Showing 4 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén Subfonds
Print preview View:

100 años del Hospital Castro Rendón

Conformado por documentos vinculados a la conmemoración del centenario del Hospital Provincial de Neuquén “Dr. Castro Rendón”. La colección alberga entrevistas audiovisuales, realizadas por la Dirección del Hospital Castro Rendón durante el año 2013, en las cuales los protagonistas históricos –trabajadores del Hospital– narran su relación con la institución y el Sistema de Salud provincial. Los relatos de estas experiencias refieren a momentos anteriores a la década de 1950, período en el que las instituciones sanitarias de la provincia aún eran incipientes, surcan la creación y puesta en marcha del Plan de Salud, durante la década de 1970, y llegan al año 2013.

También pueden consultarse en este fondo dos libros publicados con motivo del centenario del Hospital, ambos con presentación del Dr. Adrián Lammel.

Ministerio de Salud del Neuquén

Sociedad de Medicina Rural

El Subfondo contiene documentación vinculada a la historia de la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén. Está integrado por dos series: la revista Médico Rural y el Boletín Informativo. La revista, órgano de difusión de la Sociedad y pionera en la temática de la medicina preventiva y rural, se encuentra disponible desde su primer número, publicado en octubre del año 1980, hasta su último número impreso, distribuido en abril del 2004. El Boletín Informativo, que contiene información relevante sobre los quehaceres de la Sociedad, se encuentra disponible desde su primer número, publicado en septiembre de 1982, hasta el último número impreso, distribuido en mayo de 2006.

La Sociedad de Medicina Rural del Neuquén fue fundada el 21 de abril de 1979 en la ciudad de Zapala. Desde sus primeros años se posicionó como un espacio de agremiación médica e intercambio científico, nucleando a los trabajadores de la salud, principalmente a aquellos que se desempeñaban en ámbitos rurales y en relación estrecha con las comunidades de la provincia. Sus comisiones directivas fueron integradas por los trabajadores de la salud que arribaron a la provincia en el marco de la puesta en marcha del Plan de Salud provincial.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Plan de Salud

"En 1970, comenzó a implementarse en la provincia de Neuquén el “plan de salud”, bajo la dirección política de Felipe Sapag. Su objetivo principal consistió en llevar atención sanitaria y médica a la población de todo el territorio, en contraposición a modelos que focalizaban la atención sanitaria en hospitales centrales. Así, la provincia de Neuquén definió un horizonte sanitario basado en la equidad y en la universalidad, con una atención a la salud integrada y prácticas centradas en la maternidad e infancia, logrando, también, vincular al gobierno provincial directamente con la comunidad a través de acciones de promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud.
Este subfondo contiene los videos de las entrevistas generados en el proyecto “Historia oral del desarrollo del sistema provincial de salud de Neuquén 1958-1983. Construcción y puesta en acceso público de un repositorio audiovisual”, por la digitalización de las fotografías de los protagonistas del "Plan" como los documentos oficiales, producidos entre 1970 y 1981, en los cuales de detallan los objetivos del Plan de Salud provincial.

Felipe Sapag

Conformado por el Libro "El Desafío" de Felipe Sapag en cuyo mandato como gobernador de la provincia del Neuquén se creo el Sistema de Salud del Neuquén.
Se lo piensa como un subfondo en crecimiento, que albergará los documentos relacionados a Sapag y su relación con el Sistema de Salud del Neuquén.

Sapag, Felipe