Showing 3 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén Neuquén Spanish
Print preview View:

3 results with digital objects Show results with digital objects

Neuquén (Argentina) ¿economía de enclave y estado de bienestar?

La serie de consideraciones y análisis desarrollados en este estudio ponen en discusión dos categorías frecuentemente utilizadas en la conceptualización del desenvolvimiento neuquino: la economía del enclave y el estado de bienestar. En este sentido, el supuesto que subyace buena parte de la bibliografía referida al tema sostiene que el modo de desarrollo provincial se define en los años 1960 en el marco de las políticas desarrollistas nacionales. Las mismas habrían convertido al espacio recientemente provincializado en un enclave económico basado sobre la explotación de sus recursos hidroenergéticos y en la paralela constitución de un estado de bienestar, sustentado sobre la redistribución de las regalías obtenidas a través de un conjunto de políticas elaboradas y ejecutadas por los técnicos del COPADE (Consejo de planificación y acción para el desarrollo). Esta amalgama de postulados, provenientes de modelos teóricos generalizantes y construidos para dar cuenta de otras realidades, entra en tensión cuando se incorpora la perspectiva histórica en la investigación y se propone periodizar la modalidad de funcionamiento que caracteriza la construcción y reproducción del estado provincial entre 1960 y 1990.

Programación de Actividades de 1972 - Atención Médica y Servicios Técnicos Generales.

Programación de Actividades del Sector Salud, correspondiente al año 1972
Índice:
ZONAS Sanitarias
Atención medica
Adecuación de los Servicios de Atención médica
Hospitales, Consultorios Periféricos y Puestos Sanitarios
Zona Sanitaria I
Zona Sanitaria II
Zona Sanitaria III
Zona Sanitaria IV
Planta de Personal por área
Complejidad Hospitalaria
Perfiles de Complejidad
Hospitalaria Zona Sanitaria
Adecuación de los Servicios de Alimentación
Calendario del Departamento de Nutrición
Control del embarazo y puerperio
Atención del Parto
Control de embarazos
Partos Institucionales y en establecimientos Oficiales
Actividades de vacunación
Asistencia alimentaria
Control de Tuberculosis
Actividades de odontología
Educación para la salud
Actividades de control de enfermedades venéreas

Subsecretaría de Salud del Neuquén

Neuquén, Argentina: Políticas provinciales de salud y sus resultados

Abstract: A case study of the creation and implementation of a four-tier, integrated system of health care services in a sparsely populated, rural province in Argentina is described and discussed. Begun in 1970 in a diverse geographical area with a tradition of poor health status and inadequate health care resources, the provincial government set out to develop the human, physical and technological resources needed to provide a system of preventive and curative services appropriate to the health care needs of its residents. Innovative programs included training in management techniques, and epidemiological perspective of high risk, an emphasis on personnel development through a rural general medicine residency and an expanded nursing program as well as programs to attack infectious diseases, poor sanitation and dental problems were all developed in response to the distinctive features of the physical and social environment of the province. Improvements in traditional health indicators are reviewed and attributed to the program and administrative structures that were developed.