre de 1959 en Leuto Caballo, departamento de Chos Malal, provincia de Neuquén, Argentina.
En 1979, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén, en el Hospital Regional Neuquén.
En sus primeros años, se capacitó como camillero y, después, como chofer de emergencias, con conocimientos en mecánica ligera y manejo defensivo.
A principios de 2000, fue auxiliar técnico en el sector de Electromedicina.
Desde 1983, mantuvo una importante actividad gremial y política.
Fue fundador del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de Neuquén (SUTEN); entre 1992 y 2013, fue delegado general de trabajadores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y referente provincial de trabajadores de la salud.
Entre 2013 y 2020, fue asesor en políticas públicas del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria/ Frente de Todos.

Resultados 126 a 150 de 985