Argentina

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Argentina

Términos equivalentes

Argentina

  • Usado para República Argentina

Términos asociados

Argentina

579 Descripción archivística resultados para Argentina

19 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Integrantes de la expedición

Camino hacia Coyuco-Cochico. 12.1981. Integrantes de la expedición - Jorge Mamy, Carlos Vaca y Pedro Adzo. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén

Integrantes de la expedición

Camino hacia Coyuco-Cochico. 12.1981. Integrantes de la expedición - Jorge Mamy, Carlos Vaca y Pedro Adzo. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén

Integrantes de la expedición

Camino hacia Coyuco-Cochico. 12.1981. Integrantes de la expedición - Jorge Mamy, Carlos Vaca y Pedro Adzo. Travesia Coyuco-Cochico, departamento Chos Malal, provincia de Neuquén

Estudiantes junto al busto de Joaquín V. González

Fotografía tomada en la Universidad Nacional de La Plata en la que un grupo de estudiantes posan junto al busto de Joaquín V. González, fundador de la Universidad. En la imagen se ve a Floreal Ferrara a la izquierda del arreglo floral.

Teatro Universitario de La Plata

Fotografía tomada durante una presentación del grupo Teatro Universitario de La Plata (T.U.LP) en una presentación en el Teatro Español (hoy Teatro Municipal Trinidad Guevara), el 11 de octubre de 1948. En la imagen se ve a Dora Roggeri en plena obra.

Dora piensa. Ojo, revolución en puerta

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora piensa. Ojo, revolución en puerta 11-1958”

Dora observa contemplativa

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora observa contemplativa los naranjos en flor de los Milano 11-1958”

Floreal Ferrara en el escritorio

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Floreal Ferrara.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Floreal Ferrara en el escritorio frente a la biblioteca 11-1958”

Dora nos ofrece la alegría de su belleza

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri y Lobo, el perro de la familia.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Dora nos ofrece la alegría de su belleza, al lado de la belleza de las rosas 11-1958 - El lobo no quiere salir, pero... sale”

Dora Roggeri asomándose a la ventana

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Dora Roggeri asomándose a la ventana.

Pedro se quiere escapar del escritorio

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Pedro se quiere escapar del escritorio. ¡Cuidado con los muebles! nov. 1958”

La casa sale de la siesta

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “La casa sale de la siesta nov 1958”

Pedro debe haber hecho alguna diablura

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Pedro debe haber hecho alguna diablura. Lo protege el eucaliptus medicinalis. nov. 1958”

El lobo no puede escapar

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara junto a Lobo, el perro de la familia.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “El lobo no puede escapar. Pedro lo quiere mucho. Nov. 1958”

Pedro y el tobiano

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara montado en un caballo.

Pedro y el tobiano

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara montado en un caballo.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “El tobiano y Pedro que yunta. 11- 1959”

Pedro y la pampa

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara montado en un caballo.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Pedro y la Pampa. Noviembre 1958”

Pedro y la pampa

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Pedro Ferrara montado en un caballo.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Pedro y la Pampa 11-1958”

Juan, Pedro y Dora

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve, de izquierda a derecha, a Juan Francisco Ponce de León, Pedro Ferrara, y a Dora Roggeri.
En la parte posterior de la fotografía Floreal Ferrara escribió “Juan Francisco, Conde de (ilegible), besa, al príncipe Pedro. La reina madre, fumando espera.... nov 1958”

Floreal y Dora

Fotografía tomada en la casa de la familia Ferrara en el barrio Las Malvinas de la ciudad de La Plata. En la imagen se ve a Floreal Ferrara abrazando a su mujer, Dora Roggeri

Homenaje a Irma Carrica de

Este documento es un homenaje de Luis Rodeiro a los detenidos desaparecidos, donde recuerda a los compañeros asesinados durante la dictadura cívico militar en Argentina. Rodeiro narra sus experiencias de detención y tortura, menciona la ayuda recibida por Irma Carrica y reflexiona sobre la memoria y la justicia. El texto busca mantener viva la memoria de los desaparecidos y el compromiso con la lucha por los derechos humanos.

Rodeiro, Luis

Relato de experiencias

Documento en el que se resumen las tareas y experiencias de programación llevadas a cabo por los trabajadores del Hospital Ingeniero Juárez (Formosa).

Sin identificar

Presupuesto programa anual

Se trascribe el índice y los principales temas tratados
Texto que Introducción
Análisis críticos e informes
Principales restricciones
Principales directrices
Perfil de un nuevo Modelo Prestador de Servicios de Salud
Principales líneas de acción
Introducción
Proceso de gestión para el desarrollo nacional en salud
Coordinación de políticas de salud
Desarrollo de programas y servicios
Desarrollo institucional
Coordinación económico financiera
Federalización del sector
Salud y bienestar
Análisis de cooperación técnica – resumen final
Introducción a la cooperación técnica
Proyectos:
Proceso de gestión para el desarrollo nacional de salud
Coordinación de políticas de salud
Desarrollo de programas de salud
Desarrollo institucional
Coordinación económico financiera
Federalización del sector
Salud y bienestar
Cooperación técnica en países
Hoja de conciliación – resumen programa OPS/OMS a nivel de país (formulario AMPES C-3B)
Proyectos extra presupuestarios

Ministerio de Salud Pública

Resultados 176 a 200 de 579