Showing 813 results

Archival description
Sistema de Salud del Neuquén English
Print preview View:

806 results with digital objects Show results with digital objects

Sociedad de Medicina Rural

El Subfondo contiene documentación vinculada a la historia de la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén. Está integrado por dos series: la revista Médico Rural y el Boletín Informativo. La revista, órgano de difusión de la Sociedad y pionera en la temática de la medicina preventiva y rural, se encuentra disponible desde su primer número, publicado en octubre del año 1980, hasta su último número impreso, distribuido en abril del 2004. El Boletín Informativo, que contiene información relevante sobre los quehaceres de la Sociedad, se encuentra disponible desde su primer número, publicado en septiembre de 1982, hasta el último número impreso, distribuido en mayo de 2006.

La Sociedad de Medicina Rural del Neuquén fue fundada el 21 de abril de 1979 en la ciudad de Zapala. Desde sus primeros años se posicionó como un espacio de agremiación médica e intercambio científico, nucleando a los trabajadores de la salud, principalmente a aquellos que se desempeñaban en ámbitos rurales y en relación estrecha con las comunidades de la provincia. Sus comisiones directivas fueron integradas por los trabajadores de la salud que arribaron a la provincia en el marco de la puesta en marcha del Plan de Salud provincial.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

6° número del Boletín Informativo

Contiene avisos referidos a la realización de las Jornadas de Medicina Familiar, aceptación de la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén en la Asociación Médico Científica del Neuquén y Río Negro y bases de un concurso de fotografía.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

El Desafío, por Felipe Sapag

Algunos de los episodios relatados en este libro por Felipe Sapag son la fundación del partido provincial, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), encuentros con políticos del ámbito nacional y provincial, así como también las medidas económicas e institucionales implementadas durante sus gobiernos: Plan de Salud Provincial, creación de CORFOME y CORMINE, entre otras.
Este ejemplar tiene la siguiente dedicatoria: "Para que sirva de inspiración la lucha de un hombre con un entrañable amor a su tierra.
Con sincero y afectuoso cariño
tu padre político
Franco
20/02/96

Sapag, Felipe

Entrevistas por los 50 años

Las entrevistas fueron realizadas por medio de una investigación en el marco de las celebraciones de los 50 años del Plan de Salud de la Provincia del Neuquén.
Este trabajo que comenzó en 2019 con 35 personas entrevistadas fue interrumpido por la pandemia del Covid-19. En 2021, se retomó el trabajo y se entrevistaron a 33 personas más.
En este periodo tuvimos que lamentar la pérdida de algunas de estas figuras relevantes y de otras que aún no habían sido entrevistadas, la mayoría de ellas producto de la pandemia.
Por este motivo, queremos dedicar éste trabajo de recuperación de la memoria histórica del Sistema de Salud de la Provincia del Neuquén a estas figuras y al conjunto de trabajadores y trabajadoras de la salud que dieron ejemplo de compromiso con sus comunidades en tiempos tan difíciles como complejos.

Gobierno de la Provincia del Neuquén

Della Cha, Lillian. Bioquímica

Lilian Della Cha nació el 19 de agosto de 1945 en Chos Malal, Territorio Nacional del Neuquén, Argentina. Se graduó en 1972 de bioquímica, en la Universidad Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca y, ese mismo año, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como bioquímica del Hospital Regional Neuquén. Por solicitud de la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén, entre 1972 y 1973, realizó una concurrencia en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires. Posteriormente, tras capacitarse en Administración de Servicios de Salud, se incorporó al equipo de trabajo de Atención Médica de la Subsecretaría de Salud de Neuquén, con la función de organizar la red de laboratorios y bancos de sangre de Neuquén. Entre 1982 y 1990, fue auditora bioquímica en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, y, luego, se reincorporó a la Subsecretaría de Salud como responsable de la red de laboratorios y bancos de sangre de Neuquén y del Programa Nacional de Chagas e Hidatidosis. Se jubiló en 2003, tras 31 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

3° número del Boletín Informativo

Contiene avisos referidos a los objetivos de la Sociedad, promociones de Residentes en Medicina Rural y sobre la realización de reuniones de clínica médica.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Díaz, Mario. Enfermero

Mario Ricardo Díaz nació el 6 de marzo de 1948 en General San Martín, provincia de La Pampa, Argentina. En 1967, se trasladó a la provincia de Neuquén para ser maestro de la escuela Nº 32 de Barrancas y, posteriormente, fue maestro de la escuela Nº 79 de Curí Leuvú, localidad ubicada en el norte de la provincia de Neuquén, en el departamento Chos Malal. En 1974, se graduó de enfermero, en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y, ese mismo año, ingresó al sistema de salud de la provincia de Neuquén como jefe del servicio de Enfermería del Hospital San Martín de los Andes. En 1976, junto a la enfermera Magdalena Peschetole, coordinaron el Curso de Auxiliares de Enfermería con el objetivo de dotar de personal capacitado al Hospital San Martín de los Andes. En 1977, fue nombrado coordinador de Enfermería de la Zona Sanitaria IV y, durante su trayectoria profesional, desarrolló diferentes actividades docentes, entre ellas, coordinador y docente del Curso de Formación de Agentes Sanitarios, coordinador y docente del Curso de Auxiliares de Enfermería, cofundador de la Escuela Superior de Enfermería de la provincia de Neuquén y docente de la cátedra de Administración en la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional del Comahue. Se jubiló en 2008, tras 34 años de servicio en el sistema de salud de la provincia de Neuquén.

Programación de Actividades de 1972 - Atención Médica y Servicios Técnicos Generales.

Programación de Actividades del Sector Salud, correspondiente al año 1972
Índice:
ZONAS Sanitarias
Atención medica
Adecuación de los Servicios de Atención médica
Hospitales, Consultorios Periféricos y Puestos Sanitarios
Zona Sanitaria I
Zona Sanitaria II
Zona Sanitaria III
Zona Sanitaria IV
Planta de Personal por área
Complejidad Hospitalaria
Perfiles de Complejidad
Hospitalaria Zona Sanitaria
Adecuación de los Servicios de Alimentación
Calendario del Departamento de Nutrición
Control del embarazo y puerperio
Atención del Parto
Control de embarazos
Partos Institucionales y en establecimientos Oficiales
Actividades de vacunación
Asistencia alimentaria
Control de Tuberculosis
Actividades de odontología
Educación para la salud
Actividades de control de enfermedades venéreas

Subsecretaría de Salud del Neuquén

4° número del Boletín Informativo

Contiene avisos referidos a la realización de las Jornadas de Medicina Rural, reglamentación de la revista Medico Rural y sobre rotaciones en hospitales de la provincia.

Sociedad de Medicina Rural del Neuquén

Results 801 to 813 of 813